• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie es profeta en su propia tierra, el cacao no es la excepción. A 80 años de la ASCHOCO

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre (Almomento MX).- En nuestro país existe una industria del cacao que, a pesar de todo el potencial nutritivo y económico que este alimento posee, su situación en la actualidad no es nada favorable ya que por diversas causas como el aumento de insumos, impuestos (IEPS), falta de apoyo al campo, y demás, se ha ido perdiendo la supremacía en el mercado, no por algo México, en su apogeo, llegó a producir hasta 50 mil toneladas de cacao al año y ahora apenas alcanza entre 25 mil y hasta 28 mil toneladas sin olvidar que también se debe importar el producto.

La solución a la problemática

Si hace ocho décadas (en 1936), 11 empresas chocolateras mexicanas no hubieran unido sus esfuerzos y aliarse para formar una asociación civil bajo el nombre de Asociación de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, que años posteriores (en 1960) pasaría a agregarse la palabra “nacional” para establecerse como la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates Dulces y Similares, A.C. (ASCHOCO), la industria del cacao estaría en terreno perdido.

Sin embargo, como la ASCHOCO desde sus inicios ha estado comprometida en brindar un servicio de calidad que apoye y oriente el desarrollo competitivo y sostenible de la industria de la confitería y chocolate, se llevará a cabo el Diálogo intersectorial: Rescate del cacao y el chocolate mexicano, mismo que formará parte de la Convención Anual de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares A.C. en Tapachula, Chiapas.

El objetivo es conversar sobre la importancia del cacao y el chocolate como valor cultural e histórico, así como su importancia para el desarrollo del campo mexicano y cómo generar acciones de mutua colaboración con el fin de rescatar un patrimonio de la nación, que no por nada nuestros pasados lo reconocían como “el alimento de los dioses”.

Aunado a ello, este año la ASCHOCO cumple su 80 aniversario, una situación que los sigue motivando para rescatar y fortalecer la imagen del chocolate, un producto de nuestra herencia y tradición que contrario al símbolo de identidad nacional, su consumo en el país no supera los 750 gr. per cápita, mientras que en países como Suiza se consumen más de 11 kg. en promedio.

Por ello, José Ramón Fernández M., presidente de la CONFIMEX-ASCHOCO, aseguró que “para la ASCHOCO resulta primordial seguir rescatando y fortaleciendo la imagen del chocolate ya que es un símbolo de identidad nacional y es parte de nuestra herencia y tradición. Brindar apoyo al campo cacaotero para seguir contribuyendo al desarrollo competitivo y sostenible de la industria del chocolate es fundamental, pero para lograrlo es necesaria la colaboración intersectorial, de ahí la importancia de este evento, dado que conglomera a voces de todos los ámbitos involucrados”, sostuvo.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Retiros y despidos injustificados son los casos más recurrentes en la PROFEDET

Siguiente noticia

Avanza la implementación de la política nacional de derechos humanos: Campa Cifrián

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia
????????????????????????????????????

Avanza la implementación de la política nacional de derechos humanos: Campa Cifrián


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.