• Aviso de Privacidad
domingo, enero 24, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mantener el modelo de subcontratación ayudaría a una recuperación económica más rápida

Redacción Por Redacción
11 enero, 2021
en Economía
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su intervención en el “Seminario Perspectivas Económicas 2021, el Camino a la Recuperación” organizado por el ITAM, el rector Arturo Fernández consideró algunos puntos clave que, desde su perspectiva, encaminarían al país a una rápida recuperación económica luego de los estragos causados por la pandemia durante 2020.

Como primer punto, el rector hizo un llamado a tener confianza en el país pues dijo “el conocimiento y la tecnología siguen intactas, por lo que la capacidad productiva de la economía esta disponible para su recuperación”.

Arturo Fernández mencionó que una buena estrategia de vacunación también se traducirá en un ingrediente más para la pronta recuperación económica de México. La rapidez con la que las vacunas sean aplicadas permitirá la apertura de actividades sociales y productivas que actualmente se encuentran detenidas.

El rector también dijo que un mejor ambiente para la inversión privada también ayudará a la pronta recuperación de la economía nacional.

Por ejemplo, sería deseable que la política energética se condujera con pragmatismo ante los enormes retos que enfrenta esa industria y que con la contribución privada se coadyuve a su saneamiento y operación eficiente”, mencionó Arturo Fernández.

En este mismo punto hizo hincapié en que el gobierno debe reconsiderar su posición respecto a la desaparición del modelo de subcontratación pues para él esta propuesta no parte de un buen diagnostico ya que existen otras figuras que han sido utilizadas por empresas para evadir sus responsabilidades laborales y tributarias.

“El problema debe resolverse de otra manera, para que se aseguren los derechos de los trabajadores y la debida contribución fiscal al financiamiento de la seguridad social, objetivos que aplaudimos, pero sin obstaculizar la flexibilidad y la especialización que resultan indispensables para la productividad de la economía.”

Arturo Fernández cuestionó la relativa austeridad del gobierno ya que el gasto público total no ha disminuido y no ha habido una expansión fiscal anticíclica. Es decir, no se han gastando recursos para estimular el crecimiento, lo que implica incurrir en déficits públicos.

Para cerrar, el rector mencionó que el impulso al crecimiento es indispensable para resolver los problemas sociales de pobreza, marginación y falta de oportunidades.

Sin crecimiento económico no se pueden crear empleos productivos y bien remunerados y por lo tanto no es posible mejorar las condiciones materiales de la población, ni tampoco se puede conseguir el financiamiento necesario para la seguridad social así como para otras actividades de los gobiernos.”

“La tensión entre Estados Unidos y China llegó para quedarse. Es una oportunidad para México que debemos aprovechar. Me parece que con estas medidas la recuperación puede ser rápida.”

 

The post Mantener el modelo de subcontratación ayudaría a una recuperación económica más rápida appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Plantean que las licencias particulares para portación de armas, ya no se expidan a criterio de la Sedena

Siguiente noticia

Prioritario, revertir la desertificación de la tierra

RelacionadoNoticias

Economía

BMV se refrenda como aliado de Asofom en apoyo al crecimiento de las sociedades financieras

23 enero, 2021
Economía

Disminuyó 3.17% el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Prevé BBVA que PIB de México crezca 3.2% tras contracción histórica en 2020

22 enero, 2021
Economía

Se acelera la inflación interanual de México más de lo esperado en primera mitad enero

22 enero, 2021
Economía

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

21 enero, 2021
Economía

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

21 enero, 2021
Siguiente noticia

Prioritario, revertir la desertificación de la tierra

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 146 mil 171 muertes por Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

JUSTICIA

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senador propone 9 años de cárcel a quien “se salte” la fila en vacunación contra covid-19

Así inició la vacunación contra la covid-19 a maestros

Juicio político contra expresidente Trump comenzará la segunda semana de febrero

Los Ángeles suspende límite de cremaciones por “atasco” de cuerpos

Joe Biden aumenta ayudas ante crisis alimentaria

BMV se refrenda como aliado de Asofom en apoyo al crecimiento de las sociedades financieras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.