• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México el país que presenta mayor número de ataques cibernéticos en América Latina

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El ataque cibernético que causó afectaciones en algunos servidores de la Secretaría de Economía activó la alerta de la institución pública para poder salvaguardar los datos e información de los usuarios. El primer paso será suspender todo tipo de trámites que estén en curso, según se informó en el Diario Oficial de la Federación.
¿Qué nos deja de lección este ciberataque?

México se registra como el país que presenta mayor número de ataques cibernéticos en América Latina, solo después de Brasil. La interrupción del negocio y la pérdida de información, producto de un ataque cibernético, representó para las instituciones del sector público pérdidas por 7.9 millones de dólares en 2018.

“La concientización, formación y el entrenamiento de colaboradores en ciberseguridad es una de las asignaturas con calidad de urgente en México, pues es una de las principales razones por las que la seguridad de la información está en riesgo el país”, señala Jesús Navarro Dorantes, director general de Data Warden, firma especializada en estrategia y soluciones de ciberseguridad.

La facilidad para realizar un ciberataque, unido al bajo riesgo que representa vulnerar una red para quien lo ejecuta, hace que cada vez más se presenten de manera más frecuente este tipo de ataques y se intensifique la severidad del impacto.

Tener un plan de respuesta figura entre los primeros a implementar tras un ataque que vulnere la seguridad de la información. Estos son puntos a considerar de acuerdo con el directivo:

1. Se debe realizar un análisis del impacto al negocio (BIA). Éste es básicamente un informe que nos muestra el coste ocasionado por la interrupción de los procesos críticos de negocio. (Detectar amenazas, su probabilidad y su impacto).

2. Una vez obtenido este informe, la compañía tiene la capacidad de clasificar los procesos de negocio en función de su criticidad y lo que es más importante: establecer la prioridad de
recuperación.

3. Se debe conocer a detalle cómo funcionan los procesos críticos del negocio, sus tiempos necesarios de recuperación y sus requisitos de pérdidas de datos, es decir, cómo quedan sus aplicaciones bases de datos, servicios. Es fundamental determinar el tiempo en que el personal técnico puede recuperar la información vulnerada y los riesgos a los cuales se encuentra la infraestructura tecnológica en la empresa.

AM.MX/fm

The post México el país que presenta mayor número de ataques cibernéticos en América Latina appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Estrenos en Amazon Prime Video para marzo 2020

Siguiente noticia

Reporta Semáforo Delictivo Nacional focos rojos en 5 delitos

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Reporta Semáforo Delictivo Nacional focos rojos en 5 delitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.