• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Médicos de Nueva York están obligados a recetar naloxona a algunos pacientes que toman analgésicos opioides

Redacción Por Redacción
10 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Sin analgésicos opiáceos para aliviar el dolor de rodillas y otras articulaciones, Arnold Wilson no podría caminar media cuadra. El ex enfermero de la ciudad de Nueva York de 63 años tiene una artritis incapacitante por la que toma OxyContin dos veces al día y oxicodona cuando necesita un alivio adicional.

Durante los últimos años, también ha tenido otro fármaco a mano: naloxona, un fármaco para revertir la sobredosis al que a menudo se hace referencia con el nombre de marca Narcan.

Aunque las muertes por sobredosis de drogas ilícitas vendidas en la calle ocupan titulares, el riesgo de sobredosis es igual de real para los pacientes que toman opioides recetados por sus médicos.

«Me da una sensación de alivio y seguridad», dijo Wilson, quien tiene el aerosol nasal Narcan en su automóvil y en su casa. Su médico de control del dolor en el Centro Médico Montefiore en el Bronx le recetó los opioides en 2013, después de que un episodio de meningitis exacerbó los problemas en las articulaciones que Wilson tenía como resultado de dos aneurismas cerebrales y varios accidentes cerebrovasculares. Su médico lo instó a comenzar a usar Narcan en 2017.

La naloxona, que comienza a revertir una sobredosis en cuestión de minutos, generalmente es administrada por otros. Aunque nunca lo ha necesitado, la hija de 18 años de Wilson sabe cómo usarlo. «Le he dado instrucciones sobre cómo hacerlo, en caso de que esté letárgico», dijo. Su novia y sus amigos también saben qué hacer.

Una ley recientemente promulgada en Nueva York tiene como objetivo garantizar que la naloxona esté disponible si la necesitan personas como Wilson que toman opioides recetados.

De acuerdo con la ley, que entró en vigencia el verano pasado, los médicos deben recetar conjuntamente naloxona a ciertos pacientes que corren el riesgo de una sobredosis al escribir la primera receta de opioides de los pacientes cada año. Los factores de riesgo que activarían el requisito incluyen tomar una dosis diaria alta de un opioide (al menos 90 equivalentes de miligramos de morfina o MME); tomar ciertas otras drogas, como sedantes hipnóticos; o tener antecedentes de trastorno por consumo de sustancias.

Al menos otros 10 estados tienen leyes similares, según una investigación de Network for Public Health Law.

«A veces, los pacientes, especialmente si han estado tomando opioides durante mucho tiempo, no entienden los riesgos», dijo la Dra. Laila Khalid, codirectora de la clínica de dolor crónico del Centro Médico Montefiore. La clínica proporciona naloxona gratis a los pacientes a través del programa de prevención de sobredosis de opioides del estado.

Alguien puede olvidar el momento de su última dosis y, sin darse cuenta, tomar demasiado, por ejemplo, o tomar algunos tragos adicionales en una fiesta, dijo Khalid. El alcohol y algunos medicamentos, como las benzodiazepinas, amplifican los efectos de los opioides.

«Las muertes por sobredosis de drogas continúan aumentando, como lo han hecho casi todos los años durante más de dos décadas», dijo Emily Einstein, jefa de la Rama de Política Científica del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas. En 2021, anotó Einstein, las muertes por sobredosis en Estados Unidos superaron las 100.000 estimadas por primera vez, según datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según estos datos provisionales, dijo Einstein, la gran mayoría de esas muertes (más de 80 000) involucraron opioides. Si bien la mayoría de las muertes por sobredosis de opioides se atribuyeron al fentanilo ilícito, aproximadamente 17 000 muertes involucraron opioides recetados, incluida la metadona.

La naloxona, disponible como aerosol nasal o inyección, se considera segura y causa pocos efectos secundarios. No es adictivo. El CDC recomienda que las personas con riesgo de sobredosis lo lleven consigo para que un familiar o transeúnte pueda administrarlo si es necesario.

Los expertos en política de drogas señalan una estadística clave que leyes como la de Nueva York pretenden abordar: en casi el 40% de las muertes por sobredosis, otra persona está presente, según los CDC.

Si los transeúntes hubieran tenido naloxona, «la mayoría de esas personas no habrían muerto», dijo Corey Davis, director del Proyecto Legal de Reducción de Daños en la Red de Leyes de Salud Pública.

En todos los estados, incluido Nueva York, los farmacéuticos están autorizados a dispensar naloxona, a menudo bajo «órdenes permanentes» que permiten la dispensación sin receta, generalmente a personas que corren el riesgo de sufrir una sobredosis o están en condiciones de ayudar a alguien en riesgo.

Entonces, ¿por qué exigir a los médicos que escriban guiones?

Obligar es más efectivo que recomendar, dicen los expertos. Al requerir que los médicos receten el medicamento, más personas que podrían necesitar naloxona lo tendrían a mano, si obtienen la receta. Pero no hay garantía de que lo hagan.

Una receta también puede ayudar a eliminar el estigma persistente de pedir una sobredosis de medicamentos en el mostrador de la farmacia.

«Elimina los puntos de fricción», dijo Davis. «Simplemente conduce a través de la ventana y lo recoges».

En un análisis de 2019, los farmacéuticos en los estados que requerían la prescripción conjunta de naloxona con opioides surtieron casi ocho veces más recetas de naloxona por cada 100 000 personas que los de los estados que no la requerían.

Missouri no tiene una ley de prescripción conjunta, pero el médico de control del dolor de Danielle Muscato sugirió recientemente que llevara Narcan. La activista de derechos civiles de 38 años, que vive en Columbia, toma el opioide recetado tramadol y varios otros medicamentos para controlar su dolor lumbar severo y crónico. Está contenta de tener el aerosol nasal guardado en su bolso, por si acaso.

«Creo que es una cosa maravillosa» que la gente lo lleve y sepa cómo usarlo, dijo. «Ojalá esto fuera estándar en todas partes».

Desde que entró en vigor la ley de Nueva York, «definitivamente he visto un aumento de prescriptores que agregan naloxona a los opioides, especialmente si se trata de un pedido grande», dijo Ambar Keluskar, gerente de farmacia de Rossi Pharmacy en Brooklyn.

Sin embargo, los pacientes no siempre entienden por qué lo obtienen, dijo Toni Tompkins, farmacéutica supervisora de Phelps Hometown Pharmacy en la ciudad de Phelps, en el norte del estado de Nueva York.

Un paquete de dos dosis de aerosol de naloxona generalmente cuesta alrededor de $150. El medicamento ahora está disponible en forma genérica, lo que puede reducir el costo de bolsillo. La mayoría de las aseguradoras lo cubren, aunque los pacientes suelen adeudar un copago. Las personas sin seguro generalmente pueden obtener naloxona a través de programas estatales.

En Nueva York, las aseguradoras privadas están obligadas a cubrir la naloxona, y Medicaid también la cubre, dijo Monica Pomeroy, vocera del departamento de salud del estado. El Programa de asistencia de copago de naloxona (N-CAP) del estado cubre el costo de los copagos de hasta $40 para las personas con seguro, dijo Pomeroy. Las personas sin seguro o aquellas con deducibles no alcanzados pueden obtenerlo gratis en uno de los sitios de prevención de sobredosis de opioides del estado.

En noviembre, la FDA anunció que está considerando hacer que la naloxona esté disponible sin receta.

Aunque ofrecerlo sin receta facilitaría la obtención del medicamento, a algunas personas les preocupa que el seguro no lo cubra. Además, «si un paciente simplemente lo recoge en algún lugar sin recibir orientación sobre cómo usarlo, eso podría ser un inconveniente», dijo Anne Burns, vicepresidenta de asuntos profesionales de la Asociación Estadounidense de Farmacéuticos.

Algunos profesionales creen que se debe dispensar naloxona con cada receta de opioides, independientemente de los factores de riesgo. En Rochester, Nueva York, y los alrededores del condado de Monroe, eso es lo que sucede. En 2021, el ejecutivo del condado, Adam Bello, firmó la Ley de Maisie, que lleva el nombre de una niña local de 9 meses que murió después de tragarse una pastilla de metadona que encontró en el piso de la cocina de un vecino.

«Es horrible lo que pasó», dijo Karl Williams, profesor de derecho farmacéutico y presidente de la junta de la Sociedad de Farmacéuticos del Estado de Nueva York. «Tal vez sea un estándar de siguiente nivel que debería convertirse en ley».

►La entrada Médicos de Nueva York están obligados a recetar naloxona a algunos pacientes que toman analgésicos opioides se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tribunal superior de EE. UU. respalda demanda de WhatsApp por software espía Pegasus

Siguiente noticia

La aceptación de la vacuna COVID-19 aumentó a nivel mundial el año pasado

RelacionadoNoticias

Internacional

Otro capítulo de brutalidad policial en EU augura nuevas protestas

27 enero, 2023
Internacional

Ucrania suma 12 países en «coalición de tanques», destaca Zelenski

27 enero, 2023
Internacional

Nicolás Maduro apuesta por elecciones presidenciales “con altura”

27 enero, 2023
Internacional

«El Salvador ayudará a Haití» ante criminalidad: Nayib Bukele

27 enero, 2023
Internacional

Investigadores buscan nuevas soluciones para la energía eólica marina noruega

27 enero, 2023
Internacional

EE. UU. se infiltra en una gran banda de ransomware: ‘Nosotros pirateamos a los piratas informáticos’

27 enero, 2023
Siguiente noticia

La aceptación de la vacuna COVID-19 aumentó a nivel mundial el año pasado

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusa Lorenzo Córdova a Segob de ordenar «destazar» al INE

Rusia agradece a AMLO por criticar a Alemania por el envío de tanques Leopard a Ucrania

Claudia Sheinbaum acusó de “campaña” en su contra por caso de María Ángela

Este año concluirá la reconstrucción por sismo de 2017: Sedatu

Morenistas se lanzaron contra Lorenzo Córdova por no aceptar “austeridad” en el INE

Coahuilenses y Mexiquenses conocerán los resultados del Conteo Rápido la noche de la Jornada Electoral

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish