• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 3, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mega Pegasus: padrón de usuarios de celulares pone a todos en la mira

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2020
en Arturo Sandoval
0
1
COMPARTIDO
141
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“Desconfiar siempre, es un error; confiar siempre, también lo es”. -Johann Wolfgang von Goethe.

Nada, absolutamente nada ni nadie podrá impedir que el padrón de usuarios de celulares sea vendido a la delincuencia. Ya no hablarán a cualquier número al azar para ver si pega, y decir que tienen a su hijo secuestrado o pedir información bancaria, o decirles que saben dónde viven, a dónde van, con rutas y horarios para crearle el terror más grande y extorsionarlo.
Es imposible garantizar que cualquier hacker no se meta al sistema y use nuestros datos como se le dé la gana: para venderlos, para suplantar nuestra identidad, para extorsionarnos, para espiarnos, etcétera.

La frase de Benito Juárez repetida por López Obrador en sus discursos: “nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho” aquí, en la Cámara de diputados, valió madres.
¿Querían democracia? Pues tengan pa’que se entretengan, todos iguales, nadie se salva de ser espiado; ni los hijos, nietos, abuelos, policías, soldados, políticos, periodistas, médicos; y, curiosamente ni los 390 diputados que aprobaron este Dictamen que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Ni sus familias estarán a salvo. Vaya, tampoco quedará exento el promotor de este atropello: Mario Delgado.

Quizás muchos de estos diputados, el próximo año, ya sin fuero, probablemente en cargos ordinarios, empiecen a pensar en lo desvalidos que están para protegerse a ellos y a sus familias. Seguramente tendrán enemigos o simplemente con tener propiedades y dinero son un botín para la delincuencia dueña de sus datos o para sus enemigos ahora con encargos en el gobierno, con acceso a esos datos. Ah si serán…

Peor: si Morena no gana en estas intermedias o en el 2024 ¿dónde pararían nuestros datos?

El requisito para estar dentro de los vigilados las 24 horas del día de toda su vida es tener un teléfono celular. Y vea los números de hace dos años donde muestran los 115 millones de aparatos celulares en manos de la gente:

Este método de control poblacional no lo tuvo ni Obama, no lo tuvo la KGB, ni en sus mejores épocas el Tercer Reich con Hitler.

Chéque que los datos de usted tendrán como dueños a este padrón:

1.- Número telefónico móvil
2.- Fecha y hora de activación de la línea con la tarjeta SIM
3.- Nombre completo del usuario o razón social
4.- Nacionalidad
5.- Número de identificación oficial: INE o pasaporte
6.- CURP
7.- Datos biométricos del usuario o representante legal de la persona moral
8.- Domicilio del usuario
9.- Datos del concesionario o de los autorizados
10.- Esquema de contratación pos pago o prepago.

No habrá privacidad ni en el baño.

Los datos biométricos se dividen en dos grupos, de acuerdo con las características individuales que registran:

Características físicas y fisiológicas

• Huella dactilar
• Reconocimiento facial
• Reconocimiento de iris
• Geometría de la mano
• Reconocimiento de retina
• Reconocimiento vascular

Características del comportamiento y la personalidad

• Reconocimiento de firma
• Reconocimiento de escritura
• Reconocimiento de voz
• Reconocimiento de escritura de teclado
• Reconocimiento de la forma de andar

Los algoritmos informarán al gobierno cuando hablamos de un político, de si vamos al banco, si compramos papel sanitario o condones; en fin, todo, todo de nosotros.
Aún hay esperanza para echar atrás este Dictamen en la Cámara de Senadores, donde será puesto a discusión el próximo año.

En este momento varias organizaciones civiles y activistas alertan sobre este duro golpe a los derechos humanos de la población.

Una de estas organizaciones así se presenta en su página Web: La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) es una organización mexicana dedicada a la defensa de los derechos humanos en el entorno digital. Utilizamos diversas herramientas legales y de comunicación para hacer investigación de políticas, litigio estratégico, incidencia pública y campañas con el objetivo de promover los derechos digitales en México. En particular, la libertad de expresión, la privacidad, el acceso al conocimiento y la cultura libre.

Y publica sobre este Dictamen:

• No existe evidencia de que los registros obligatorios de tarjetas SIM ayuden a reducir delitos como la extorsión.
• El Padrón es una medida fácilmente eludible, atenta contra la presunción de inocencia y constituye un gasto irresponsable.
• La inclusión de una base de datos biométricos centralizada puede generar violaciones irreversibles al derecho a la privacidad y crea un punto de falla altamente atractivo para ataques informáticos.

Vea el interesante y fundamentado artículo de R3D:

(https://r3d.mx/2020/12/09/el-padron-nacional-de-usuarios-de-telefonia-movil-con-datos-biometricos-atenta-contra-los-derechos-humanos/)

Los diputados argumentan que así detendrán las extorsiones y secuestros dirigidos desde los penales por delincuentes presos. Sería muchísimo menos costoso y más fácil bloquear las señales de salida y entrada de los celulares en cada cárcel. Las autoridades podrían contar con red de radio, teléfonos fijos o teléfono satelital.

Casualmente en el gobierno de Felipe Calderón con García Luna se implantó en el 2008, el Registro Nacional de Usuarios de Telecomunicaciones (RENAUT), al igual que este Dictamen, era una base de datos o padrón de los usuarios de teléfonos celulares. Este padrón fue eliminado en el 2011 debido a que en ese lapso el secuestro aumentó 8% y la extorsión 40%. El RENAUT fue vulnerado o vendido a todo tipo de delincuentes… ¿O delincuentes eran parte del gobierno?

Así, la intención de reducir delitos por medio de este control de información de los ciudadanos, es y será un fracaso. Dejará en la indefensión a la gente para convertirla en presa de las delincuencias al obtener o infiltrar en la base de datos de este registro.

Regresamos a los datos biométricos, en este caso los requeridos por el INE para obtener las nuevas credenciales de elector.

Queda la duda de que Lorenzo Córdova no se lleve una copia de este registro del INE, debido a ser uno de los opositores al presidente López Obrador ¿Usted confía en el Consejero Presidente?
¿De verdad, estarán seguros nuestros datos? También hace algunos años un partido político “se descuidó” y toda la base de datos de las credenciales de elector del IFE, se vendía en Tepito. Oh sí, la información es poder.

NOTA: ahora sí ¿quién podrá ayudarnos? El Chapulín Colorado, se cambió de partido de un brinco.

Etiquetas: AMLOcolumnaDATOS BIOMÉTRICOSDERECHOS HUMANOSDIPUTADOSESPIONAJEINEMARIO DELGADOR3DSENADORES
Noticia anterior

Lorenzo Calderón Peña Nieto

Siguiente noticia

Salto mortal de las pulgas

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Es un pájaro, no, es un avión, no… es SÚPERCARMEN

27 febrero, 2021
Arturo Sandoval

¿A qué edad nos morimos?

25 febrero, 2021
Arturo Sandoval

Las vacunas como anillo al dedo en política y elecciones

21 febrero, 2021
Arturo Sandoval

¿Versión mejorada de Donald Trump?… Sí, sí existe

6 febrero, 2021
Arturo Sandoval

Propaganda o publicidad, o qué demonios

29 enero, 2021
Arturo Sandoval

Caso Cienfuegos: ahora sí que nos une el espanto

17 enero, 2021
Siguiente noticia

Salto mortal de las pulgas

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Buena salud en casa limpia, consejos para sanitizar tu casa

Por Redacción
2 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Alpine Team F1 debutará con su primer monoplaza para Fórmula 1

Por Redacción
2 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Así como la agencia de autos Mercedes presentó el monoplaza W12 Performance para Fórmula 1, el Alpine...

Fórmula 1 sufre a cambios de Fechas

Por Redacción
2 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Con los cambios que se han tenido por la situación del Covid-19, el Fórmula 1 altera sus...

El Estadio Akron Reabre Sus Puertas

Por Redacción
2 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- El estadio Akron, ubicado en Zapopan, Guadalajara, reabre sus puertas para el clásico de clásicos, Chivas VS...

Zlatan Ibrahimovic pierde ida a octavos de final tras lesión

Por Redacción
1 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- El futbolista de origen sueco y perteneciente al equipo de jugadores de AC Milan, Zlatan Ibrahimovic, podría...

JUSTICIA

174 empresas inmobiliarias de Cancún involucradas en el fraude de Vega Serrador

2 marzo, 2021

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

1 marzo, 2021

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Juan Vargas despacha en Palacio Nacional

Nerviosismo presidencial a la vista

Análisis a Fondo: Según el color del cristal con que se mira

Reforma eléctrica: ¿quién traicionó a quién?

Carbonizados

Con AMLO, México atrapado en un patrioterismo rampante, populista y curso: Julio Patán

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.