• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mirar a México

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Y se preguntaba Nietzsche, ¿hasta qué punto se extiende el carácter perspectivista de la existencia?, “el intelecto humano no puede evitar verse a sí mismo bajo sus formas perspectivas y sólo en ellas”.

Los hombres sólo podemos ver al mundo desde nuestro modesto rincón y desde él lo “humanizamos”. Humanizar al ente en su totalidad es reducirlo a nuestro tamaño, darle “antropoformismo”; arrinconarlo en nuestra perspectiva, acotarlo a nuestra concepción de tiempo-espacio, atribuirle nuestra racionalidad e irracionalidad, nuestros gustos y displaceres, nuestras leyes y moral; nuestros propósitos, nuestros cánones de belleza, verdad, valor y justicia; nuestros dioses y demonios, nuestra organicidad, lógica y locura. Tras de ello, no queda nada del ente, sólo una sombra de nosotros.

¿Vemos el mundo o lo creamos a nuestra imagen y semejanza?

Este tema, cuando hablamos de política, es crucial. Desde la sociedad civil se quiere ver al otro, aunque las más de las veces antes de verlo se le define y dicta una forma de ser, un modelo, un paradigma, un pensamiento único y autorizado. El mundo, así, se esquiza en nosotros y los otros; los propios y los extraños; los afines y los contrarios.

La comprensión desde lo político, sin embargo, no busca comprender al otro, “sino entender el mundo común tal y como éste aparece al otro. Si hay una virtud (sabiduría) típica del político, ésta es la capacidad de ver todos los aspectos de una cosa, es decir, la capacidad de verla tal como aparece a todos los afectados” (Arendt).

Tal es la virtud que persigue Méxicolectivo. Por eso ha sido tan difícil introyectarlo incluso en casa. Méxicolectivo quiere ver más allá de los problemas concretos, sus circunstancias y posibles soluciones, a riesgo de sólo agrupar, sumar y comparar datos y estadísticas.

Méxicolectivo busca otras formas de mirar y discursar que nos permitan ver lo que es—entre nosotros. Aristóteles cambió el criterio para clasificar las formas de gobierno de Platón por el de interés, es decir, si el gobierno respondía al interés de uno, de pocos o de todos. Porque más importante de quién o quiénes gobiernan, es en función de qué interés lo hacen. Porque inter—es es aquello que media entre nosotros, lo que nos concita, iguala y diferencia.

Pues bien, más que ver caras y problemas en su circunstancia y concreción, debemos de ver, entender y normar el espacio común donde sobre un mismo fenómeno se conjuntan innúmeras visiones, las más de las veces contradictorias. Reencontrarnos en un ámbito común en donde todas las personas y todos los problemas y todas las opiniones tengan cabida.

La sociedad civil y la política no son contrarias. De hecho se conforman con las mismas personas. Pero sus perspectivas, horizontes, agendas y alcances son diversos aunque compatibles. Lo que para uno es un derecho para otro es una carga, pero no son dos mundos diferentes, sino la pluralidad propia de la vida en común, un mismo mundo compartido por muchos.

Méxicolectivo, ruidos aparte, busca una nueva forma de mirar a México, de pensarlo, de discursarlo, de hacerlo otra vez nuestro y de todos; de verlo tal y como aparece de cara a todos y desde todas las perspectivas.

Elevemos la mira. ¡Hagámosla plural!

México nos lo demanda.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ordena Poder Judicial al Senado designar a comisionados del INAI para evitar inoperancia

Siguiente noticia

Breve historia del PAN por Los Pinos. México

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Un camino hacia sí

17 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Impotencia

10 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

México intempestivo

7 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

México, un lugar

6 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Sentido y hogar de futuro

4 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Poder, entre libertad y violencia

3 marzo, 2023
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Breve historia del PAN por Los Pinos. México

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

Anuncian que basificación en PEMEX se dará de acuerdo a antigüedad

Se reúnen integrantes de CONAGO con representantes del Gobierno de EU en Oaxaca

Ebrard asegura que será Presidente de México

Gobernadores y Federación acuerdan distribuir mil millones de pesos para mejorar policías locales

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.