• Aviso de Privacidad
domingo, enero 24, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México logró grandes avances turísticos en 2020

Redacción Por Redacción
12 enero, 2021
en Economía
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- La aparición de la pandemia del Covid-19 modificó fuertemente el panorama turístico del mundo y de nuestro país, sin embargo, México logró sobresalir al adaptar digitalmente dos de sus eventos más importantes en la industria: el Tianguis Turístico Digital y el Tianguis Digital de Pueblos Mágicos.

Así lo informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien recordó que los resultados turísticos de México en el 2020 fueron buenos pese a la cancelación de viajes, afectaciones a empresas y cuantiosas pérdidas económicas; lo que demostró que el modelo turístico vigente estaba agotado.

Al hacer un recuento de lo sucedido y las acciones emprendidas durante 2020, Torruco Marqués señaló que como parte de una nueva estrategia regional, en la Península de Yucatán se integran productos turísticos alrededor del Tren Maya, donde se tienen identificados 190 atractivos potenciales a lo largo de sus estaciones proyectadas.

Los estados que integramos la región #MundoMaya firmamos un convenio con @CecyteYucatan para la innovación e integración de producto regional de alta calidad que coadyuve en el proceso de recuperación turística. pic.twitter.com/VWsfFnROFZ

— Michelle Fridman (@Mich_fridman) December 16, 2020

Con la Secretaría de Marina y el gobierno de Quintana Roo se realizan obras para ampliar el Canal de Zaragoza y el aeropuerto de Chetumal. También, para fortalecer el desarrollo turístico comunitario se trabaja en el Istmo de Tehuantepec, con la modernización de vías de comunicación y la integración de nuevos circuitos turísticos.

La construcción del #CanaldeZaragoza comenzó en el porfiriato. Hoy, a tres años de nuestro gobierno logramos reanudar este proyecto que detonará el desarrollo socioeconómico y turístico del sur de #QuintanaRoo. ¡Vamos por #MásyMejoresOportunidades para todos! @APIQROO pic.twitter.com/0U6hIOeA0C

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 16, 2019

Otro avance consiste en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el gobierno de San Luis Potosí, donde se contempla la modernización del aeropuerto de Tamuín, el aumento de la conectividad aérea y la rehabilitación de carreteras, para detonar el potencial turístico de la Huasteca Potosina.

A su vez, en el norte de México se trabaja en el equipamiento del aeropuerto regional de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua, para impulsar nuevos productos y servicios basados en los atractivos naturales y culturales de los pueblos originarios que habitan esa región.

Firma de Convenio —@GobEdoSLP, @SECTUR_mx, @SCT_mx y @AeropuertosASA— para Impulsar el Desarrollo Regional de la #HuastecaPotosina

El #GobiernoDeMéxico invertirá mil 136 millones de pesos en la ampliación y modernización del Aeropuerto Nacional de Tamuín en San Luis Potosí. pic.twitter.com/nFTKSZTKyz

— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 21, 2019

Asimismo, para fortalecer la conectividad aérea en la Zona Metropolitana del Valle de México, está en construcción el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México, y se remodelan los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México y de Toluca, a la par que se desarrolla una red de trenes suburbanos, lo que permitirá tener un nodo de comunicación aérea.

A todo esto hay que sumar el reciente anuncio de que se construirá un aeropuerto en Tulum, Quintana Roo.

Se va a construir el nuevo Aeropuerto de #Tulum y se terminará el tramo Tulum- Escárcega del @TrenMayaMX. Así lo comunicó el presidente @lopezobrador_ en su conferencia de prensa del día de hoy. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/9NV1eIRVU2

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 1, 2020

En Mazatlán, Sinaloa, se edifica el nuevo Acuario con un esquema de asociación público-privado y una inversión de alrededor de mil 200 millones de pesos; producto turístico de alto impacto que generará desarrollo regional.

Con la suma de esfuerzos del sector privado, social y los 3 niveles de gobierno, estamos realizando importantes proyectos de inversión. Pusimos la primera piedra del acuario de Mazatlán y en febrero supervisaré con el Gobernador y el Presidente Municipal el avance, cerca del 20%. pic.twitter.com/yJnswDRuQO

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) January 5, 2020

Agregó que un importante instrumento de equilibrio regional es el Programa de los Pueblos Mágicos, al cual recientemente se agregaron once nuevas localidades para sumar un total de 132, los cuales serán la columna vertebral de la reactivación y consolidación del turismo interno, así como el nuevo rostro del turismo nacional ante el mundo.

A su vez, el Tianguis Digital de Pueblos Mágicos, que se realizó este diciembre, contó con la presencia de 904 compradores y generó servicios por 125 millones de pesos, con un registro de 26 mil 459 participantes entre expositores, compradores, invitados y público en general.

Imagen

Por otra parte, con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se acordaron acciones conjuntas para el mejoramiento urbano de 41 ciudades con vocación turística, principalmente en obras de agua potable, jardines, parques, centros de salud y pavimentación, alcanzando una inversión de siete mil 477 millones de pesos.

La relevancia del Programa de los Pueblos Mágicos se puso de manifiesto con la Declaratoria por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, para instituir el 5 de octubre como “Día Nacional de los Pueblos Mágicos”.

Los Pueblos Mágicos se apuntalan como columna vertebral del turismo interno, y hoy toman un protagonismo tal que los convierte en pilares de la recuperación económica de localidades, estados y regiones, y por tanto, en fortaleza para el sector turístico #TianguisPueblosMágicos pic.twitter.com/OeZexo6Z9P

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) December 9, 2020

El titular de Sectur explicó que, con el objetivo de mejorar y diversificar la planta turística, se trabaja en el desarrollo de un portafolio de productos, como la Ruta del Pescado de Moctezuma, que integra a seis estados, ocho Pueblos Mágicos y seis Patrimonios de la Humanidad.

Estamos muy contentos con el nuevo producto turístico que presentamos este fin de semana, la “Ruta del Pescado de Moctezuma”.

Las actividades de esta Ruta iniciaron con la Carrera de la Ruta del Pescado de Moctezuma, que ha sido todo un éxito a nivel nacional e internacional 👍🏼 pic.twitter.com/Urd0Rd4mXE

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) March 8, 2020

En materia de promoción, se adoptó un modelo que permitiera la racionalización del uso de recursos públicos, la participación del sector privado, la digitalización de la información turística de los destinos y la presencia de México en las ferias turísticas internacionales más importantes.

De esta manera, en la plataforma VisitMexico se lanzó a nivel internacional la campaña “Postpone, don´t cancel, see you soon”; y para el mercado nacional “Piensa en México”.

Mientras tanto, el Primer Tianguis Turístico Digital, que se efectuó en septiembre y permitió a México colocase a la vanguardia internacional, superó las metas previstas con mil 964 compradores nacionales e internacionales, de mil 185 empresas de 45 países; 27 mil 539 citas de negocios; ventas por cien millones de dólares y 88 mil 695 interacciones comerciales.

Cerramos este Primer #TianguisTurísticoDigital con los siguientes datos preliminares:
•27,539 citas negocios
•4,820 asistentes a conferencias e inauguración
•2,603 visitantes en “Círculo de Compradores”
•88,695 interacciones comerciales
•100 MDD estimados en transacciones pic.twitter.com/4MWPnPKlCA

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) September 24, 2020

Finalmente, el titular de Sectur precisó que ante la crisis sanitaria que se vive, lo más importante para la recuperación de la industria turística es brindar confianza y seguridad, y generar un entorno de responsabilidad en la actividad, por lo que reconoció a las 15 entidades del país y a los destinos turísticos que obtuvieron el Sello Safe Travels.

Además de este reconocimiento internacional, los estados del país también se sumaron al Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico con el Protocolo Sanitario para el Turismo de Cruceros y el Sello de Calidad Punto Limpio 2020: Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo, del cual se entregaron mil 43 distintivos en diez entidades federativas.

México innovó en 2020 con adaptaciones turísticas

Así, en el grupo de las diez naciones que reciben más turistas internacionales, México resultó el menos afectado, con una baja de 44.3 por ciento; en tanto que China cayó 84 por ciento, Tailandia 79.4, España 76.1, Estados Unidos 72.3, Turquía 72.2, Francia 71.9, Alemania 63, Reino Unidos 60.5 e Italia 57.3 por ciento.

Continúa leyendo: 

Las Fuerzas Armadas operarán la red de aeropuertos en el sureste

AM.MX/vgs

 

The post México logró grandes avances turísticos en 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En la 4T, muchos personajes singulares

Siguiente noticia

Asegura López-Gatell que plan de vacunación tendrá un cambio de velocidad muy importante

RelacionadoNoticias

Economía

BMV se refrenda como aliado de Asofom en apoyo al crecimiento de las sociedades financieras

23 enero, 2021
Economía

Disminuyó 3.17% el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Prevé BBVA que PIB de México crezca 3.2% tras contracción histórica en 2020

22 enero, 2021
Economía

Se acelera la inflación interanual de México más de lo esperado en primera mitad enero

22 enero, 2021
Economía

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

21 enero, 2021
Economía

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

21 enero, 2021
Siguiente noticia

Asegura López-Gatell que plan de vacunación tendrá un cambio de velocidad muy importante

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 146 mil 171 muertes por Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

JUSTICIA

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Senador propone 9 años de cárcel a quien “se salte” la fila en vacunación contra covid-19

Así inició la vacunación contra la covid-19 a maestros

Juicio político contra expresidente Trump comenzará la segunda semana de febrero

Los Ángeles suspende límite de cremaciones por “atasco” de cuerpos

Joe Biden aumenta ayudas ante crisis alimentaria

BMV se refrenda como aliado de Asofom en apoyo al crecimiento de las sociedades financieras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.