• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie puede sentirse satisfecho con los resultados en la prueba PISA: Nuño

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlMomentoMX).- El secretario de Eduación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reconoció que “nadie en México puede estar satisfecho” con los resultados obtenidos en la prueba PISA 2015 de la OCDE, puesto que en los últimos 10 años no ha habido cambios sustanciales en la calidad del sistema educativo y no los habrá en otros diez años mientras “se madura” la reforma educativa.

Durante la presentación de los resultados del examen coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el funcionario federal destacó que precisamente porque nadie está satisfecho con resultados como éstos es que se hizo una reforma educativa.

“Obviamente, nadie en México, no solamente el secretario de Educación, nadie se puede sentir satisfecho con estos resultados ni con el sistema educativo que tenemos. Precisamente por eso es que se hizo una reforma educativa. Si tuviéramos resultados satisfactorios, no se habría hecho una reforma”, dijo.

“Básicamente lo que demuestran estos resultados es que en términos generales no hay cambios, es decir que en los últimos 10 años prácticamente no hemos visto mejora significativa en los resultados. Sí lo hay en el caso de las matemáticas”.

Este lunes, la OCDE dio a conocer que después de 15 años de exámenes, México permanece en el último lugar de los países  miembros en la calidad de su sistema educativo.

El desempeño del país en ciencias es de 416 puntos, el promedio de la OCDE es de 493; en lectura tiene 423 puntos, mientras que los países de la OCDE obtuvieron 493; y en matemáticas los estudiantes mexicanos calificaron con 408 puntos, cuando el promedio de sus socios es de 490.

Sobre el tema, el funcionario mencionó que se tomará un periodo de cuando menos diez años para poder alcanzar la maduración del nuevo sistema educativo; por ello, pidió paciencia para ver resultados.

“Si tomamos como ejemplo la evolución que han tenido otros países que han hecho reformas educativas similares y el tiempo que han tardado en tener resultados, estamos hablando de procesos de maduración más o menos de una década. En ese sentido, tenemos que ser muy conscientes como país puesto que un cambio como este es de largo plazo, que tarda en madurar una década. Que por lo mismo, es urgente”, aseveró.

Nuño Mayer insistió en que no hay una fórmula mágica para asegurar la continuidad en la política educativa que ha iniciado el país después de 2018.

“Es un cambio de largo plazo, y esperamos que eso se pueda cumplir. No hay maneras mágicas de blindar una reforma educativa. La política educativa del país, como muchas otras, está sujeta a los procesos democráticos y a las elecciones. En ese sentido me parece que sin lugar a dudas uno de los temas de reflexión si se quiere una continuidad en materia de política educativa, o no”, dijo.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lady Gaga revela que sufre estrés postraumático tras violación

Siguiente noticia

El piloto del avión de LaMia tenía una orden de captura

RelacionadoNoticias

Nacional

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

30 mayo, 2023
Nacional

Respalda AMLO la propuesta de madres buscadoras para pactar con cárteles

30 mayo, 2023
Nacional

Entrega SICT a la Sedena el título de asignación del Tren Maya

30 mayo, 2023
Nacional

Migrantes que buscan asilo en EU acampan en Tijuana

30 mayo, 2023
Nacional

Propone el PVEM una drástica reducción a la jornada laboral con días para home office

30 mayo, 2023
Nacional

Libera Cofepris más medicamentos psiquiátricos

29 mayo, 2023
Siguiente noticia

El piloto del avión de LaMia tenía una orden de captura

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

No confundir legitimación con popularidad: Norma Piña

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

La nueva guerra del agua

Ensayo de una elección de Estado

Ricardo Mejía, el otro rebelde

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.