• Aviso de Privacidad
miércoles, junio 7, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mancera “perrea” impuestos

Redacción Por Redacción
11 enero, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La noticia debió acaparar las primeras planas y los teassers de todos los medios de la capital nacional: la catarata de aumentos en tarifas, derechos y servicios públicos que el nuevo gobierno del Distrito Federal impone a sus contribuyentes y que, en prácticamente todos los casos, supera al incremento de 3.9% al salario mínimo de diciembre anterior. Un verdadero asalto en despoblado, sin necesidad de ninguna cacareada reforma fiscal.

En vez de ello, la jauría de perros asesinos ha acaparado titulares y comentarios. ¡Felicidades! ¡Excelente maniobra de distracción!

Una maniobra de distracción que, empero, puede resultar contraproducente a las nuevas autoridades encabezadas por el señor Miguel Ángel Mancera. Ha puesto en el tapete de las discusiones uno de los temas que con mayor claridad y certeza hacen evidente nuestro subdesarrollo: la sobrepoblación de perros sin dueño.

Más de 7 millones de canes, de acuerdo a cifras recientes del médico veterinario Carlos Esquivel Lacroix, jefe del Departamento de Comunicación y Vinculación de la Facultad de Veterinaria de la UNAM, mismos que generan problemas de seguridad como el ataque a las personas y, sobre todo, de salud pública porque, más que la rabia –que al parecer está controlada–, producen enfermedades respiratorias y gastrointestinales por las toneladas diarias de heces fecales que generan al día.

Pero no. No se trata de resolver el problema canino, sino de distraer con él.

Que los contribuyentes del Distrito Federal no se enteren de cómo fue que la Asamblea de Representantes, adicta al jefe de gobierno, decidieron incrementar el costo de vida en una ciudad que está destrozada y que hasta carece de pavimento.

Así que, a pagar más dinero por tener un vehículo. Más dinero por poseer un lugar para residir. Más dinero por casarse y divorciarse. Más dinero para verificar que nuestro vehículo no contamina. Más dinero para…

Muy bien. Paguemos más, siempre y cuando los servicios que recibamos a cambio lo ameriten.

Pero…

IMPUESTOS SIN DECLARAR

Vivir en la ciudad de México, lo mismo que en prácticamente cualquier otro asentamiento urbano del país desbaratado que nos dejaron los panistas, implica subsidiar al gobierno –tanto al federal como al local– en muchas de sus obligaciones. Es dinero con el que contribuimos a nuestra convivencia y por el cual no presentamos ninguna declaración.

Ya lo hemos comentado en otras ocasiones, pero ante la obligación primigenia que los gobiernos tienen de brindarnos seguridad, son miles de familias, millones tal vez, las que subsidian a las fallidas administraciones pagando por un velador o vigilante nocturno o, en los edificios y condominios, hasta un cuerpo de seguridad privada.

Subsidiamos a las fallidas administraciones con el servicio de iluminación nocturna, ese prácticamente inexistente por el que querían cobrarnos los inquilinos del Palacio del Ayuntamiento. Prácticamente no hay familia que no coloque una farola, cuando menos, a la puerta de su casa, con cargo –claro– a su propia factura de electricidad.

Y como el agua que la ciudad nos vende –cada vez más cara– es de pésima calidad pues nadie en su sano juicio se atrevería a beber la que sale directamente del grifo, entonces compramos botellones y botellitas de agua dizque purificada que resultan más caras que la leche misma.

Usando por necesidad nuestro propio vehículo, también subsidiamos la inexistencia de una red de transporte público limpia y eficiente, contribuyendo así a la degradación ambiental y a los perennes “embotellamientos” de automotores.

Ya ni hablar de los servicios educativos particulares con los que algunas familias subsidian la falta de un servicio público que de verdad enseñe a niños y jóvenes.

Todos esos son impuestos extras que repercuten en la economía de las familias y de los cuales nadie habla.

Ahora que, si pagamos más impuestos, ¿tendremos una seguridad pública eficiente, alumbrado público de calidad, agua que de verdad sea bebible, educación a la altura de las circunstancias?

No, definitivamente no. Eso no sucede ni sucederá aquí.

Pero aún y así, Mancera “perrea” los impuestos. ¿O no

Índice Flamígero: En la columna “Ciudad Perdida”, del colega Miguel Ángel Velázquez en el diario La Jornada, me entero de que el impuesto a la iluminación de las calles ya lo cobra la CFE en el recibo bimestral que llega a nuestros domicilios.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Del tamaño del engaño fue la decepción

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Entripados, triste “historia de vida” de AMLO

2 junio, 2023
Francisco Rodríguez

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

31 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Las mujeres forman parte esencial de la historia legislativa de México. Con este recorrido descubran más de las primeras senadoras.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4"][/video]

¿Ya conocen los esfuerzos parlamentarios para impulsar la seguridad nacional? Infórmense al respecto.



LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senador Velasco pide licencia para buscar la candidatura presidencial para 2024

SCJN ratifica suspensión contra la segunda parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral

Más de 20 mil mexicanos esperan un trasplante

Con gritos de ¡Presidenta! reciben a Sheinbaum

Samuel García se destapa para el 2030

AMLO anuncia que los soldados del video Nuevo Laredo están por ser puestos a disposición

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.