• Aviso de Privacidad
miércoles, abril 21, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mario Díaz-Balart en WSJ: “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones ”

Redacción Por Redacción
7 abril, 2021
en Internacional
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI, E.U. ─ “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones estadounidenses”, aseguró en The Wall Street Journal el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart, quien defendió la política de “mano dura” hacia la Isla implementada por la administración de Donald Trump entre 2017 y 2021.

De acuerdo con CUBANET, antes las especulaciones sobre un eventual acercamiento entre La Habana y Washington, el representante republicano por el estado de Florida recordó que “las condiciones básicas incluyen la liberación de todos los presos políticos; legalización de medios independientes, partidos políticos y organizaciones comerciales; y elecciones multipartidistas libres y justas”.

“Hasta entonces, Estados Unidos debe demostrar solidaridad con el pueblo cubano, lo que incluye duras sanciones a sus opresores. Instamos al presidente Biden a respetar las sanciones impuestas por la Ley Libertad, legislación por la que votó hace años, en lugar de reanudar la política de apaciguamiento”, señaló Díaz-Balart en un artículo firmado junto al también congresista Michael McCaul.

Bajo el título Apaciguar el régimen de Cuba no funcionó, el artículo repasa el historial del castrismo de violaciones de derechos humanos, así como el apoyo de La Habana hacia grupos y estados patrocinadores del terrorismo.

En ese sentido, el representante indicó que la política de “deshielo” implementada entre 2014 y 2017, cuando el Joe Biden era vicepresidente de Estados Unidos, no hizo que el régimen cubano abandonara sus prácticas represivas.

“Durante más de 60 años, una dictadura ha impuesto un sistema violentamente opresivo al pueblo cubano. Sus abusos contra los derechos humanos empeoraron bajo la política de apaciguamiento de la administración Obama-Biden. En medio del ´deshielo´ en las relaciones, las detenciones políticas documentadas aumentaron a 9 940 en 2016 desde 8 616 en 2015. El régimen de Castro se llenó los bolsillos y amplió su maquinaria de represión”.

Díaz-Balart y McCaul hicieron énfasis en el apoyo del castrismo a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. También destacaron los vínculos de La Habana con grupos como Hezbollah y su cercanía con regímenes como el de Irán.

“Después de modernizar los servicios militares y de inteligencia venezolanos, Cuba lideró los esfuerzos para sostener al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro y apoyó sus abusos, que reflejan los llevados a cabo contra el pueblo cubano. El informe del Departamento de Estado de 2020 sobre Venezuela destaca la tortura, las detenciones arbitrarias y las ejecuciones extrajudiciales, abusos que ´equivalían a crímenes de lesa humanidad´, encontraron investigadores designados por la ONU (…) La dictadura cubana también trabajó con Hezbollah, un representante terrorista de Irán, para apuntalar al régimen de Maduro”, precisa el texto.

Otro de los señalamientos del representante republicano fue el refugio que ofrece la dictadura cubana tanto a convictos estadounidenses radicados en Cuba como a miembros del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).

“En Cuba, los terroristas encuentran refugio. El régimen rechazó las solicitudes de extradición de Colombia luego de un atentado con bomba en 2019 que mató a 22 personas. Según los informes, el régimen cubano también alberga fugitivos estadounidenses como la asesina de policías terrorista Joanne Chesimard, el asesino secuestrador Ishmail Muslim Ali y el fabricante de bombas terrorista William Morales. Inexplicablemente, la administración Obama eliminó a Cuba como estado patrocinador del terrorismo en 2015. Este enero, la administración Trump corrigió ese error”.

Díaz-Balart y McCaul también llamaron a tener en cuenta “los ataques de 2016 y 2017 contra diplomáticos estadounidenses”, cuyas causas aún se desconocen.

Los congresistas dejaron claro que solo una transición pacífica a la democracia traerá consigo el fin de las sanciones y la normalización de relaciones entre ambos países, tal y como puntualiza la Ley Libertad de 1996.
AM.MX/fm

The post Mario Díaz-Balart en WSJ: “El régimen cubano es el único responsable de las sanciones ” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ingresos de la Industria de Reuniones cayeron 56% en 2020

Siguiente noticia

Se anuncian nuevos estilos para las Supersubidas de nivel en Fortnite

RelacionadoNoticias

Internacional

Declaran culpable al ex policía Derek Chauvin por el homicidio de George Floyd

20 abril, 2021
Internacional

Pañales usados serían usados como composta para árboles

20 abril, 2021
Internacional

Moirangthem es un héroes que ha creado un bosque de 121 hectáreas

20 abril, 2021
Internacional

EU abre vacunación anticovid a personas de 16 años en adelante

19 abril, 2021
Internacional

Díaz-Canel es elegido líder del Partido Comunista de Cuba

19 abril, 2021
Internacional

III Reunión Hemisférica de la FAO

19 abril, 2021
Siguiente noticia

Se anuncian nuevos estilos para las Supersubidas de nivel en Fortnite

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez mayores las operaciones con criptomonedas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Cibercriminales acechan al sector salud: Ikusi México

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Inauguran el Primer Centro Comunitario Autosustentable  de Cruz Roja en México

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Conoce los Antioxidantes que estimulan tú sistema inmune

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Será un reto recuperar la salud mental después del Covid-19: experto IPN

Por Redacción
20 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Gana premios en Free Fire diseñando unos guantes a tu propio estilo

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Grandes noticias para los jugadores de Free Fire, ya que se ha anunciado uno de los eventos...

Gran Premio Emilia Romagna ha tenido a Max Verstappen como su ganador

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La segunda semana de Fórmula 1 se llevó a cabo en el autódromo Enzo e Dino Ferrari...

Los Clubes Bayern Múnich y PSG declaran su rechazo por la Super Liga Europea

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Con las noticias que rondan en redes sociales con respecto a la creación de la Super Liga...

Anuncian aclaraciones y reglas sobre el modo competitivo en Fortnite

Por Redacción
20 abril, 2021
0

Ciudad De México.- A través de la página de Epic Games, se dieron a conocer aclaraciones y reglas con relación...

JUSTICIA

Juan Pablo Guillermo: Libre, pese a tener orden de aprehensión

20 abril, 2021

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

19 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

19 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante el tronido de sus chicharrones… la ley sale sobrando

La tentación de la reelección

La Costumbre del Poder: Ley energética

Llego la hora de la verdad

El repunte del mercado inmobiliario, preámbulo de mejoría

Macario Schetino: la restauración política imposible

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.