• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 1, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Olvidar la jerarquía de la ley tiene un precio demasiado alto

Redacción Por Redacción
4 enero, 2021
en Mouris Salloum George
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

Es preocupante en extremo el que algunos empoderados quieran soslayar el valor del Derecho en la historia y en la transformación de México. Somos un país envidiado en otras latitudes por los niveles de perfeccionamiento que se han alcanzado en la interpretación, la aplicación y los contenidos de las leyes en pro del desarrollo.

El tiempo que vivimos ha presenciado el resurgimiento de cierto pesimismo filosófico sobre la validez y la magnitud de la fuerza del Derecho, de la capacidad de la norma jurídica para transformar el orden social, de la eficiencia de la ley para imponer contenido popular a las decisiones, de su preeminencia para delimitar los márgenes de la acción pública.

Esa misma corriente de pensamiento no se explica por qué, por ejemplo, una medida desconcentradora de funciones administrativas, un plan nacional para el reordenamiento económico, la ejecución de un programa hidráulico, las características de los servicios educativos, tengan que pasar por el refrendo legislativo.

En el otro extremo se encuentran quienes por artificiosas amnesias han pretendido olvidar el papel revolucionario que la norma ha desempeñado para el desarrollo de México. El proceso mental para pensarlo ha sido sencillo: tratan de desconocer que se debe vivir en un estado de Derecho.

Ambas tendencias en boga, se resisten a recordar que la norma jurídica ha sido agente decisivo de la transformación nacional. En México no debe ignorarse que el derecho mexicano hizo posible reformar el sistema de tenencia y explotación de la tierra, de procurar el acceso de los campesinos al riego.

No se debe olvidar que nuestro sistema jurídico de control sobre los recursos naturales hizo posible. La expropiación del petróleo y del azufre. Que reguló la emisión única de moneda, que estructuró un amplio sistema de crédito rural, ejidal y agrícola.

Que la ley fortaleció la seguridad pública y social, estableció los cimientos de la educación popular, nacionalizó los ferrocarriles, la electricidad, el servicio público de banca y crédito, creó legislaciones obreras, agrarias, sanitarias, de vivienda popular, más un largo etcétera.

Es definitivo entender aque sólo a través de la existencia de una norma jurídica se pudieron haber tomado y ejecutado ese cúmulo de decisiones que si no son la panacea para la solución de todos nuestros problemas, al menos ponen a nuestro alcance un vasto arsenal de instrumentos institucionales para avanzar como sociedad organizada.

‎El histórico apotegma de que con la ley todo, sin ella nada, sigue siendo tan esencial que hasta pena. Da repetirlo. Lo que. Pasa que hay momentos en la vida de un país, que alguien tiene que recordar siempre de dónde venimos y hasta dónde podemos llegar. Parece de Perogrullo pero no lo es.

Las instituciones administrativas, legales, referenciales del poder de ejecución de un sistema completo deben ser siempre respetadas, observadas con lujo de escrúpulos. De no hacerlo, cada día estaremos más cerca del caos y de la sinrazón.

Si lo observamos como sociedad, cerraremos el paso a la presencia de los poderes extralegales, a las prácticas abusivas de corrupción desatada, al nepotismo y a la tortura, o a cualquier tentación de sentar en el poder formal generaciones dinásticas. Es algo que siempre está en juego cuando se debaten estos temas.

No olvidemos a la ley. Quienes lo hacen son los déspotas poco ilustrados. Los demás saben a qué se enfrentan.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Horizonte 2021 ¿cambio de época o decadencia absoluta? I/V

Siguiente noticia

2021: ¡Arrancan!

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Como siempre: los periodistas tenemos la palabra

27 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

No hay defensa posible. El Estado de Derecho prevalece

24 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Cuando las rodillas de la administración no funcionan

19 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La justicia anda de vacaciones

16 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Es la hora de aprender y entender

12 febrero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La República de los favoritos. La ausencia de la ley y del Estado

9 febrero, 2021
Siguiente noticia

2021: ¡Arrancan!

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“Canelo” Álvarez gana por knockout

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Con los pronósticos previamente dichos por parte de los aficionados, Saúl “Canelo” Álvarez gana por Knockout tras...

Antorcha Olímpica realizará su recorrido en Japón

Por Redacción
28 febrero, 2021
0

Ciudad de México.-  Tras la postergación de los juegos olímpicos del 2020, a causa del Covid-19, la antorcha olímpica tiene...

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Auditoría de la Federación, brazo ejecutor de la próxima Legislatura

Encontronazo AMLO-Biden

Y ahora, el huachicoleo del Gas L.P. en ductos de Pemex

Maru Campos, quiere una carta de impunidad, ante sus graves delitos

Las felices o extrañas coincidencias

Confusiones morenas: ¿Sale o no sale Félix?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.