• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Napito” y los “ambientalistas”

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
551
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El líder minero, senador y lo que se acumule, Napoleón Gómez Urrutia, ha hecho mucho ruido en estas semanas, lo mismo por presentar una iniciativa contra el outsourcing -que ya fue congelada- como por ser señalado como la mano que mece la cuna para crear caos contra empresas de la mano de “ambientalistas”.

Lejos, muy lejos está “Napito” de representar los intereses de los trabajadores mineros y de todos los mexicanos, pues ya son muchas las voces -sobre todo en la prensa- que señalan sus vínculos con una organización ambiental llamada Project Poder que está detrás de una campaña en la que acusa desatención y daños no reparados tras el derrame ocurrido en 2014 en la mina Buenavista del Cobre.

Ya lo señaló Darío Celis en una columna:

“El objetivo del legislador y líder minero es emplear la supuesta defensa ecológica como un mecanismo en contra de empresas a las que presiona desde su sindicato.

“Precisamente en esta tarea cuenta con el apoyo de líderes sindicales de Estados Unidos y Canadá, con los que trabó alianzas durante los años que vivió en el exilio”, escribió.

Y es que Gómez Urrutia está echando mano de Project Poder para que sus huestes se manifiesten en las zonas mineras donde los tentáculos sindicales de Gómez Urrutia no llegan y así ejercer presión sobre las empresa para tener el control de los contractos colectivos.

Pero ¡oh, sorpresa!, esta “organización ambiental” está vinculada con IndustriaALL Global Union, que aglutina a sindicatos estadounidenses y canadienses afines a Gómez Urrutia. Y son esos mismos que estuvieron detrás de la imposición de los agregados laborales en el último acuerdo del T-MEC.

Sin embargo, la desinformación sobre los hechos del 2014 cuando desde la mina Buenavista del Cobre hubo un derrame al río Sonora que afectó su cauce y por ende a las personas asentadas en su ribera, continúa.

A pesar de las acciones de remediación, y que investigadores de la UNAM ya revisaron la calidad del agua de este río ya no representa un riesgo para la salud, se presentó el libro “Río Sonora: el derrame de la mina Buenavista del Cobre- Cananea, 2014” y al que asistió el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Toledo.

En las instalaciones de la Universidad de Sonora en Hermosillo, la noche del miércoles, Diana Luke, una de las autoras de la publicación, dijo que no buscaban mostrar el grado de contaminación que causó el derrame.

“En nuestro estudios y el presente libro no intentamos determinar el grado de contaminación ocurrido en agosto del 2014 por el derrame. Ni tampoco si el río continúa siendo contaminado por la mina Buenavista del Cobre.

“Esto debe ser determinado por expertos en esos campos, usando los métodos más modernos posibles y comprando sus hallazgos con las normas nacionales e internacionales. Nuestro interés fue y continúa siendo el entender cómo este evento y la existencia de la mina impacta en la vida de la gente, su bienestar y sus relaciones en la comunidad”, dijo Luke, lo que generó molestia entre los presentes, quienes esperaban ver una radiografía de la supuesta contaminación del cauce y se quedaron meramente con opiniones de los presentadores.

Y sí, a más de cinco años de este lamentable hecho, aún hay quienes apuestan por la desinformación para tratar de desestabilizar la zona en un afán de ganar los contratos colectivos que no están bajo el control de Gómez Urrutia.

No importa si para ello deben disfrazar sus intenciones con falsos ambientalistas, jugar con la salud de los habitantes de Sonora o hasta presentar un libro que no expone estudios concluyentes, la verdadera razón es extender el control político de Gómez Urrutia, incluso, aunque sus intereses personales se contrapongan a los preceptos de la 4T, y si no, que le pregunten a la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

Etiquetas: breves
Noticia anterior

A juicio de desafuero

Siguiente noticia

Yaz, hace tres años…

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

¡Gracias Claudia! Iztapalapa entre sangre y olvido

7 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Denuncian injerencia de grupos externos en asamblea ejidataria en Puebla

25 enero, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Yaz, hace tres años…

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Muchos adolescentes de los Apalaches sienten falta de control sobre el acceso a la universidad, sugiere un estudio

Nueva York prohíbe el reconocimiento facial en las escuelas por riesgos potenciales

Un equipo de investigación indio desarrolla un interruptor de alimentación de nitruro de galio totalmente autóctono

El principal medicamento contra la malaria puede estar empezando a fallar en el Cuerno de África

INE frena promoción de Xóchitl Gálvez

Cofepris comenzó a preparar la construir de la súper farmacia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.