• Aviso de Privacidad
miércoles, febrero 24, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

#NoSinMujeres

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2018
en Billie J Parker Méndez
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Billie J Parker

Palabra de Mujer

Llegó la paridad al Congreso de la Unión al pasar del noveno al cuarto lugar en el ranking mundial de mujeres con presencia en el parlamento. Se registró como un avance histórico, empero resultó una paridad fingida que hizo levantar las voces de las mujeres que no se prestan al juego del simulacro para exigir: “Mujeres en el poder con poder”.

Se festejó que la LXIV Legislatura fuera la más paritaria de la historia, donde las mujeres ocupan 214 de las 500 curules en San Lázaro y 63 de los 128 escaños en la Cámara Alta pero, la igualdad no se ve cuando acuerdan que los órganos de gobierno de ambas cámaras sean presididos sólo por hombres. Todos los grupos parlamentarios y las mesas directivas se conformaron con varones únicamente, y ellos se encargarán de la conducción de los debates y votaciones.

Pese a que se pensó sería el gran avance civilizatorio de México, las mujeres no sólo siguen sin aparecer en el congreso, en lo que se ha catalogado como “paridad, pero no Igualdad Sustantiva”, sino que además reaparece en Chiapas la práctica machista para despojarlas de sus cargos de representación popular. Una violencia política inaceptable, una violación a sus derechos humanos y políticos.

Se atestigua que la cultura machista insiste en impedir que las mujeres lleguen al núcleo central de la toma de decisiones. En las campañas les quitaron hasta la vida y hoy en Chiapas les roban el cargo de legisladoras o síndicas, ante la mirada impasible del INE y el tribunal electoral que ven como normal la violencia política, pese a los tratados, que en materia de defensa de derechos de las mujeres, ha firmado México. Su reacción hoy es tardía.

La tendencia histórica de la modernidad y la democracia a igualar derechos y oportunidades no cumplirá sus fines mientras persistan en la práctica formas de discriminación, exclusión, relegamiento o desventajas estructurales para eliminar estas prácticas de cosificar a las mujeres para sus objetivos.

La paridad de género no es suficiente ya que persisten las conductas machistas y la cultura patriarcal exacerba el escenario hostil para las mujeres. Una vez que se logra llegar a los cargos públicos, la paridad se esfuma para continuar violentando a quienes ocupan los mandatos soberanos, y a otras, se les impide avanzar.

Consecuentes de la necesidad de la articulación política entre mujeres para impulsar la agenda de igualdad sustantiva, diputadas de todos los grupos parlamentarios se unieron en un frente común para exigir se garanticen los derechos políticos de las mujeres de Chiapas, dónde se le obligó a renunciar a sus cargos ganados en las urnas, configurándose como violencia política de género.

Violencia que crea discrepancias entre algunas feministas porque aseguran que el gobernador Manuel Coello, vía el PVEM, a quien se le atribuye tan aberrante acción de violencia de género, no es el responsable y que las que llaman “manuelitas”, solitas renunciaron. Gobernante que ante la protesta feminista se retractó con una iniciativa para prohibir tal absurdo.

En la cámara de diputados las noveles y experimentadas diputadas, unidas sin colores de por medio, le recordaron a los partidos políticos que los derechos no son negociables y que sin mujeres no hay democracia. Relanzaron el hashtag: #NoSinMujeres y exigieron específicamente al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, investigar los hechos ocurridos en dicha entidad, donde se presume que la renuncia de 30 regidoras y diputadas electas fue bajo presión del PVEM.

La diputada federal veracruzana Anilú Ingram, urgió a garantizar los derechos y prerrogativas político-electorales de las mujeres, al solicitar que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y El Gobierno del Estado de Chiapas, trabajen coordinadamente para registrar posibles violaciones de los derechos humanos de las chiapanecas.

La legisladora veracruzana hizo un recuento de los tipos de violencia que enfrentan las mujeres en política y fijo su postura. “Por eso no podemos tolerar que la violencia política no se señale, mucho menos que no se castigue”.
La violencia política de género tuvo un significativo rol en las elecciones del 2018. La Fepade contabilizó por lo menos 200 casos de violencia política contra mujeres de 2016 a junio 2018. Las agresiones, atentados y asesinatos registrados en el pasado proceso electoral significaron un incremento del 400 por ciento en la violencia política.

La vice coordinadora de la bancada del PRI Ingram Vallines adelantó que se plantearán otras acciones afirmativas para que en la próxima composición de las comisiones permanentes de la Cámara de Diputados, también se dé la equidad de género, ya que en la pasada Legislatura 77% de las presidencias fueron ocupadas por hombres.

El gran problema de la representación política de las mujeres en México lo constituyen los obstáculos político-institucionales y culturales, que año con año cambian la casaca para detener la presencia de las mujeres en los órganos de decisión, y en el 2018 reflejaron tal cinismo que merecen repudio.

Las mujeres en el 2018 superaron la manipulación de sus propios partidos para registrarse en los procesos electorales que se celebrarán en 2018, ahora falta maniobrar para evitar que se les excluya y les quiten hasta la vida.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mussolini, Hitler, Pinochet, Trump, Duque…

Siguiente noticia

México, a merced del hampa

RelacionadoNoticias

Billie J Parker Méndez

La Revolución de las Mujeres

22 agosto, 2019
Billie J Parker Méndez

Irrespeto o moda

13 agosto, 2019
Billie J Parker Méndez

El hampa en la Atención y protección de periodistas

16 julio, 2019
Billie J Parker Méndez

Un año de terror

2 julio, 2019
Billie J Parker Méndez

Fallida Circulación de Élites

25 junio, 2019
Billie J Parker Méndez

¿Quo vadis Veracruz?

18 junio, 2019
Siguiente noticia

México, a merced del hampa

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Consolidar la reforma migratoria requiere trabajo conjunto con el gobierno de Joe Biden

Suman 93 legisladores federales contagiados y 4 decesos por Covid-19

‘Luis Miguel, la serie’: Primeras imágenes de su segunda temporada

Ghana recibe la primera entrega gratuita en el mundo de vacunas anticovid del programa Covax

En el actual proceso electoral hay 4 precandidatos y candidatos acusados de violencia sexual

Venezuela expulsa a embajadora europea en represalia contra sanciones de la UE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.