• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otorgan a Daniela Rea el premio ‘Breach/Valdez de Periodismo y Derechos humanos’

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlMomentoMX).—La periodista mexicana Daniela Rea ganó la primera edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, gracias a su destacado trabajo periodístico, a lo largo de años y coberturas relacionadas con historias de víctimas y conflicto.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  reconoció la labor periodística de Daniela Rea que ha cubierto diversos y amplios aspectos de temas como la violencia, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, desplazamientos, tortura, abusos poder y la impunidad en México.

Se trata de la primera edición del Premio de Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos titulado así en honor a Miroslava  Breach y Javier Valdez, periodistas asesinados en México en marzo y mayo de 2017, respectivamente.

Daniela Rea inició su discurso honrando a las familias de Valdez y Miroslava y de los 113 periodistas asesinados desde el año 2000 en México, “donde se supone que vivimos en una democracia”.

“Este es un Premio que nos confronta e incómoda porque no debería existir, porque nadie debería morir por hacer su trabajo. Los periodistas siguen saliendo a la calle a pesar del miedo, de la enfermedad, física y emocional, a pesar de la pobreza, a pesar de las discusiones familiares por lo que implica ejercer este oficio que tanto queremos en un país como México”, dijo.

Agregó: “Aún tenemos miedo, pero aquí estamos, haciendo nuestro trabajo, intentando mantener el horizonte de un país más digno y más humano”.

Las Naciones Unidas destacaron que “Daniela Rea encarna una nueva generación de periodistas independientes y solidarios que aspira a construir nuevas formas de asociación para seguir ejerciendo este oficio libremente y sin censura a pesar de los peligros, la precariedad y las amenazas. Un periodismo que cuestiona las narrativas dominantes y propone nuevas formas de documentar, explicar, analizar y denunciar las injusticias y las violaciones de los derechos más fundamentales”.

Para Michèle Léridon, directora mundial de Información de la agencia AFP, este premio “honra a los periodistas Javier Valdez y Miroslava Breach, ambos asesinados en el cumplimiento de su deber, como lamentablemente demasiados periodistas en México y en todo el mundo”, por lo que consideró que “ahora más que nunca es necesario apoyar a estos valientes periodistas y defender a través de ellos la libertad de informar”.

Según la ONU, al menos 12 periodistas fueron asesinados en 2017 en México, y, en lo que va de 2018, la cifra asciende a cuatro. Estos números posicionan a México como uno de los países más letales en el mundo para los periodistas, en particular los que documentan las relaciones entre grupos criminales y sectores del estado, así como graves violaciones de derechos humanos.

Federico Mastrogiovanni, coordinador del Programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana, aseguró que “el periodismo es un servicio a la sociedad que funge como contrapeso del poder hegemónico -político, económico, empresarial, cultural – y permite que la ciudadanía tome decisiones de manera crítica e informada. Solo así es posible el juego democrático”.

Mientras que el director del Centro de Información de la ONU para México, Giancarlo Summa, exhortó al Gobierno mexicano a que impulse la libertad de prensa y proteja a los periodistas, y termine con la impunidad de los crímenes contra periodistas, pues “de eso dependen la democracia y el derecho a la verdad”.

“Los enemigos de la democracia y de la libertad son los enemigos del periodismo libre. Tengan la seguridad que desde Naciones Unidas seguiremos trabajando para que la libertad de expresión se vea fortalecida, las amenazas reducidas hasta desaparecer y la vergonzosa impunidad ante los ataques, revertida, pues, además, y tal como lo ha dicho antes la Sra. Triana, los periodistas hoy también son defensores de derechos humanos”, apuntó.

AM.MX/dsc

The post Otorgan a Daniela Rea el premio ‘Breach/Valdez de Periodismo y Derechos humanos’ appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘I Hate New York’: ¿Cómo sería ‘Sex and the City’ si sus protagonistas fueran transgénero?

Siguiente noticia

Pamela Anderson revela detalles de sus citas secretas con Putin, Trump y Assange

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Pamela Anderson revela detalles de sus citas secretas con Putin, Trump y Assange


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.