• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel presentan cinco propuestas para el Comité de Evaluación de candidatos a jueces

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel del Poder Judicial de la Federación han dado un paso importante en el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros para el 2025. El 24 de octubre, ambas presentaron un documento a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, donde proponen a cinco destacados juristas para formar parte del Comité de Evaluación encargado de calificar a los candidatos.

La lista presentada incluye a la doctora Leoba Castañeda Rivas, la doctora Ruth Villanueva Castilleja, la maestra Silvia Gabriela Ortiz Rascón, el doctor Raúl Plascencia Villanueva y el doctor Manuel Becerra Ramírez. Según Ortiz y Esquivel, estos profesionales son «distinguidos en la actividad jurídica» y aportarán gran prestigio al comité.

Es importante mencionar que en la firma del escrito no estuvo presente la ministra Lenia Batres Guadarrama. Las tres ministras han respaldado la reforma judicial y han manifestado su oposición al paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial, lo que ha generado controversia en el entorno judicial.

Por otro lado, el proceso de conformación del Comité de Evaluación en el Poder Legislativo enfrenta críticas. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha lanzado acusaciones hacia el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, al señalar que este último intenta designar a tres de los cinco miembros del comité por parte de los legisladores. Fernández Noroña subrayó que el comité debe ser imparcial y que no se deben otorgar nombramientos basados en cuotas partidistas.

«Que sea gente muy prestigiada en el área de derecho, de tal forma que el mensaje sea muy poderoso a la ciudadanía», enfatizó el presidente del Senado. Aseguró que no es la intención formar un comité compuesto por militantes de Morena, sino uno que represente los más altos estándares en el ámbito jurídico.

►La entrada Ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel presentan cinco propuestas para el Comité de Evaluación de candidatos a jueces se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Explosiones en Guanajuato: Conflicto entre CJNG y cárteles locales detrás de los ataques

Siguiente noticia

«Es el jefe del PRIAN, un junior»: Sheinbaum critica a Claudio X. González por ambiciones en la SCJN

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

«Es el jefe del PRIAN, un junior»: Sheinbaum critica a Claudio X. González por ambiciones en la SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.