• Aviso de Privacidad
miércoles, febrero 24, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena gobernará más estados, pero disminuirá su poder legislativo: Citibanamex

Redacción Por Redacción
25 enero, 2021
en Edgar González
0
0
COMPARTIDO
127
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El resultado de las elecciones intermedias será crucial para el control dominante de AMLO

Los resultados de elección intermedia del 2021 influirán de manera importante en las elecciones intermedias de este año en México. En un análisis del Citibanamex, se señala que “se trata de un evento de la mayor relevancia en el panorama económico y político del país dado que su resultado podría modificar sustantivamente el control dominante que hoy día ejercen el Presidente López Obrador y Morena en el sistema político nacional”. La crucial elección legislativa intermedia se conectará con una multitud de otras, locales, a lo largo y ancho de todo el país. Además de relevar a los 500 miembros de la Cámara de Diputados, por primera vez en un mismo año se elegirá a 15 de los 32 gobernadores, 30 estados renovarán sus congresos locales y se votarán miles de autoridades municipales. En total, 20,792 cargos de elección popular se definirán en un solo día (6 de junio).

Aunque hay diez partidos políticos con registro nacional que participarán en estas elecciones, la competencia se estructurará básicamente alrededor de dos grandes coaliciones: una encabezada por Morena y otra conformada por la oposición más tradicional: PAN, PRI y PRD. Pese a sus diferencias ideológicas, estos buscarán unir fuerzas para intentar contener a Morena en tantas elecciones como sea posible. ¿Cómo se ven las cosas al arranque? AMLO y Morena han perdido respaldo durante los primeros dos años de gobierno, aunque aún son fuertes. El número de electores desencantados con Morena ha crecido. Sin embargo, hasta ahora la oposición no ha logrado capitalizar los fracasos de la Administración López.

Nuestro pronóstico temprano -concluye la institución crediticia- es que Morena incrementará el número de gubernaturas que controla pero que la mayoría que su coalición integra en la Cámara de Diputados disminuirá. Morena parece ser altamente competitiva en ocho de las quince elecciones para gobernador. Pero en la pista legislativa difícilmente podría repetir su extraordinario desempeño del 2018. ¿Será?.

Empresarios esperan con interés resultados del Censo de Población 2020.

Esta mañana el presidente del INEGI, Julio Santaella, dará a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, en lo que concierne a los resultados del cuestionario básico, lo que permitirá conocer de manera precisa cuántos habitantes somos, cómo somos y dónde estamos distribuidos. Esto permitirá al país y al gobierno tener una radiografía clara del México actual. Lo datos que arroje el ejercicio censal más importante que se realiza en el país deberá servir como asidero para que los distintos niveles de gobierno, la academia y las empresas diseñen políticas públicas con visión de largo plazo.

Inminente la nueva ley que regulará empresas de seguridad privada.

Desde que tomó posesión como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), el pasado mes de diciembre, el capitán Salvador López Contreras trabaja para lograr la unidad del sector frente a la próxima aprobación en el Congreso de la Unión, de la Ley Nacional que regule a esta industria. En su discurso inaugural, destacó que la división que prevalece en este gremio los ha mantenido distanciados y erráticos. La AMESP agrupa actualmente a las 92 compañías más sólidas del ramo.

Anuncia Banco Santander México apoyo gratuito a Pymes.

A fin de apoyar a más de 5,000 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para su permanencia ante el entorno complejo del 2021, Banco Santander México desarrollará una serie de cursos y webinars gratuitos, totalmente en línea, para aportar soluciones y capacitación en temas esenciales para estas empresas. Al respecto, Luis Ricardo Alvarez, Director Ejecutivo del Segmento Pymes de Santander México, nos dijo: “es fundamental para el empleo del país poner foco en la permanencia de las Pymes dándoles herramientas para enfrentar un 2021 que será complejo, por ello nos hemos comprometido a desarrollar al menos cinco encuentros, totalmente en línea, para clientes y no clientes, a fin de que logren atravesar estos tiempos de pandemia, crisis y cambio. En Santander creemos que estar con las Pymes hará la diferencia para la recuperación económica”.

La primera actividad tendrá lugar del 26 al 28 de enero con un Summit Pyme, donde habrá ponencias de expertos, paneles para compartir experiencias y workshops, tocando temas como la gestión del capital humano, la administración, los retos del cambio y los escenarios tras la pandemia. En este Summit Pyme, para el que ya se tienen registradas 2 mil empresas, además de especialistas del sector, participarán representantes de organismos como la Canirac y Coparmex, entre otros. Cabe destacar que al 3T20, el más reciente reportado, la cartera de Pymes en Santander sumó $68,655 millones, lo que representan el 9.3% del total de la cartera de crédito de Santander México.

Licitación Tramo 5 Sur Playa del Carmen a Tulum

Presentadas las ofertas técnicas y económicas para la licitación Tramo 5 Sur Playa del Carmen/ Tulum del Tren Maya, la oferta más competitiva para Fonatur, a cargo de Rogelio Jiménez Pons, fue la presentada por Power China International Group, que en México dirige Huang Chong; la española ASCH, encabezado en México por Javier Álvarez; con las mexicanas ANTAR, BCYSA – de Grupo Fermaca-, y PROSER, que es la constructora más grande de la península de Yucatán, más las ingenierías de TRIADA, de Francia; y EGIS, de México; por 15 mil 543.4 millones de pesos.

La solvencia económica del consorcio tiene como base la fortaleza financiera de Power China International Group, la empresa 157 de la lista de las 500 de Forbes y ventas anuales por 105 mil millones de dólares; mientras que la técnica está en manos de ASCH, que tiene como principal línea de negocios el área ferroviaria con proyectos en Chile, España, Turquía, Georgia y en México, donde tienen 13 años de dar mantenimiento al tren suburbano de la Ciudad de México.

A lo largo de esta semana Fonatur estará evaluando los aspectos técnicos de las ofertas económicas aprobadas; ASCH, hasta ahora, en otros tramos del Tren Maya, estuvo entre las puntuaciones más altas posibles. La suma de estas habilidades a la solvencia financiera y las garantías que ofrece China Power, más la experiencia y ejecución de las empresas mexicanas, permitieron presentar una oferta económicamente viable que permitirá terminar la obra en tiempo, forma y sobre todos costos. El fallo se dará a conocer el próximo 29 de enero.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿De Patrocinio a Patrocinador?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La princesa Elena

RelacionadoNoticias

Edgar González

Empieza a aflorar el nerviosismo entre inversionistas

24 febrero, 2021
Edgar González

La nieve en Texas congeló turbinas eólicas y generadores solares

23 febrero, 2021
Edgar González

Médicos mexicanos utilizan medicamentos rusos, sin saber su contenido

22 febrero, 2021
Edgar González

Rezagado el PIB mexicano; superado por Brasil y Chile

19 febrero, 2021
Edgar González

Analistas cambian a positivo sus perspectivas para México

18 febrero, 2021
Edgar González

Sólida recuperación de la industria manufacturera

17 febrero, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La princesa Elena

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Consolidar la reforma migratoria requiere trabajo conjunto con el gobierno de Joe Biden

Suman 93 legisladores federales contagiados y 4 decesos por Covid-19

‘Luis Miguel, la serie’: Primeras imágenes de su segunda temporada

Ghana recibe la primera entrega gratuita en el mundo de vacunas anticovid del programa Covax

En el actual proceso electoral hay 4 precandidatos y candidatos acusados de violencia sexual

Venezuela expulsa a embajadora europea en represalia contra sanciones de la UE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.