• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niegan libertad a Murillo Karam: sigue en prisión domiciliaria

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, permanecerá en prisión domiciliaria tras la decisión unánime del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México.

El tribunal ratificó que existe un alto riesgo de fuga en el proceso que enfrenta por delitos graves, incluyendo desaparición forzada y tortura, relacionados con el caso Ayotzinapa.

El magistrado Francisco Javier Sarabia Ascencio, quien presentó el caso, explicó que la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) está sustentada en pruebas que demuestran el peligro de evasión. Entre los elementos considerados se mencionaron las múltiples propiedades que posee Murillo Karam y su acceso a vuelos privados, lo que incrementa la posibilidad de que intente escapar de la justicia.

“La FGR pudo lograr su pretensión de mostrar un escenario de peligro”, declaró el magistrado. Además, se destacó que el exprocurador cuenta con los recursos económicos y conocimientos necesarios para evadir el proceso legal en su contra.

Contexto del caso Ayotzinapa

Murillo Karam ha estado bajo arresto domiciliario desde el 12 de abril de 2023, cuando un juez federal le otorgó esta medida por razones de salud. Esta decisión se relaciona con su implicación en la tortura de Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo’, uno de los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

La reciente resolución del tribunal se produce en un contexto donde la FGR ha estado trabajando para desmantelar las versiones oficiales previas sobre el caso. La administración actual ha señalado que las declaraciones obtenidas bajo tortura durante el gobierno de Murillo Karam llevaron a una narrativa conocida como «la verdad histórica», que ha sido ampliamente cuestionada.

Decisión judicial y sus implicaciones

La decisión del tribunal no solo reafirma la continuidad del proceso legal contra Murillo Karam, sino que también subraya la importancia del caso Ayotzinapa en la agenda pública y judicial del país. La FGR ha manifestado su compromiso por esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables.

A pesar de las tensiones y controversias en torno al caso, la postura del tribunal es clara: no se puede permitir que un individuo con tantos recursos y conexiones evada su responsabilidad legal. 

►La entrada Niegan libertad a Murillo Karam: sigue en prisión domiciliaria se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Beca Rita Cetina: Guía para el registro y apoyo económico

Siguiente noticia

CURP Biométrico: Nueva era de identificación en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

CURP Biométrico: Nueva era de identificación en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

BRICS y la Declaración de Río de Janeiro

Mundial 2026: negocio redondo como balón

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.