• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, recibe premio de Derechos Humanos 2023

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés) entregó este domingo el Premio de Derechos Humanos 2023, a la presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández, el cual es otorgado por la nominación y el voto de sus integrantes: más de 10,400 juezas y aliadas en 143 países de todo el mundo.

Del 11 al 14 de mayo, la IAWJ celebró en Marruecos su 16ª conferencia bienal cuyo tema principal fue el de “Mujeres juezas: logros y desafíos con subtemas de trauma y resiliencia, hermandad y solidaridad e innovación y liderazgo. En esta reunión, organizada cada dos años, se promueve la discusión de temas de actualidad y la identificación de soluciones a través del conocimiento de mejores prácticas.

Durante esta bienal también se distingue a líderes en el ámbito jurisdiccional a través de reconocimientos que se otorgan por nominación de las juzgadoras que forman parte de la IAWJ.

El Premio de Derechos Humanos que recibió la ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación se otorga por el compromiso asumido para asegurar la implementación de principios de derechos humanos y otros referentes significantes para avanzar en la justicia para mujeres, niñas, niños y familias.

Fundada hace 30 años, la IAWJ tiene el objetivo de apoyar y empoderar la red global de mujeres juezas y promover la igualdad en todo el mundo. Cuenta con integrantes de cinco regiones globales: Asia-Pacífico, Europa y Medio Oriente, América Latina y el Caribe, América del Norte y África Subsahariana.

Entre sus actividades está la construcción de espacios y redes seguros para las mujeres juezas; capacitación y planes de estudio sobre temas de trata de personas y derechos LGBTQ y más. Además, la Asociación trabaja con gobiernos extranjeros, para abordar problemas sistémicos, identificando agentes de cambio y, en última instancia, promoviendo reformas institucionales.

Una de las acciones más relevantes en los últimos años fue el apoyo brindado en 2021, a más de 200 juezas de Afganistán, amenazadas por el entonces reinstalado gobierno talibán luego de que ellas habían trabajado para la construcción democrática, así como el desarrollo de nuevos tribunales que atendieran, entre otros temas, la violencia doméstica.

Por esta labor, la presidenta de la IAWJ y jueza de la Suprema Corte de Nueva Zelanda, Susan Glazebrook, fue reconocida con el Premio Bolch, de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, Estados Unidos.

En algunas de las bienales anteriores, han sido las juzgadoras reconocidas con el premio de Derechos Humanos:

• Bertha Wilson (1998), fue la primera jueza de la Corte Suprema de Canadá.

• Navanethem Pillay (2000), jurista sudafricana, fue Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2008 a 2014.

• Arline Pacht (2002), socia fundadora de la I.A.W.J. de Estados Unidos.

• Gertrude Mongella (2004), fue la primera presidenta del Parlamento Panafricano, creado en 2004.

• Carmen Argibay (2006), ministra de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.

• Esmeralda Arosemena de Troitiño (2008), actualmente es comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

• Elena Highton (2010), fue ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina desde 2004 hasta 2021.

• Claire L Hereux Dubé (2012), segunda mujer nombrada para la Corte Suprema de Canadá, de 1987 a 2002.

• Sanji Monageng (2014), jueza de la Corte Penal Internacional en La Haya de 2009 a 2018.

• Patricia Wald (2016), fue la primera mujer en el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia.

• Ruth Bader Ginsburg (2018), segunda jueza nombrada en la Corte Suprema de Estados Unidos.

• Silvia Cartwright (2021), jurista de Nueva Zelanda, quien también fue Gobernadora General de su país.

►La entrada Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, recibe premio de Derechos Humanos 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mario Delgado asevera que Plan C ahora en Coahuila y se concreta en 2024

Siguiente noticia

Suplantar al Consejo de Salubridad General durante la Pandemia, causó un Genocidio y Malversación de Fondos en México

RelacionadoNoticias

Nacional

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

30 mayo, 2023
Nacional

Respalda AMLO la propuesta de madres buscadoras para pactar con cárteles

30 mayo, 2023
Nacional

Entrega SICT a la Sedena el título de asignación del Tren Maya

30 mayo, 2023
Nacional

Migrantes que buscan asilo en EU acampan en Tijuana

30 mayo, 2023
Nacional

Propone el PVEM una drástica reducción a la jornada laboral con días para home office

30 mayo, 2023
Nacional

Libera Cofepris más medicamentos psiquiátricos

29 mayo, 2023
Siguiente noticia

Suplantar al Consejo de Salubridad General durante la Pandemia, causó un Genocidio y Malversación de Fondos en México

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.