• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No a Trump. ¿Sí a Peña?

Redacción Por Redacción
5 abril, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es innegable la agresión a los mexicanos con el sólo anuncio de militarizar la frontera de Estados Unidos en sus lindes con México, según señaló el presidente estadounidense Donald Trump y claro, aún más, la firma de la orden para desplegar a la Guardia Nacional a lo largo de la frontera como refuerzo al muro que tanto anhela construir.

Más allá de esta embestida de Trump a nuestra soberanía nacional y a todas luces políticamente incorrecto, lo cierto es que el presidente estadounidense puede disponer o realizar distintas acciones nos guste o no.

Sin embargo, existe incongruencia exaltada, cuando las voces no se levantan si toca al presidente de México Enrique Peña Nieto, firmar una Ley de Seguridad Interior que permita al Ejército y a la Armada de México, no sólo en exclusivo el desplazarse a una frontera, sino a cualquier punto del territorio nacional cuando el mismo presidente así lo dictamine para reprimir a los mismos nacionales.

El texto mínimo de la Ley de Seguridad Interior señala: “las Fuerzas Armadas podrán intervenir en amenazas a la seguridad interior cuando estas comprometan o superen las capacidades de las autoridades, y cuando hayan amenazas originadas por la insuficiente colaboración de las entidades y municipios en la preservación de la seguridad nacional”; es decir, sustituirán a las autoridades civiles que para el caso son los policías y los Ministerios Públicos de forma legaliza, lo cual contraviene los principios de intervención mínima y de intervención legalizada del poder punitivo del Estado.

Tanto Trump como Peña, están militarizando espacios con la idea de ataques a los bienes jurídicos tutelados de ambos Estados, con diferentes enfoques, pero ejerciendo ambos, el poder punitivo e implacable de sus investiduras.

Las infracciones que alteren el orden social de cualquier espacio universal, deben ser sancionadas con penas inscritas en las distintas leyes, y no con acciones extrajudiciales.

El actual Ejecutivo nacional ya ha militarizado silenciosamente al país, y aquí oídos sordos es la fórmula.

Las acciones de Trump y Peña, no abonan a la seguridad nacional ni regional, por el contrario, ponen en riesgo más y más vidas de quienes residimos y nos desplazamos aún con todas las de la ley, en esos espacios.

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México tendrá una posición sobre el envío de tropas estadounidenses a la frontera hasta que se produzca un esclarecimiento del caso por parte del gobierno de Donald Trump.

Para advertir… Peña Nieto no tiene armas diplomáticas para enfrentar a Trump, cuando todo se ha negociado en la mesa de Jared Kushner, yerno de Trump, y el alter ego de Peña, Luis Videgaray.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con esos debates la pasaremos muy divertidos

Siguiente noticia

Ni el fuero presidencial vigente le alcanza a EPN para eludir su rapiña

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Ni el fuero presidencial vigente le alcanza a EPN para eludir su rapiña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.