• Aviso de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monreal considera necesario crear mecanismos de movilidad social y redistribución de riqueza

Redacción Por Redacción
28 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin los apoyos sociales y la gestión oportuna de vacunas y los recursos hidráulicos, la sequía y las crisis sanitaria y económica habrían golpeado más duramente a las familias con menos recursos. No cabe duda de que el Gobierno de nuestro país actuó de manera responsable en esos tres rubros; sin embargo, hacen falta —entre otras acciones— ajustes a la progresividad fiscal”.

Aseguró el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal quien consideró que, para combatir realmente la desigualdad, además de la asistencia social es necesario la creación de mecanismos efectivos de movilidad social y redistribución de la riqueza.

En un artículo publicado en un diario de circulación nacional, titulado “Pandemia, sequía y pobreza”, Monreal Ávila recordó que recientemente, el INEGI dio a conocer las tres principales causas de muerte en México durante el año 2021, siendo las afecciones cardiacas la principal, seguida de COVID-19 y diabetes mellitus, queda claro, indicó, que dos estas afecciones son prevenibles, pero están fuertemente vinculadas a la mala alimentación y la falta de activación física.

“Estos datos son una llamada de atención para las autoridades mexicanas sobre la urgencia de crear nuevos mecanismos para reducir la oferta de comida chatarra en el mercado y aumentar la de alimentos nutritivos, mediante mecanismos tan diversos como la simplificación de trámites y la reducción de tiempos para la constitución formal de una empresa; la incubación de cooperativas en zonas rurales para integrarlas a las cadenas de valor en las ciudades, o el otorgamiento de estímulos fiscales a empresas que busquen ofrecer alternativas de alimentación sustentable y accesible”, mencionó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política, abundó que, en otro estudio publicado por el Instituto, titulado Cuantificando la clase media en México 2010-2020, demuestra la marcada desigualdad y la pobreza no se han podido disminuir.
Incluso consideró que estos problemas se agravaron en nuestro país derivado de los efectos de la pandemia.

“De 2010 a 2020, el porcentaje de la población en la clase baja aumentó del 59.1 por ciento, al 62 por ciento; mientras que la clase alta y la clase media se redujeron, al pasar del 1.7 al 0.8 por ciento, y del 39.2 al 37.2 por ciento, respectivamente. Considerando que estas cifras se calcularon con datos prepandemia, podemos asegurar que la situación actual es todavía más alarmante”, precisó.

Por si fuera poco, dijo, la actualidad nos impone retos que hace años se venían anunciando, como la sequía y los altos niveles de estrés hídrico que viven distintas regiones de México por lo que se comprometió a acelerar los trabajos en materia legislativa para la expedición de la Ley General de Aguas.

Cabe recordar que hace unos días, Monreal Ávila presentó una propuesta de Reforma Fiscal, como parte de su proyecto de Nación 2024-2030, donde se establece la reducción del IVA y el ISR y el fortalecimiento de los sistemas y simplificación de los procesos del SAT.

También contempla acciones para fortalecer la hacienda pública local, como la modernización de los registros catastrales municipales, una reforma al artículo 115 de la Constitución Política para que la recaudación del Impuesto Predial corra cargo de los estados y no de los municipios, lo que podría generar hasta un 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

El proyecto establece facilidades en el pago del impuesto predial, flexibilizar los usos de suelo y vinculación con el catastro, la creación de un IVA estatal tal como sucede en países como Estados Unidos y de la Unión Europea.
AM.MX/fm

The post Monreal considera necesario crear mecanismos de movilidad social y redistribución de riqueza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Blonde’: Netflix estrena tráiler de la biopic de Marilyn Monroe

Siguiente noticia

Presenta Víctor Fuentes iniciativa a favor de la transparencia en el uso de recursos públicos

RelacionadoNoticias

Política

Captan a Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, en el aeropuerto de Londres

9 agosto, 2022
Política

FGR ha investigado a Peña Nieto desde octubre de 2020

9 agosto, 2022
Política

[VIDEO] ¿De qué sirven esos documentos largo y confusos? Ángel Verdugo

9 agosto, 2022
Política

[VIDEO] ¿Nos mintió AMLO?

9 agosto, 2022
Política

Carolina Monroy declinó que vaya a postularse como candidata del PRI para el Edomex

9 agosto, 2022
Política

Amnistía Internacional lamentó que AMLO quiera integrar a la GN al Ejército

9 agosto, 2022
Siguiente noticia

Presenta Víctor Fuentes iniciativa a favor de la transparencia en el uso de recursos públicos

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Captan a Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, en el aeropuerto de Londres

FGR ha investigado a Peña Nieto desde octubre de 2020

¿Sabías que hoy es el Día Mundial del Amante de los Libros?

La Guardia Nacional ha estado a cargo de la Sedena desde su creación: MCCI

La 4T a extinguido 72 fideicomisos federales por 65 mil 577 millones de pesos

Vacuna Patria entra a última fase de investigación clínica: Conacyt

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish