• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres contra mujeres

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2023
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera

 

En las últimas semanas, mujeres “con poder” son tema noticioso, no por su ascenso o buenas prácticas, sino por asuntos que las revelan cómo rijosas, mentirosas, abusadoras o sujetas a la vorágine de la vida política, signada por ese halo de desencuentro, competencia entre los hombres ya encaminados en los procesos electorales.

El tema preocupa, porque parece plantear para el análisis feminista una disyuntiva que académicas y militantes plantean desde hace tiempo: ¿en el poder las mujeres se masculinizan? ¿Son buscadoras del poder tradicional? ¿Ellas sostienen al patriarcado? ¿Por qué se descalifican y se enfrentan?

Tras muchos textos noticiosos o de análisis, se introducen a la narrativa pública estas preguntas en medios, en los corillos donde convive la clase política y en las reuniones ejecutivas y gubernamentales.

Hablo de la figura pública de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; de la fundada sospecha del plagio de su tesis y de los textos, comentarios y discusiones en torno de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmín Esquivel Mossa, y de la escena lamentable de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves.

En todos estos casos, los comentarios de mujeres y hombres son sexistas, con violencia simbólica, hablando de los “pleitos entre mujeres”, con agresividad comparable a la del machismo. Un análisis de María de los Ángeles Miranda Bustamante y María Fernanda Agudelo Vizcaíno señala que esto tiende a ocurrir como una muestra del predominio y valorización sociales de lo masculino.

Investigaciones sobre la competitividad femenina, como el de Tracy Vaillancourt en 2013, evidencian que las mujeres —en general— muestran una “agresión indirecta” hacia otras, la cual es una combinación de mecanismos de “autopromoción” en “menoscabo de rivales” que las lleva a ser malintencionadas con otras mujeres. Algo que se lee hoy en muchos comentarios y memes en las redes.

Sucede cuando las mujeres ocupan posiciones de nivel jerárquico, lo que algunas feministas denominan masculinización en los puestos de poder; es decir: las que llegan a cargos importantes actúan como hombres para mantener sus posiciones. Y es así, porque suelen estar inmersas en dinámicas de socialización que privilegian códigos masculinos.

Parece un dilema para quienes aplaudimos que por fin las mujeres están en puestos de decisión, ya que muchas parecen haber introyectado al patriarcado, sujetas a la norma de los hombres. Bastaría hacer un análisis de discurso de la gobernadora de Campeche o de la jefa del Gobierno de la Ciudad de México para constatarlo.

Un texto fundamental lo explica, y advierte, cómo estos sucesos dañan nuestros avances: Poder y Empoderamiento de las Mujeres, de Marcela Lagarde y de los Ríos, quien plantea que la paridad origina tremendos comentarios, dudas entre mujeres, repitiendo frases como que nacieron las “mujeres florero”, manipulables, sin voz propia, que ellas son innecesarias, que llegan quienes usan sus relaciones y no la que se esfuerza, que son masculinizadas en cuanto ocupan posiciones de poder, y un largo etcétera.

Esta situación obliga a una reflexión urgente y profunda. Hay que despejar la idea que confunde la presencia simbólica de algunas pocas mujeres en el poder y la igualdad.

Es dilema, porque muchas de ellas no son feministas y sostienen modos cotidianos y políticos del patriarcado; usan recursos políticos para ello y muchas otras no saben ni valoran la importancia que tuvo, en su propio ascenso y transformación, el esfuerzo centenario de la lucha por la participación de las mujeres en la vida pública. Veremos…

*Periodista, directora del portal informativo, SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se sale de control la sucesión presidencial en MORENA

Siguiente noticia

Falta química a la alianza en EDOMEX

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

La salud de las mujeres: olvidos en Palacio

30 mayo, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Militarización y feminismo

23 mayo, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Miedo al feminismo

16 mayo, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

10 de mayo: una promesa por cumplir

9 mayo, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Palabra de Antígona| Las mujeres decidirán elecciones

25 abril, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

La disyuntiva

18 abril, 2023
Siguiente noticia

Falta química a la alianza en EDOMEX

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.