• Aviso de Privacidad
domingo, enero 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no se ha quedado sin electricidad por los efectos de la pandemia: Bartlett

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2020
en Política
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, compareció este martes ante diputadas y diputados de las comisiones unidas de Energía e Infraestructura, con motivo del análisis del Segundo Informe de Gobierno.

En su intervención, dijo que que la CFE actuó de inmediato estableciendo un acuerdo con la Secretaría de Hacienda que mantuvo a los usuarios en las tarifas domésticas subsidiadas, sin considerar los incrementos de su consumo durante el resguardo en sus hogares.

“En agosto las familias han dejado de pagar y la Comisión ha dejado de percibir más de 8 mil millones de pesos, evitando la migración de 6.4 millones de clientes a la tarifa de alto consumo”, aseguró.

Señaló que México no se ha quedado sin electricidad por los efectos de la pandemia y ha reaccionado ante emergencias naturales en la nueva normalidad.

Considerar todas las fuentes de generación de energía eléctrica

La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (Morena) indicó que este año ha sido atípico con retos en los ámbitos de salud, laboral, económica, por lo que más que nunca es necesario considerar todas las fuentes de generación de energía eléctrica al tiempo que se garantiza el abasto del servicio. Preguntó cuáles fueron los obstáculos para que la CFE garantizara el suministro del servicio eléctrico durante la contingencia.

Atraer la inversión permitirá consolidar la industria eléctrica

Por el PAN, el diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal pidió al funcionario detallar cómo se controlan los indicadores de deuda de la CFE, toda vez que las pensiones podrían generar más presión a las finanzas de la compañía. Indicó que atraer la inversión permitirá consolidar la industria eléctrica, por lo es preciso que se otorguen más permisos, ya que de 80 solicitudes sólo se han emitido 13.

Durante la pandemia la CFE incrementó tarifas

En representación del PRI, la diputada Anilú Ingram Vallines, resaltó que durante la pandemia la CFE ha emitido “recibos locos”, donde se incrementaron las tarifas, afectando la economía de los usuarios. “Mientras en otros países existen condonaciones, y descuentos como medidas extraordinarias, en el país hay aumentos desmedidos”. Preguntó si se canceló la inversión de Iberdrola y de ser así qué medidas se tomarán para revertir las pérdidas.

Esta administración sólo está a favor del interés del pueblo

Del PT, el diputado Gerardo Fernández Noroña señaló que durante años empresas privadas han generado ganancias desorbitadas, donde se asfixió a la CFE, se apostó a su desaparición y entregarle al capital extranjero todo lo que por décadas se había construido en beneficio del país, por lo que esta administración sólo se está preocupado por los intereses del pueblo, no por el sector privado.

En la pandemia, CFE cortó servicio a 700 mil hogares

Por MC, el diputado Jorge Alcibíades García Lara aseguró que durante los primeros meses de la pandemia, la CFE cortó el servicio de energía eléctrica a más de 700 mil hogares en México por falta de pago, además de que la promesa de no subir la luz no ha reducido el problema del impago. Pidió conocer cuáles serán las estrategias para los proyectos en materia de infraestructura eléctrica para el 2021.

Las medidas no son suficiente; se requiere solidad social

De Encuentro Social, la diputada Adriana Paulina Teissier Zavala comentó que a pesar de que no ha aumentado el consumo excedente al promedio pagado en recibos de luz para no profundizar la crisis, las medidas no son suficientes y se requiere de solidaridad social. “El panorama no es fácil, pero se deben dar soluciones a los desafíos que tienen para el 2021, como lo es una deuda que asciende a 17 mil 713.8 millones de dólares”.

Desgastado, el pretexto de la corrupción

Del PRD, la diputada Mónica Almeida López aseguró que las malas decisiones sin defensa tienen el desgastado pretexto de la corrupción y administraciones anteriores, por lo que antes de encontrar soluciones se ha buscado culpables, además que se trata de justificar la generación de energía con carbón y combustóleos a su mayor costo y contaminación, aunado a que la compra es a empresarios con presumible conflicto de interés.

Carboeléctricas representan sólo 10 por ciento de la matriz

La diputada Zulma Espinosa Mata, del PVEM, dijo que en México existen tres carboeléctricas de gran escala que alimentan la demanda, las cuales representan cerca del 10 por ciento de la matriz eléctrica del país, pero emiten el 22 por ciento de gases de efecto invernadero del total del sector. “¿Cuáles son los planes de CFE para descarbonizar la producción de electricidad y generar a partir energías limpias?”

Respuestas a diputadas y diputados

Manuel Bartlett Díaz apuntó que desde la llegada del Covid-19 a México, la CFE ha sido objeto de una infundada campaña acusándola de indiferencia e insensibilidad ante las circunstancias sanitarias y económicas. Esta campaña es falsa. “Las tarifas domésticas de bajo consumo no han aumentado en términos reales en cumplimiento al compromiso del Ejecutivo Federal”.

Sobre los “recibos locos”, aseguró que las tarifas se manejaron con mucho cuidado y atención con una visión social.

“No es cierto que hayamos hecho una inflación de los recibos, no es verdad; hicimos una labor constante para ayudar a quienes no podían pagar”, a través de la negociación permanente. El objetivo de la CFE es social, no soltar recibos locos ni extorsionar a la población.

Durante la pandemia el sector privado “no hizo nada” a pesar de tener hasta el 50 por ciento de la generación; no aportó nada y gana enormes recursos, indicó.

Dijo que se priorizó la protección a los trabajadores reduciendo su presencia en centros laborales.

Respecto a Iberdrola, sostuvo que no se tiene que subsidiar a los competidores. Explicó que esa empresa solicitó comprar gas al precio que ella quería con la amenaza de no invertir en el país, sino se cedía, pese a que tiene contratos leoninos con la CFE y vende electricidad con doble tarifa tramposa. “Al no aceptarse su tarifa hace un escándalo y dice que se van a quedar sin empleos en Veracruz, lo cual no va a suceder, porque CFE tiene una planta allá”.

En su primera intervención, el titular de la CFE consideró que el gasto programable presupuestado para el próximo año es de 417 mil millones de pesos; esta disminución de 40 mil millones respecto al año anterior supone un reto para la eficiencia operativa de la empresa.

Mencionó que la CFE tiene capacidad y es una garantía para dar electricidad al país. “Es una falsedad decir que debe ser abandonada y que se invierte en una empresa desperdiciando recursos. Es la empresa más fuerte y poderosa del país”.

Por la determinación del Presidente de la República, la Comisión Federal de Electricidad deja de ser una empresa condenada a la extinción que le fue decretada por la Reforma Energética y ya se erige como la gran institución pública que ha sido desde su creación.

A partir de la recuperación económica esperada en 2021, se tendrá una mayor demanda de energía eléctrica que ayudaría a superar la meta presupuestada de 450 mil millones de pesos de ingresos propios, con lo cual mejorará la rentabilidad de la empresa.

Indicó que desde febrero de 2019 se instauró un programa anticorrupción y en casi dos años se ha logrado crear un área especializada en inteligencia de mercado de mecanismos informáticos para detectar proveedores que hayan incurrido en prácticas deshonestas.
AM.MX/fm

 

The post México no se ha quedado sin electricidad por los efectos de la pandemia: Bartlett appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El frío ayuda a quemar grasas, así lo revela una nueva investigación de la Universidad de Viena

Siguiente noticia

Al cierre de 2019, se tenían 338 fideicomisos sin estructura: Sandoval Ballesteros

RelacionadoNoticias

Política

Respalda Martín del Campo que el INE contemple suspender las mañaneras durante campañas

15 enero, 2021
Política

Presenta PRD su Plataforma Electoral 2021 ante el INE

15 enero, 2021
Política

Demandan en el Senado proceso de vacunación para personal de salud abierto y transparente

15 enero, 2021
Política

Demandan en Senado dar prioridad a personal de funerarias para aplicar vacuna anti Covid-19

15 enero, 2021
Política

Urge discutir una verdadera reforma fiscal y hacendaria: PRD

15 enero, 2021
Política

Piden castigar con cárcel a quien autorice o construya en zonas de riesgo natural

15 enero, 2021
Siguiente noticia

Al cierre de 2019, se tenían 338 fideicomisos sin estructura: Sandoval Ballesteros

LO MÁS LEÍDO

  • Francisco Rodríguez | Indice Politico

    Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • In memoriam

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 137,916 víctimas fatales por COVID-19

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Sinaloa recibe 9 mil 750 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
14 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Oralia Ramírez y Oscar Ramos, los primeros nayaritas en recibir vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Nayarit recibió 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

Por Redacción
15 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

Reina Isabel II nombra caballero a Lewis Hamilton

Por Redacción
3 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Lewis Hamilton sumará otro título para cerrar el 2020: Caballero en el Reino Unido, después de conseguir su...

JUSTICIA

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021

Revisará SCJN recursos de prestanombres de Javier Duarte

12 enero, 2021

Elba Esther Gordillo gana juicio al SAT y no pagará 9 mdp del 2012

7 enero, 2021

Por investigación de homicidio, detienen a alcalde de Zinacantepec, Edomex,

6 enero, 2021

Aduanas y Guardia Nacional frenan el ingreso de medicamento controlado y cartuchos en la Aduana del AICM

4 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Cienfuegos: ahora sí que nos une el espanto

Dióxido de Cloro, no Cura Covid, y Mataría a Quien lo Consuma

Arranca registro de precandidatos en Campeche; ahora le tocó al PRI

Nueva caravana migrante parte rumbo a Estados Unidos. Guatemala asegura haberla detenido

México rompe récord en nuevos contagios de coronavirus: 21,366 en un sólo día

SRE publica expediente enviado por EU sobre Salvador Cienfuegos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.