• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mario Díaz-Balart en WSJ: “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones ”

Redacción Por Redacción
7 abril, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI, E.U. ─ “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones estadounidenses”, aseguró en The Wall Street Journal el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart, quien defendió la política de “mano dura” hacia la Isla implementada por la administración de Donald Trump entre 2017 y 2021.

De acuerdo con CUBANET, antes las especulaciones sobre un eventual acercamiento entre La Habana y Washington, el representante republicano por el estado de Florida recordó que “las condiciones básicas incluyen la liberación de todos los presos políticos; legalización de medios independientes, partidos políticos y organizaciones comerciales; y elecciones multipartidistas libres y justas”.

“Hasta entonces, Estados Unidos debe demostrar solidaridad con el pueblo cubano, lo que incluye duras sanciones a sus opresores. Instamos al presidente Biden a respetar las sanciones impuestas por la Ley Libertad, legislación por la que votó hace años, en lugar de reanudar la política de apaciguamiento”, señaló Díaz-Balart en un artículo firmado junto al también congresista Michael McCaul.

Bajo el título Apaciguar el régimen de Cuba no funcionó, el artículo repasa el historial del castrismo de violaciones de derechos humanos, así como el apoyo de La Habana hacia grupos y estados patrocinadores del terrorismo.

En ese sentido, el representante indicó que la política de “deshielo” implementada entre 2014 y 2017, cuando el Joe Biden era vicepresidente de Estados Unidos, no hizo que el régimen cubano abandonara sus prácticas represivas.

“Durante más de 60 años, una dictadura ha impuesto un sistema violentamente opresivo al pueblo cubano. Sus abusos contra los derechos humanos empeoraron bajo la política de apaciguamiento de la administración Obama-Biden. En medio del ´deshielo´ en las relaciones, las detenciones políticas documentadas aumentaron a 9 940 en 2016 desde 8 616 en 2015. El régimen de Castro se llenó los bolsillos y amplió su maquinaria de represión”.

Díaz-Balart y McCaul hicieron énfasis en el apoyo del castrismo a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. También destacaron los vínculos de La Habana con grupos como Hezbollah y su cercanía con regímenes como el de Irán.

“Después de modernizar los servicios militares y de inteligencia venezolanos, Cuba lideró los esfuerzos para sostener al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro y apoyó sus abusos, que reflejan los llevados a cabo contra el pueblo cubano. El informe del Departamento de Estado de 2020 sobre Venezuela destaca la tortura, las detenciones arbitrarias y las ejecuciones extrajudiciales, abusos que ´equivalían a crímenes de lesa humanidad´, encontraron investigadores designados por la ONU (…) La dictadura cubana también trabajó con Hezbollah, un representante terrorista de Irán, para apuntalar al régimen de Maduro”, precisa el texto.

Otro de los señalamientos del representante republicano fue el refugio que ofrece la dictadura cubana tanto a convictos estadounidenses radicados en Cuba como a miembros del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).

“En Cuba, los terroristas encuentran refugio. El régimen rechazó las solicitudes de extradición de Colombia luego de un atentado con bomba en 2019 que mató a 22 personas. Según los informes, el régimen cubano también alberga fugitivos estadounidenses como la asesina de policías terrorista Joanne Chesimard, el asesino secuestrador Ishmail Muslim Ali y el fabricante de bombas terrorista William Morales. Inexplicablemente, la administración Obama eliminó a Cuba como estado patrocinador del terrorismo en 2015. Este enero, la administración Trump corrigió ese error”.

Díaz-Balart y McCaul también llamaron a tener en cuenta “los ataques de 2016 y 2017 contra diplomáticos estadounidenses”, cuyas causas aún se desconocen.

Los congresistas dejaron claro que solo una transición pacífica a la democracia traerá consigo el fin de las sanciones y la normalización de relaciones entre ambos países, tal y como puntualiza la Ley Libertad de 1996.
AM.MX/fm

The post Mario Díaz-Balart en WSJ: “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones ” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ingresos de la Industria de Reuniones cayeron 56% en 2020

Siguiente noticia

Se anuncian nuevos estilos para las Supersubidas de nivel en Fortnite

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se anuncian nuevos estilos para las Supersubidas de nivel en Fortnite


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.