• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obrador, Cárdenas y la oportuna rectificación

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

No es el primero ni tampoco será el último de los desencuentros entre el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el presidente Andrés Manuel, pero sí el que marca una rectificación política oportuna por parte del tres veces candidato a la Presidencia de la República, pero sin lograr lo que parecía su máximo objetivo político.

Cárdenas Solórzano explicó su rectificación de manera claridosa, sólo que se produjo después de que Obrador hizo una categórica crítica al autodenominado Méxicolectivo, fundado el domingo 28, al advertir en la mañanera del martes 1, a pregunta expresa, que consideraría “un adversario político” al michoacano de corroborarse su adhesión al nuevo grupo formado por veteranos y desgastados políticos del viejo régimen, como el derrotado excandidato presidencial priista Francisco Labastida en 2000, y el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México y según López Obrador cacique de la UNAM “que quita y pone rectores”. Llegó al extremo de llamarlo “matraquero del PRI”.

De Cuauhtémoc Cárdenas dijo Obrador: “Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento. Pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse”.

Todo indica que después de tan categórico y primer deslinde presidencial, Cárdenas intentó justificarse así: “En su momento informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Estas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado para hacer público el proyecto Punto de Partida-Mexicolectivo”.

Antes del intento justificador con lo que en la izquierda comunista llamaban “saludos a la bandera” en los años 70 del siglo pasado, dijo: “Creo firmemente que el debate fortalece nuestra vida democrática (…) para resolver los principales problemas del país, como la inseguridad y la violencia, el rezago económico, la desigualdad social, la desmedida concentración de la riqueza, los riesgos del cambio climático, etcétera, hace falta una amplia discusión de ideas”.

Sin duda alguna, pero sabe muy bien el hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, que la diferencia con su exalumno político y ahora presidente de México, no estriba en esos lugares comunes, sino en la naturaleza simuladora del proyecto que apadrina Dante Delgado y su Movimiento Ciudadano. Según información periodística reunió a 300 “personajes” de la política (la mayoría cartuchos quemados y que por ello se travisten de “sociedad civil”), la academia y el periodismo.

El tabasqueño de Tepetitán (Macuspana) no anda con exquisiteces y de dos pincelazos los definió como una apuesta al gatopardismo (que todo cambie para que todo siga igual) y los equiparó a la coexistencia, en su momento, entre los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional que “durante décadas engañaron a la sociedad de que eran opciones diferentes”. Incluso se remontó, como acostumbra, al siglo XIX mexicano, para rescatar en una frase de Melchor Ocampo: Los moderados no eran más que conservadores más despiertos.

Ahora sí que “Haiga sido como haiga sido”, diría el clásico que virtualmente asaltó la Presidencia de México el 1 de diciembre de 2006 –varios medios registraron la presencia de francotiradores del Estado Mayor Presidencial en la sede del Congreso, más Santiago Cree no se enteró y por eso enmudeció como momia–, lo trascendente es la oportuna y valiente rectificación de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

 

Acuse de recibo

De la escritora y periodista Manú Dornbierer: “…Esa señora que llamé en cantidad de artículos Margarita ABC, es responsable de la tragedia de los 49 bebés quemados vivos el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, en la estancia infantil privada que funcionaba bajo sus órdenes. Las guarderías de México entonces fueron subrogadas a la familia presidencial del momento por el Instituto Mexicano del Seguro Social, desde el 6 de agosto de 2001 dirigía el Instituto un tal Daniel Karam. Hoy en la mañanera (31.1.2023) habló del terrible tema Nancy Flores, la representante de la gran revista Contralínea, dirigida por Miguel Badillo. Margarita Zavala Gómez del Campo de Calderón es hoy nada más ni nada menos que diputada federal del distrito 10 de la Ciudad de México correspondiente a la alcaldía Miguel Hidalgo. Esta mujer no tendría derecho a ser diputada y debería de ser juzgada por la tragedia de la que hoy se trató en la mañanera. Ya basta de impunidad”… “Muchas gracias, Eduardo. Carolina Verduzco”… Lecturas recomendadas por la doctora Elba Pérez Villalba: Cien años de fascismo, Maciek Wisniewski, https://www.jornada.com.mx/2022/11/26/opinion/016a2pol (…) En la Revista Historia Mexicana. El Colegio de México Vol.72, Núm. 3 (287) enero-marzo de 2023: El sarape cominternista: algunos retazos impensados de México como puente transnacional y emporio revolucionario, 1919-1941, Sandra Pujals”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Prohíben fumar, pero no decir sandeces

Siguiente noticia

Todo listo para que entre en operación la controvertida refinería Dos Bocas

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos

22 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Las “dudas” de Calderón

17 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Consejos del partido de la “guerra contra el narco”

15 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Igualdad de género hasta 2323

13 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Ni protectorado ni colonia de USA

10 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

La lista de López Obrador

8 marzo, 2023
Siguiente noticia

Todo listo para que entre en operación la controvertida refinería Dos Bocas

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Joe Biden comenzará hoy una vista de dos días a Canadá

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.