• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Narcos ¿pretexto estadounidense?

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Las apuestas y los pactos se hacen con los ángeles. O con los demonios”: Paulo Coelho

● Narcos ¿pretexto estadounidense?
● Labastida y PML no presentan pruebas
● PAN pide no minimizar amenazas a NP

 

Ciudad de México, 5 de marzo de 2023.- Retener la Presidencia de la República en la elección federal de 2024 es una cuestión de supervivencia política para Andrés Manuel López Obrador. De ahí su propósito de garantizar a como dé lugar poder colocar en Palacio Nacional a su “corcholata” Claudia Sheinbaum. Ni Marcelo Ebrard, ni Ricardo Monreal aparecen en su escenario. Y Adán Augusto no ha logrado posicionarse como para garantizar la victoria. En tanto las autoridades judiciales de Estados Unidos siguen de cerca los pasos de los carteles de la droga y critican los obstáculo impuesto por esta administración para, supuestamente, combatir el tráfico de drogas.

En México, Porfirio Muñoz Ledo, ex presidente de la Cámara de Diputados, y el ex candidato presidencial priísta Francisco Labastida Ochoa, han denunciado desde el año pasado la existencia de vínculos con el crimen organizado. El actual inquilino de Palacio Nacional los retó: “si tienen pruebas, que las presenten y que dejen de calumniar, es muy lamentable, vulgar, bajo, pero tampoco crean que me preocupa mucho”, dijo en junio pasado en su conferencia mañanera. Muñoz Ledo al participar en la COPPPAL, acusó se tiene un pacto con el narcotráfico. “El piensa que puede heredar al próximo gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder, porque además de tener autoridad, recursos del gobierno federal, esto se suma a los de narcotráfico, entonces que no hay nada que se le pueda oponer; a esto llamamos en México el maximato”. Labastida señaló: “hay indicios, como dicen los abogados, pero no pruebas. Indicios apuntando a una protección que es muy sospechosa del gobierno hacia el narcotráfico”.

Para William Barr, ex fiscal de Estados Unidos en la administración de Donald Trump: “en realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”. En un artículo de opinión publicado en el “Wall Street Journal”, el ex funcionario denunció: “Los cárteles (de la droga) tienen a México en un dominio absoluto como el de un pitón. Se necesita liderazgo estadounidense para ayudar a México a liberarse. No podemos aceptar un narcoestado fallido en nuestra frontera, proporcionando refugio a los grupos narcoterroristas que se aprovechan del pueblo estadounidense”.

El año pasado, México extraditó a 24 acusados de narcotráfico a Estados Unidos, sin embargo, aún hay más de 200 en espera –alrededor de 60 ya detenidos-, entre ellos Ovidio Guzmán, “El Ratón”, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Entre esos capos se encuentran Rafael Caro Quintero, cabecilla del extinto Cártel de Guadalajara; José Guadalupe Tapia Quintero, “El Lupe”, e Ismael Quintero Arellanes, del Cártel de Sinaloa; Abigail González Valencia, “El Cuini”, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40 y Z-42”, respectivamente, líderes de Los Zetas. Para la DEA, la máxima prioridad de México debe ser desmantelar los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, como se hizo entre 2012 y 2015 cuando fue desmantelado el cártel de Los Zetas.

El ex fiscal Barr expuso que aun y cuando el presidente López Obrador esté dispuesto a actuar contra los cárteles, México no puede hacer el trabajo por sí mismo porque su sistema de justicia penal es disfuncional. “El 95 por ciento de todos los delitos violentos quedan impunes y la corrupción generalizada en todos los niveles del gobierno de México hace casi imposible montar operaciones policiales o militares efectivas sin que los cárteles sean informados con anticipación”. ¿Qué se necesita para derrotar a los cárteles mexicanos?, cuestionó Barr y respondió: “En primer lugar, un esfuerzo estadounidense mucho más agresivo dentro de México como nunca antes, incluida una importante presencia de las fuerzas del orden y de inteligencia de EU, así como capacidades militares selectas. Óptimamente, el gobierno mexicano apoyará y participará en este esfuerzo”. Ya veremos, ya veremos.

DE LOS PASILLOS

Jorge Romero, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, exigió no se minimicen las amenazas de muerte en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Es impresionante, sean tan insensibles para atender un tema tan delicado como es la integridad de la ministra Norma Piña, a quien extendemos toda nuestra solidaridad. No sólo llamamos, sino exigimos al gobierno no minimizar esta situación y que sobre todo actúe, en vez de permanecer como espectador”, dijo tras acusar tal actitud hostil es derivada del análisis que realiza la SCJN del llamado “Plan B”, electoral.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Manuel Huerta, el otro objetivo

Siguiente noticia

La fiesta brava, un merecido homenaje a la bravura de los astados: Julián López “El Juli”

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

“Crimen de Estado”

30 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Migrantes encarcelados

29 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Autoritarismo

28 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en abierta encrucijada

27 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

4T, régimen mortal

24 marzo, 2023
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Profunda crisis en las relaciones México-EU

23 marzo, 2023
Siguiente noticia

La fiesta brava, un merecido homenaje a la bravura de los astados: Julián López "El Juli"

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Canadá acelera la fabricación de baterías para vehículos eléctricos

Meta promete ajustar la privacidad de la UE después de una multa masiva

Los tuiteros y las celebridades esperan el ultimátum de la ‘marca azul’

La carta AI de Musk es un ‘desastre’ de exageraciones, dicen los críticos

Octavio Paz, autor que se debe descubrir en la lectura, no en la crítica

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.