• Aviso de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ningún país se salvará de la crisis recesiva

Redacción Por Redacción
8 junio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

No hay país en el mundo que se vaya a salvar de esta crisis recesiva. Por supuesto, no ha todas las economías les pegará igual, ni en profundidad ni en tiempos. Habrá naciones que tardarán años en salir y otras se recuperarán en poco tiempo, pero a todos las pegará. Ayer, las palabras del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O., de que “México se encuentra con sólidos fundamentos macroeconómicos”, fueron un grato respiro. El funcionario quiso fundamentar su dicho, y destacó: “en el primer trimestre del año, la actividad económica reportó un avance de 1.8% a tasa anual, mayor al 1.2% alcanzado en el último trimestre del año pasado. En cuanto al mercado laboral, en febrero y marzo el empleo comenzó a recuperarse, en tanto que el valor de las exportaciones se expandió en 5.2% en el primer trimestre del año”. También habría que agregar la solidez del peso en relación al dólar.

Por supuesto, estas declaraciones del funcionario entusiasman, pero es mejor escuchar al sector privado. Ayer, precisamente, el presidente del Grupo BBVA, Carlos Torres Vila, de visita en México, destacó la confianza que tienen en el país, no de ahora sino desde que la institución crediticia inició operaciones en México (con otro nombre), hace 90 años. Torres Vila dijo (para fundamentar su dicho), “hemos aprobado un ambicioso plan de inversión de BBVA en México, de 63 mil millones de pesos (unos 3,000 millones de euros, a tipo de cambio actual) entre 2019 y 2024. Hasta 2021 ya hemos invertido más de 29 mil millones de pesos y este año esperamos invertir 13 mil millones de pesos”, puntualizó. Y añadió: “estamos convencidos de que México es un gran país con enorme potencial y capacidad para aprovechar las oportunidades que surgen del nuevo orden mundial y la creciente regionalización, apalancándose en tendencias clave como la innovación y la sostenibilidad. Seguiremos contribuyendo al desarrollo de México, con el mejor banco del país y la labor de nuestras fundaciones”.

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales del Grupo BBVA realizada en México, Torres Vila, se refirió a la digitalización, y destacó que esta sigue apoyando el crecimiento del Grupo a escala global. En todas sus geografías, BBVA totaliza más de 43 millones de clientes que operan a través del móvil, y destacó el papel de México en esas cifras, con más de 16 millones de clientes móviles. Entre mayo de 2021 y abril de 2022, BBVA México logró colocar a través de canales digitales 16 millones de productos, con un incremento en ventas digitales de más del 44%, frente al año anterior. Al cierre de abril de 2022 se realizaron casi 600 mil transacciones por hora a través de la ‘app’, lo que representa un aumento del uso del 47%. Asimismo, en abril de 2022, la banca en línea tuvo una operación de 63 mil transacciones por hora, lo que se traduce en un incremento de uso del 10% comparado con abril de 2021.

Mexicanos, los mejores inversores inmobiliarios en EU.

Por supuesto, no todos los mexicanos confían en los fundamentos de la economía mexicana. Ayer, precisamente, IRG (International Realty Group) experto inmobiliario de lujo, dirigido a las celebridades, deportistas, artistas e inversores privados, nos dijo que los mexicanos son los clientes que más dinero destinan a la compra de una propiedad en EU con un promedio de un millón doscientos cincuenta mil dólares, (1,250,000 dólares) por inmueble, muy por encima de los ochocientos cincuenta mil (850,000USD) que gastaron los brasileños o los cuatrocientos setenta y cinco mil (475,000) de los chilenos.

Estados Unidos es el país que más inversión inmobiliaria extranjera recibe en el mundo. IRG tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Turquía, República Dominicana y ahora en México, debido a la gran cantidad de inversores inmobiliarios que hay en nuestro país, buscando las mejores alternativas en mercados internacionales.

“Una de las causas de invertir en los Estados Unidos son los créditos hipotecarios a los que se tiene acceso, que en promedio tienen una tasa del 4% en contraste con los de Latinoamérica que en promedio están entre los 10% y 13% de interés,” comentó Giovanna Guzmán, CEO de IRG. ”La mayor parte de los inversores busca Florida, pues es un estado con políticas fiscales modernas, con zonas empresariales flexibles que otorgan créditos fiscales y con condonaciones de ISR en algunos casos,” concluyó la empresaria.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Proyecto educativo debe ir a consulta popular III/III

Siguiente noticia

La oposición y su realidad alterna

RelacionadoNoticias

Edgar González

Cuestionan a recaudador de fondos para la campaña política de BCS

30 junio, 2022
Edgar González

Desinflar la inflación, sin llegar a la recesión, el reto de la FED

29 junio, 2022
Edgar González

Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

28 junio, 2022
Edgar González

Crecimiento del IGAE mejor que lo estimado

27 junio, 2022
Edgar González

Banxico elevó la tasa bancaria 75pb, para quedar en 7.75%

24 junio, 2022
Edgar González

Inversionistas mundiales se “arrebatan” bonos del Tesoro de EU

23 junio, 2022
Siguiente noticia

La oposición y su realidad alterna

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Cruz Azul conquista la Supercopa de la Liga MX

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Diego Aguirre arrancó con el pie derecho su estancia en el banquillo de Cruz Azul, luego de...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Teclazos no balazos presidente

En seguridad, entran al quite senadores

En reflejo de las políticas de la 4T, huyen del país cientos de miles de mexicanos

México en el agobio

Cuestionan a recaudador de fondos para la campaña política de BCS

Repiqueteo de campanas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish