• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metro: Episodios fuera de lo normal

Redacción Por Redacción
13 enero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con una disculpa previa a la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló en Palacio Nacional que una de las dos cajas negras de los dos trenes de la Línea 7 del Metro que chocaron, la encontró la Policía de Investigación en una camioneta.

Por si lo anterior no fuera un hecho grave, abundó en la mañanera frente al presidente Andrés Manuel que en los últimos meses ocurrieron “episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal”, después del accidente en la Línea 3, el 7 de enero, en el que falleció una joven y hubo un centenar de lesionados; el mismo día por la tarde ocurrió un problema en la Línea 3 de una zapata del tren, al día siguiente se tuvo otro en la Línea 8, el día 11 uno más en la Línea 5 con una llanta lateral que fue revisada el día previo.

Ante tantos episodios fuera de lo normal, Sheinbaum los valoró con López Obrador y éste accedió a la solicitud de que la Guardia Nacional esté a cargo de la seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a partir del jueves 12, con 6 060 elementos.

Como es natural, los colegas que cubren la fuente presidencial –no la del agua con la que se informan los Loret, Alemán y otros–, preguntaron si lo consideraba sabotaje, a lo que Sheinbaum declinó la denominación, pero insistió que los accidentes son anormales.

En contrario a lo que muchos de sus críticos sostienen sobre la falta de inversión pública en el STCM –que transporta a casi 5 millones de usuarios diariamente–, enumeró los cambios que se realizan, como la rehabilitación estructural de la Línea 1, la más antigua; una inversión millonaria para suministrar energía eléctrica en las líneas 1, 2 y 3; y el cambio de un centro de control, entre otros trabajos de mantenimiento. Algunos exdirectores sostienen que el Metro capitalino “ejerce el presupuesto más grande de su historia”.

Por su parte, López Obrador en su primer diálogo circular después de la exitosa X Cumbre de Líderes de Norteamérica, misma que puso demasiado nerviosos e incluso agresivos a varios de sus más acérrimos y hasta obtusos críticos, ofreció a la gobernante de la Ciudad de México no sólo “todo nuestro apoyo” sino los recursos federales necesarios para garantizar el servicio y la seguridad del servicio de la “limusina naranja”, como la llamaban en los años 80 algunos periodistas adscritos a Carlos Salinas por convicción y también por comisión.

Y previsor como acostumbra ser políticamente, primero aclaró que hay quienes están utilizando los accidentes en el Metro, lo que está sucediendo, para atacarla. Entonces es importante que se conozca cuál es nuestra postura al respecto. Y enseguida atajó lo que es previsible arguyan las oposiciones partidistas, mediáticas y empresariales respecto a la “militarización” del Metro. Campañas interesadas, facciosas, que no es pertinente confundir con las críticas que en forma legítima emite el amplio abanico “oenegenero” y la sociedad civil que no se disfraza de tal para ocultar su filiación en el PRIANRD.

Salvo su mejor opinión, resulta oportuna por lo anterior la conclusión de Obrador: “Lo que más nos importa y nos interesa es garantizar la seguridad de todos y lo que queremos es que no haya psicosis y que –encima de todos los problemas cotidianos que se tienen que enfrentar– y que no tengan la preocupación de algún accidente en el Metro que pueda ser provocado. Y si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad”.

Acuse de recibo

Mensajes por el fallecimiento (30-XII-22) de Francisco Salinas Ríos. “Paco Salinas no ha desaparecido, sólo es otro reportero que se va al éter a chacalear, mi estimado Ibarra. Moisés Edwin Barreda”… “Qué pena es perder un compañero y amigo Francisco Salinas Ríos. Una vida lúcida de maestro pedagogo, que fue de realizaciones y entrega al mejor nivel. Paco querido serás extrañado. QEPD. (Gracias Lalo, acuso recibo de que hay de tu parte libros de regalo para iniciar este 2023. http://www.forumenlinea.com/index.php/8-forum-en-linea/68-nuestros-libros. Adriana Maupomé)”… “Nos unimos de corazón, a la tristeza que embarga a los miembros del Grupo María Cristina, por el fallecimiento de un hombre bueno y culto. Jaime Enríquez Félix”… “Querido Eduardo. Lamento mucho el fallecimiento de Francisco Salinas. Por favor extiende mis condolencias a su familia y amistades. Lo recuerdo con mucho aprecio. Va un abrazo fuerte para ti. Mireya Elisa Vega”… De Jorge Alonso Sánchez: “Gracias por tus envíos. Te comparto las nuevas publicaciones en las que interviene la cátedra a la que le pusieron mi nombre. Felices fiestas de fin de año e inicios del 2023: http://www.catedraalonso-ciesas.udg.mx/publicaciones/faro-zapatista” (…) Y Américo Saldívar Valdés: “Los llamados fifís estarán de plácemes, pues ahora sí ya podrán utilizar y visitar al tan denostado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¿Gracias a BIden y Trudeau?”

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La GN, una vez más, EXHIBE sus EXCESOS; ULTIMAN a dos jóvenes chihuahuenses

Siguiente noticia

Cooperativa Euzkadi: éxito y quiebra

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Obrador, Cárdenas y la oportuna rectificación

3 febrero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

El Colectivo por México y los cartuchos quemados

1 febrero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Corruptelas del exjefe de la DEA en México

30 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Otra batalla: 26 de febrero y 18 de marzo

27 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Amenaza: Tenemos que empezar nuestro juego

25 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Pacto, suspirantes presidenciales y realidades

23 enero, 2023
Siguiente noticia

Cooperativa Euzkadi: éxito y quiebra

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ebrard confía en apoyo de AMLO para candidatura en 2024

La FGR investiga desvíos millonarios por factureras: AMLO

Honores a la bandera debían ser fuera del recinto legislativo; SEDENA da la razón a diputados

Sheinbaum acusó al PAN de guardar silencio ante el juicio de García Luna

Va por México necesita que se sume MC para ganar en 2024, asegura el líder priísta Alejandro Moreno

Próxima semana Jucopo atenderá la solicitud del PT para remover al presidente de la Mesa Directiva: Ignacio Mier

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish