• Aviso de Privacidad
jueves, junio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevas rutas, caminos que urgen

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2023
en Manuel Zepeda Ramos
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Manuel Zepeda Ramos.

 

Hace unos días, mi amigo músico, talentoso y emprendedor, me invitó por enésima vez a otro de sus esperados conciertos infantiles que tanta emoción me provocan: futuros músicos, entre cinco y catorce años le muestran al público asistente sus adelantos en el dominio del instrumento. Vemos a niños cantar o tocar instrumentos y cómo van evolucionando a partir de sus clases recibidas. Así, desfilan ante el público asistente, futuros violinistas, o pianistas o guitarristas o cantantes quienes, emocionados, nos ofrecen sus habilidades y sus padres o abuelos también nos emocionamos hasta las lágrimas con su talento que empieza a florecer.

Pero en esta ocasión fue diferente.

El director nos presentó desde el inicio del concierto a un compañero de generación, guitarrista como él, formados en la facultad de música de la Universidad Veracruzana, que también enseña a niños veracruzanos, estos de Papantla, en la iniciación y desarrollo para el manejo de un instrumento musical.

Empezó el concierto y los músicos, llegados desde Papantla de la mano de sus padres, empezaron a tocar sus instrumentos, poco a poco, unos más adelantados que otros, alguno acompañado de su papá que se atrevió a tomar clases junto a su hijo, a quienes vimos tocando la guitarra uno al lado del otro.

Fueron momentos muy emocionantes que llegaron al paroxismo cuando nos dijo el maestro guitarrista invitado que él radicaba en Guadalajara y que las clases que impartía las realizaba a distancia.

Un silencio pasmoso se apoderó del salón de concierto:

¡SI SE PUEDE!

Quiere decir que si hay un método desarrollado, un buen maestro, una conectividad adecuada y la posibilidad de recibir la señal en casa, el todo se organiza y la comunicación de ida y vuelta, se da.

Me da una gran alegría poder comprobar que dos maestros de guitarra, formados en la Universidad Veracruzana a quien le debo todo lo que he aprendido en asuntos de comunicación y difusión de la cultura, hayan podido establecer un vínculo de enseñanza, ahora a la distancia, en una disciplina como la música, capaz de despertar a edad temprana a un ser humano el gusto por conocer las notas que son fundamentales para su aprendizaje y que lleva atado, por supuesto, con el tiempo, el dominio de un instrumento musical que habrá de cambiar su visión del Mundo.

Me emociona y mucho; como cuando hace más de medio siglo y recién egresado de Educación Superior, me fui a la Sierra Madre de Chiapas a trabajar con mexicanos marginados junto a otros también recién egresados que queríamos devolverle a quienes todavía no lo recibían, algo de lo que pudimos aprender en la Universidad.

Estoy seguro que las facultades de arte de la Universidad Veracruzana -teatro, danza, música y artes plásticas-, y, por qué no, otras disciplinas del conocimiento que en la UV se imparten, habrán de estar escudriñando en cómo y con qué instrumentos que la tecnología ofrece -y la pedagogía necesaria y suficiente, por supuesto-, habrán de apoyarse para poder diseñar métodos que puedan ser ofrecidos a la enseñanza básica y media de Veracruz para que más niños y jóvenes del estado puedan acceder a este tipo de enseñanza que el desarrollo tecnológico ofrece.

Al tiempo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El padre ausente

Siguiente noticia

Gobernabilidad con gobernanza

RelacionadoNoticias

Manuel Zepeda Ramos

Adios, Roberto

24 mayo, 2025
Manuel Zepeda Ramos

De Hiroshima a Xalapa

20 mayo, 2025
Manuel Zepeda Ramos

Fidel

7 mayo, 2025
Manuel Zepeda Ramos

El primer Mundo, a prueba

29 abril, 2025
Manuel Zepeda Ramos

Xallapan: manantial en la arena

28 abril, 2025
Manuel Zepeda Ramos

Desde “la casita de los lagos”, Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz.

11 abril, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Gobernabilidad con gobernanza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cayó redondita en el juego de Trump

Terrorismo financiero, made in Hacienda

El Gobierno enferma

Sheinbaum, ¿víctima de opositores?

Índice Flamígero.-Continuará la corrupción en el nuevo Poder Judicial

Toque de queda para la economía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.