• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México como obra, no como creación

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Sépase que estamos aquí para cumplir un designio, no como hombres libres dueños de nuestros pensamientos y acciones, sino como piezas de la idea y hacer de un artesano. Lo político, así, se basa en un principio extrapolítico, es decir, no inmanente al pueblo, sino a un orden cósmico, a alguna ley natural o a una historia prefijada. Bajo esta perspectiva, la política es una especie de forja de un pueblo conforme a una idea, donde la libertad y la pluralidad humanas no juegan. Para el tan el actual Goebbels, la política no es otra cosa que el “arte plástico del Estado”, donde la autoridad responde a los que considera principios básicos y busca sus fines preestablecidos.

La política, así entendida, no es una acción, sino una fabricación. La acción es propia de los hombres en pluralidad, la fabricación es la producción de algo objetivizado. Cuando los hombres accionan ejercen su libertad en pluralidad, cuando fabrican cumplen un fin práctico y utilitario que deviene en un objeto ajeno al sujeto que lo produjo. La acción humana crea sentido y valores compartidos, la fabricación bienes de consumo y uso.

Veamos nuestro desastre. Un buen día amanecimos inmersos en un México de transformaciones históricamente prefijadas bajo una lectura limitada a grandes etapas sacadas de la manga bajo una interpretación simplista de la historia patria y de la complejidad y pluralidad políticas de la Nación. Si México se rige por etapas predefinidas, los mexicanos ya no somos autores de nuestra vida, sino piezas de un destino y obra manifiestos. Lo nuestro ya no es hacer de nosotros el México que queramos, sino cumplir la cuarta transformación, cualquier cosa que ello pueda ser.

Lo nuestro es cumplir la etapa histórica que nos corresponde, hacer de México una obra de arte que se actualiza permanentemente conforme a un plan totalitario predefinido de transformación en un proceso de organización, disciplina y control que se convierte en un fin en sí mismo. Los mexicanos tenemos ya una sola faceta, la de fabricantes (obreros) de la transformación por la transformación misma; en nuestro haber no existe la acción propia de la libertad, imprevisibilidad y pluralidad humanas.

Éstas son suprimidas por la ideología de la transformación. Nuestro paradigma es producir la obra de la cuarta etapa transformativa, no accionar libremente nuevos comienzos; el productivismo por sobre la esencia de lo político: la libertad. Lo nuestro no es ser mejores, sino cumplir nuestra responsabilidad histórica como artífices de la transformación. Propio del productivismo es el producto que se fabrica, pero la transformación es una entelequia por la cual se nos esclaviza a trabajar sin fin ni fecha previstos ni medibles, sin producto alguno a fabricar y sin utilidad ninguna a cambio.

Lo más difícil es someterse a una transformación sin referencia de llegada, pero no faltara el Goebbels tropicalizado que nos ordene callar porque la “Transformación… es la Transformación”.

El Estado como obra de arte de la historia, no como espacio para su libre construcción; no como organización de la pluralidad para crear historias siempre nuevas, pierde así su razón de ser al quedar restringido a la reproducción y preservación de un mundillo histórico particular, predestinado y encerrado en sí mismo.

La 4T es un paradigma de rebaño, donde los hombres más que hacer acciones libres y plurales, somos parte de una masa indiferenciada en un proceso histórico impuesto e irresistible. México, así, ya no es un ente colectivo político abierto a un infinito de posibilidades, sino la representación de una obra y un guion. México no tiene ya una misión histórica por crear, sino una por cumplir con cadena al cuello. México como la forja de un mito.

El nazismo apeló al mito novelado de la raza, la 4T al mito caricaturizado de la historia; ambos son tan falsos como apolíticos, porque reducen la libertad humana a un designio sobrehumano.

Y lo peor es que todos bailamos al son de tamaño delirio y absurdo.

Feliz navidad y que Dios nos agarre confesados el año que entra.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La hora de las marchas

Siguiente noticia

¿Se pueden suspender las elecciones el 24?

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Sin comprensión ni sentido

26 mayo, 2023
Luis Farías Mackey

Sombra de muerte

3 mayo, 2023
Luis Farías Mackey

La Salud del presidente

28 abril, 2023
Luis Farías Mackey

Locura habemus

27 abril, 2023
Luis Farías Mackey

Educación tribal

21 abril, 2023
Luis Farías Mackey

Valentía

14 abril, 2023
Siguiente noticia

¿Se pueden suspender las elecciones el 24?

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.