• Aviso de Privacidad
viernes, julio 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Odo migrante es Mexicano, dice Trump. “Ok”, ¡Va!, aguántese

Redacción Por Redacción
30 enero, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Dos declaraciones de Trump, en diferentes momentos dibujan con precisión lo que sabe o lo que piensa de los migrantes en Estados Unidos, dijo que los peores mexicanos son los puertorriqueños, con ello dibuja que para él, México es desde el Rio Bravo – así se llama en el lado mexicano – y Rio Grande en el lado americano – algo así plantea en su ignorancia supina el presidente Trump con el cambio de nombre al Golfo de México.

Otro momento es su campaña “Quédate en México” que iniciara Trump durante su primer gobierno en 2021, nadie ha señalado, que no es que con ello dijera Trump, que se queden en nuestro país, significa que todos los migrantes se queden en su país, que no necesariamente todos son mexicanos, quizá su confusión sea por la cercanía con los Estados Unidos y en un principio a todos les decían “en su ignorancia” desde antes de la segunda guerra mundial “chicanos” sin distinguir nacionalidades.

Decía un pariente inteligente de Cuquío Jalisco “en el problema está la solución” es verdad que Latinoamérica es una región de desigualdades y de una inmensa riqueza mal aprovechada, pero lleno de desigualdades, que durante algún tiempo México fue considerado el hermano mayor, no sabemos si en verdad en Latinoamérica así lo sienten o es producto también de la arrogancia mexicana, pero lo que sí, es verdad que durante muchos años México se ha colocado entre las 15 economías fuertes del mundo, entre las más fuertes – con altibajos – de Argentina y Brasil, y antes de la llegada de Chávez y Maduro, Venezuela también despuntaba, hoy ya no.

Si en el problema está la solución, la única manera de enfrentar y contener a Trump es mediante la unión de toda Latinoamérica, incluidos los países del Caribe.

Pero también es una manera de buscar respuestas eficientes de migración a la frontera mas emblemática e importante – económicamente hablando – del mundo, México-Estados Unidos, con asesoría de la OCDE y México, en consecuencia. Latinoamérica cuenta con la experiencia de un mexicano que la lideró durante tres períodos José Ángel Gurría, quizá liderando un grupo de economistas – los mejores de todos los países de la región puedan integrar un bloque fuerte, poderoso y unido en el corto plazo.

La iniciativa puede prosperar, sería una decisión inteligente, con solidar un sueño Latinoamericano ancestral, un paso que algún día tendría que darse, Latinoamérica, ya como grupo organizado podría quizá en el largo plazo consolidar su integración económica, ocupar un espacio en el escenario mundial y ser un ejemplo para pequeñas economías como áfrica y la región de Asia Central; compuesta por cinco países – Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán – que en caso de que el modelo sea exitoso, habrán de repetirse en los países con rezagos económicos que originan los movimientos migratorios, que significan un reto en todo el mundo.

Lamentablemente, en este momento, México ha perdido su liderazgo. Cómo podría liderear un movimiento de esa envergadura, si hemos sido incapaces de por lo menos dialogar con nuestra oposición, con que autoridad moral lo haríamos si en todo el mundo saben lo que sucede en México. Otra cosa sería si tuviéramos al menos armonía política en México. Menos arrogancia, más unidad, más sentido de corpus, visión de estadistas y menos regionalismo provinciano.

Urge regresar a los tiempos en que gobernaban estadistas – pocos sí, pero habían – que pensaban en las nuevas generaciones y en la trascendencia de la Patria y no políticos que solo ven las próximas elecciones.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La cloaca abierta

Siguiente noticia

Rocío Nahle y las empresas “fantasmas” en Veracruz

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Sin estrategia ni inteligencia para enfrentar a Trump

18 julio, 2025
Eduardo Sadot

Ahora sigue desaparecer al Ejército y Fuerzas Armadas

17 julio, 2025
Eduardo Sadot

Acarreados, lenguaje político de México frente a pruebas de EEUU

15 julio, 2025
Eduardo Sadot

Discurso del Gobierno de “No hay oposición”

14 julio, 2025
Eduardo Sadot

Revolución Francesa semenjanzas con México

11 julio, 2025
Eduardo Sadot

Morena quitate tú para ponerme yo como Espartaco

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Rocío Nahle y las empresas "fantasmas" en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Lanzaron a Harfuch como a “El Borras”

La ruptura

Petrificados como estatua de sal

Morena

Un nido de halcón vacío; y los 100 años del estadio Xalapeño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.