• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministros de la SCJN presentarán su renuncia este marte

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) formalizarán su renuncia, con lo que también descartan su participación en la boleta electoral de junio de 2025.

Las renuncias serán efectivas hasta el 31 de agosto del próximo año, permitiéndoles acceder al haber de retiro proporcional por los años de servicio en el máximo tribunal.

Entre los ministros que declinarán figuran la presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, junto con Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Cada uno enviará su renuncia de manera individual al Senado, sin que se haga una presentación conjunta.

Renuncias estratégicas para asegurar su retiro

La decisión de los ministros responde a lo estipulado en el artículo séptimo transitorio de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que condiciona el acceso al haber de retiro a aquellos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria electoral. Según la ley, el plazo límite para presentar esta declinación es el 30 de octubre, por lo que las renuncias serán entregadas en los próximos días.

De acuerdo con el marco legal, los ministros que optaran por postularse o no resultaran electos en los comicios de 2025 perderían el derecho al retiro. Sin embargo, presentar su renuncia antes de la fecha límite les garantiza recibir una pensión acorde a los años trabajados en la SCJN.

Casos específicos y decisiones divergentes

Entre los ministros renunciantes, destaca Luis María Aguilar Morales, quien, aunque su periodo concluye el 30 de noviembre de este año, también optó por la renuncia como única vía para obtener su retiro vitalicio. Por otro lado, las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres decidieron utilizar su pase automático para participar en las elecciones de 2025, sin hacer uso de la opción del retiro anticipado.

►La entrada Ministros de la SCJN presentarán su renuncia este marte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Citlalli Hernández acuerda ruta ágil para proteger a niña acusada tras aborto espontáneo

Siguiente noticia

Morena busca adelantar votación sobre supremacía legislativa para evitar freno de la Corte: Laura Bellesteros

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Morena busca adelantar votación sobre supremacía legislativa para evitar freno de la Corte: Laura Bellesteros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.