• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena usa como distractor propuesta de cambios de estatutos en la UNAM: Alejandro Envila

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UNAM presentada por Armando Contreras Castillo, un diputado de Morena, que propone quitarle a la Junta de Gobierno la facultad de auscultar a la comunidad para elegir al Rector y organizar una elección por voto directo, universal y secreto de los miembros de la comunidad universitaria, parece otro distractor, uno de muy alto nivel, para dirigir la atención hacia otro lado: la UNAM, justo cuando la relación bilateral con los Estados Unidos alcanza su punto más bajo y complicado a raíz del secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses, en Matamoros.

Pero aunque parece un distractor, después de lo que lo que se vio con el Plan B en materia electoral y sus implicaciones para las elecciones de 2024, nadie podría asegurar que la ocurrencia de Armando Contreras sea sólo eso, y menos aún que automáticamente se le enterrará en las comisiones legislativas.

El periodista Alejandro Envila, en Conexionistas, menciona que el poco respeto por los limites establecidos en el texto constitucional ya quedó de manifiesto en dos ocasiones al menos: la Ley de la Industria Eléctrica y el paquete de reformas que impactan el quehacer electoral, conocidas como Plan B. Así, nadie puede garantizar hoy que vulnerar la autonomía de la UNAM con una reforma, también anticonstitucional, que pretende trastocar el proceso de elección de su próximo rector, sea solo una ocurrencia y no un proyecto.

Esos antecedentes prácticos, combinados con la ineficaz salvaguarda que representa el requisito de la mayoría supercalificada en la Corte para declarar anticonstitucional una ley, le han dado a la mayoría parlamentaria de hoy, una autopista legal, pero al mismo tiempo contraria a la Constitución, para diseñar y hacer prosperar normas contrarias a los derechos humanos y, por supuesto, a los limites de carta magna.

El proyecto del diputado morenista Contreras Castillo tiene, además del vicio de violar flagrantemente la autonomía universitaria prevista en la fracción VII del artículo 3 constitucional, otros problemas legales. Quizá el más notorio sea su conflicto con lo establecido en el Artículo 2 de la Ley General de Educación Superior, aprobada en el Congreso y promulgada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el 20 de Abril de 2021. En esa norma, diseñada y aprobada por la mayoría parlamentaria de Morena, se establece con claridad que “Los procesos legislativos relacionados con sus leyes orgánicas, (de las universidades) en todo momento, respetarán de manera irrestricta las facultades y garantías a las que se refiere el párrafo anterior, por lo que no podrán menoscabar la facultad y responsabilidad de las universidades e instituciones de educación superior autónomas por ley de gobernarse a sí mismas”.

Adicionalmente, en el tercer párrafo del mismo artículo se establece  que “Ningún acto legislativo podrá contravenir lo establecido en la fracción VII del artículo 3o. constitucional. Cualquier iniciativa o reforma a las leyes orgánicas referidas en este artículo deberá contar con los resultados de una consulta previa, libre e informada a su comunidad universitaria, a los órganos de gobierno competentes de la universidad o institución de educación superior a la que la ley otorga autonomía, y deberá contar con una respuesta explícita de su máximo órgano de gobierno colegiado.”

El objetivo de está norma, de reciente creación, es garantizar que cualquier reforma legislativa que pretenda modificar la forma de gobierno y administración de las universidades autónomas, surja de sus propias comunidades y no de agentes externos a ellas, pues solo así se puede garantizar, en términos reales, su autonomía constitucional.

En este caso, la exposición de motivos de la iniciativa de Armando Contreras es prolija en rescatar antecedentes históricos y en narrar, desde su visión, justas y momentos que dieron origen a la forma de gobierno actual de la UNAM, pero solo para justificar su pretensión, o la pretensión de sus jefes políticos, de someter la próxima elección del rector de la UNAM a una votación directa, universal y secreta, de toda la comunidad universitaria. En el proyecto no hay ni consulta a la comunidad de la UNAM, a sus órganos de gobierno, ni mucho menos una respuesta explicita de sus órganos de gobierno colegiados: el Consejo Universitario y la Junta de Gobierno.

En realidad, lo único que la iniciativa garantizaría en caso de que se le diera trámite, sería enredar a la UNAM en una disputa interna que acabaría, de inmediato, con sus estabilidad, que garantizaría una guerra intestina y que interrumpiría su funcionamiento, con todo lo que eso implica en costo para las y los estudiantes que actualmente cursan estudios en la institución, que pretenden titularse para incorporarse al mercado laboral, con un empleo o como profesionistas independientes, y con ello empezar a cambiar su vida y la de sus familias.

Si la iniciativa de ley del diputado Contreras es algo más que una ocurrencia, si se trata de una instrucción, si tiene prioridad y se le da trámite en el Congreso, como ocurrió con el Plan B, lo que vendría sería mucho más que solamente un distractor. Sería, para efectos prácticos, la garantía de un desgastante y peligrosísimo conflicto interno en la UNAM, de dimensiones que hace mucho, mucho tiempo, no se ven en ella, con las peores consecuencias imaginables para la institución que prepara profesionalmente a los hijos de las familias menos favorecidas de México.

JAM

►La entrada <strong>Morena usa como distractor propuesta de cambios de estatutos en la UNAM: Alejandro Envila</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de México combate fentanilo como nadie: AMLO

Siguiente noticia

PRD presenta acción de inconstitucionalidad contra el Plan B

RelacionadoNoticias

Nacional

Informan que más del 70 por ciento de diagnósticos por mieloma múltiple en México son tardíos

25 marzo, 2023
Nacional

INEGI dice que actividad económica inicia el 2023 con fuerza

25 marzo, 2023
Nacional

Samuel García va a NY a conferencia del agua

25 marzo, 2023
Nacional

Creel asegura que suspensión de SCJN a plan B da satisfacción

25 marzo, 2023
Nacional

Morenista propone que jueces se elijan por voto directo

25 marzo, 2023
Nacional

Policía atrapa a ladrón en la GAM

25 marzo, 2023
Siguiente noticia

PRD presenta acción de inconstitucionalidad contra el Plan B

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Informan que más del 70 por ciento de diagnósticos por mieloma múltiple en México son tardíos

INEGI dice que actividad económica inicia el 2023 con fuerza

Samuel García va a NY a conferencia del agua

Creel asegura que suspensión de SCJN a plan B da satisfacción

Morenista propone que jueces se elijan por voto directo

La importancia de las vacunas para los gatos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.