• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPEP logra acuerdo para recortar producción

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).-  La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó  en Viena reducir su producción de crudo hasta 32,5 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de enero de 2017, lo que supone retirar 1,2 mbd respecto a octubre.

“Hemos llegado a un acuerdo para cortar hasta 32,5”, dijo a la prensa el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Jalid Al-Falih, tras concluir la 171 conferencia ministerial de la OPEP.

Conforme a lo establecido en la reunión en Argel, el cártel petrolero recortará su producción hasta los 32.5 millones de barriles de petróleo por día (bpd), 1.2 millones de bpd menos en relación a sus niveles actuales de producción de 33.7 millones de bpd.

Tras difundirse la noticia el crudo Texas subía 6.61% a 48.14 dólares el barril.

Arabia Saudita, el principal exportador de la OPEP, acordó recortar su producción a 10.06 millones de bpd como parte del acuerdo. La producción del reino se ubicó en 10.54 millones de bpd en octubre.

En tanto, otra fuente sostuvo que Irán accedería a fijar un límite de su bombeo en 3.797 millones de bpd. La OPEP acordó también suspender a Indonesia del bloque de naciones exportadoras, añadió.

La Organización declaró que exentaría a Libia y Nigeria de estos recortes, debido a los disturbios y sanciones que han afectado la producción petrolera de dichos países.

Asimismo, se debate un recorte de 600,000 barriles por día de parte de países no afiliados a la OPEP, esperando que Rusia formara parte de esto con 400,000 barriles diarios, lo cual piensa el Gobierno ruso que es “un poco excesivo”.

Por su parte, el secretario de Hacienda de México, José Antonio Meade, dijo el miércoles que un acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo será positivo para las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las del país.

La OPEP acordó el miércoles el primer recorte a su oferta de crudo desde 2008, dijo a Reuters una fuente del grupo, luego de que Arabia Saudita señalara su disposición a asumir “una buena parte” de la reducción y accediera a que su rival Irán congele el bombeo en los niveles previos a sanciones internacionales. Los detalles del acuerdo aún no estaban claros.

“Habremos de estar pendientes, para México es un acuerdo importante que tendrá repercusiones”, dijo Meade a periodistas en un evento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“No conozco los detalles (del acuerdo de OPEP) pero de ser el caso es una buena noticia para las finanzas de Pemex y las del país”, destacó. México, que no pertenece a la OPEP, ha visto menguados sus ingresos petroleros por una caída en su producción y menores precios globales del crudo.

Reuters reportó que el acuerdo de la OPEP sería para recortar unos 1.1 millones de barriles por día y que el ministro de energía de Arabia Saudita esperaba que Rusia y otros productores no miembros que no detalló, contribuyeran con otros 600,000 barriles por día.

La Secretaría de Energía de México no estuvo disponible de inmediato para informar si México participará en el acuerdo para recortar su producción, que ha caído en 1.2 millones de barriles por día en los últimos 12 años. Anteriormente, funcionarios mexicanos han dicho que México no podría participar en un acuerdo de recorte debido a que su producción de crudo ya ha decaído de manera importante.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se duplica población infantil que vive con madres en reclusorios: CNDH

Siguiente noticia

Establece Sedesol zonas de atención prioritaria para 2017

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Establece Sedesol zonas de atención prioritaria para 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.