• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni protectorado ni colonia de USA

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Son decenas las ocasiones en que el titular del Ejecutivo federal pinta una clarísima raya con los afanes intervencionistas de legisladores y funcionarios estadunidenses, incluidos el entonces presidente Donald Trump y el ahora secretario de Estado Antony Blinken, en fecha reciente, porque un subsecretario se hizo eco de la histérica, para unos, e histórica para otros, campaña de “El INE no se toca”, pero cierto es que muy bien articulada entre las oposiciones y el dueto de consejeros (Lorenzo y Ciro) que abandonarán el Consejo General con los bolsillo saturados de millones de pesos.

Quizá sea la primera ocasión en que con la firma postura asumida por el presidente Andrés Manuel en el desencuentro con legisladores republicanos, esté en posibilidades de escalar más o bien que los del elefante azul le midan mejor el agua a los camotes poblanos, mexicanos.

Porque finalmente se trata, más allá de la retórica estadunidense de culpar a otros por los problemas propios, de qué les dejará mejores dividendos en la puja por reelegirse como representantes o senadores en noviembre de 2024.

Y López Obrador visualiza el desencuentro con legisladores republicanos, el todavía partido del troglodita Trump, con bastante tino a pesar de que sus adversarios e incluso internacionalistas no lo bajan de “aldeano”, “pueblerino” y “perdido” en materia de geopolítica, como jura el doctor Emilio Vizarretea Rosales, quien presume entre periodistas que fue maestro del general secretario Luis Cresencio Sandoval.

Si bien el problema es el tráfico de drogas ilícitas procedentes de México a Estados Unidos, particularmente el muy adictivo y mortal fentanilo que genera más de 100 000 vidas estadunidenses perdidas al año, Obrador lo sitúa como un pretexto para explotar los sentimientos antimexicanos y obtener más votos, precisamente por ello revira que la iniciativa de ley que impulsan para que soldados estadunidenses intervengan en México para combatir a los denominados cárteles –mientras que los que operan en EU son intocables–, es “irresponsable” y “una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra soberanía. Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México para sus propósitos politiqueros, llamaremos a que no se vote por ese partido”.

El llamamiento estaría dirigido a los 40 millones de paisanos que nacieron o radican en Estados Unidos e incluso los que son indocumentados pero mayores de 18 años, más todavía, a todos los de origen hispano para que se abstengan de votar por el partido que de rojo sólo tiene el color porque es de un conservadurismo que espanta en plena tercera década del siglo XXI.

“Ésta es una actitud intervencionista, prepotente, alevosa, majadera”, fueron los calificativos que al hilo usó López Obrador para describir la pretensión imperial del altanero senador Dan Crenshaw y su iniciativa para militarizar la frontera con México y declarar “terroristas” a las estructuras criminales, lo que les daría el derecho de perseguirlos en México, como lo hacen en diversas latitudes de los cinco continentes y con frecuencia por encima de la voluntad de los gobiernos y los Estados soberanos.

Obrador formuló preguntas que difícilmente tendrán respuesta clara. ¿Por qué no atienden el problema del fentanilo? ¿Por qué no combaten a fondo la distribución de fentanilo? ¿Por qué no atienden a sus jóvenes? ¿Por qué no atienden su problema grave de descomposición social, no atemperan el incremento constante al consumo de las drogas?

 

Acuse de recibo

Del escritor Gonzalo Martré (Mario Trejo): “Apreciado Eduardo, ¿cuántos años tenemos de conocernos y de llevarnos bien? Si no mal calculo, más o menos 50. Tú fuiste el fundador del Grupo María Cristina y yo estuve presente en él desde un principio. Muchos años después me retiré por falta de movilidad. Dentro de mi casa camino no más de diez pasos con cierta dificultad, pero al poner un pie fuera de ella tengo que treparme a la silla de ruedas. Dejé de manejar, no tengo coche y aunque ahora Uber resuelve mis desplazamientos, me choca tener que usarlo continuamente. De vez en cuando está bien, achaques de la vejez extrema. Ya le escribiré al coordinador general (Genaro Rodríguez Navarrete) confirmándole que asistiré el 14 de abril y los detalles inherentes al caso. Abrazos primaverales”… Aviso de la escritora Manú Dornbierer: “Estoy transfiriendo todos mis libros a Amazon. El más vendido desde el siglo pasado fue el primero La grieta. Está incluido en otros muchos libros. Esta edición tiene una muy bella portada de la gran artista veracruzana Susana García Ruiz, tomada del cuadro que llamó Poema infinito. Esta nueva edición con título La grieta, otras dimensiones, se dividió en dos porque el especialista de la Universidad de Texas en Dallas, Samuel Manickam, en la presentación en la UNAM sugirió dividirlo en dos partes: La 1ª ciencia ficción y la 2ª lo que en Francia se llama realismo fantástico. 20 cuentos en total”. librosdemanu@gmail.com

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

NASA revelará en abril el nombre de astronautas que volarán a la Luna en 2024

Siguiente noticia

La industria más antifeminista en redes

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos

22 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Las “dudas” de Calderón

17 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Consejos del partido de la “guerra contra el narco”

15 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Igualdad de género hasta 2323

13 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

La lista de López Obrador

8 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Judicial: Otra renovación decisiva pendiente

6 marzo, 2023
Siguiente noticia

La industria más antifeminista en redes

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Joe Biden comenzará hoy una vista de dos días a Canadá

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.