• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otra batalla: 26 de febrero y 18 de marzo

Redacción Por Redacción
27 enero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Dentro de un mes las oposiciones mediáticas –las del poderoso oligopolio desinformativo–, empresariales y partidistas –en último término–, escenificarán un nuevo capítulo de su puja por “¡El INE no se toca!”, que en estricto rigor tiene como fondo mantener el control casi completo del “árbitro” electoral para que en junio de 2024 estén en aptitud de disputar a la Cuarta Transformación el Palacio Nacional si no es que Los Pinos, rescatándolo de manos de la plebe, el populacho que lo usa como centro para la cultura, la recreación y el debate.

Con la marcha y mitin del 26 de febrero buscan los numerosos convocantes –que no necesariamente se traducirá en asistentes–, rechazar la muy acotada reforma electoral o Plan B que impulsa la 4T, tras la derrota que le impusieron las minoritarias oposiciones legislativas al proyecto de cambio constitucional al no reunir los dos tercios de los votos indispensables.

La concentración será sólo expresión condensada de la ofensiva política y mediática, con la dictadura a su servicio, así como la judicial mediante recursos a la Suprema Corte para que invalide la limitada reforma oficial que se debatirá y aprobará el próximo mes y para la que desde ahora tanto el Instituto Nacional Electoral como la alianza partidista Va por México, anuncian impugnaciones judiciales.

A la demostración de fuerza de las oligarquías tanto política como económica, por medio de sus representativos partidistas y los de la “sociedad civil” (los partidos y grupos empresariales disfrazados), es preciso contemplar la iniciativa presidencial para que el 18 de marzo sus partidarios y simpatizantes se concentren en el Zócalo con motivo del 85 aniversario de la expropiación petrolera, gesta encabezada por el general Lázaro Cárdenas. “Va a ser fiesta, porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad”, explicó el presidente Andrés Manuel en la mañanera del miércoles 25.

Además porque en julio comienza la producción de la refinería de Dos Bocas, con una primera fase de 170 000 barriles diarios y llegará a su máxima capacidad productiva el próximo año. Con tal proyecto y el rescate de las seis refinerías ubicadas en el país más la texana de Houston, México será por fin autosuficiente en combustibles en 2024. El proceso de generación en Tabasco, como en cualquier refinería, como sucedió en Salina Cruz hace 40 años, se requiere un periodo de integración para arrancar la producción, y en el caso de la planta en Oaxaca, tardó un año para producir.

Festejar los avances en el proceso de conquista de la autosuficiencia energética más de cuatro décadas después, no es poca cosa y va mucho más allá de la coyuntura legislativa del ultraconservador grito demagógico, pero ciertamente exitoso, “¡El INE no se toca!”

Cuando en un país se enarbolan tales consigas significa que el inmovilismo político y social niega la posibilidad de reformar, de actualización de cualquier institución que siempre debe renovarse para servir mejor a México. Y son muchas las instituciones públicas que requieren una puesta al día, más aún el Instituto Nacional Electoral que por sí mismo y de su antecesor Instituto Federal Electoral fue el actor más protagónico en la alteración de los resultados electorales de julio de 2006 y seis años más tarde se hizo de la vista gorda frente los escandalosos gastos de campaña de Enrique Peña Nieto y castigaron económicamente a los denunciantes. Para no hablar del triste papel de árbitro parcial que desempeñó en las elecciones de 2021 y 2023.

Acuse de recibo

Vale la pena releer la nota de La Jornada, “la de ocho”, sobre las declaraciones del director de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, en torno a los atracos gubernamentales a Petróleos Mexicanos, el caso Pemexgate (transferencia de fondos a la campaña presidencial del PRI en 2000) que no eran 500 millones de pesos, los que se robaron sino 1 100, todo sacado a través del sindicato. Y el entonces IFE, encabezado por José Woldenberg (el señor de “¡El INE no se toca!”) les dio 50% de descuento, partido que finalmente no erogó un solo pesos. El INE “no es la institución inmaculada, nunca lo fue, viví allí, conozco sus movidas”, recuerda Pablo Gómez Álvarez como antes lo hizo en Tercer Grado. https://www.jornada.com.mx/2023/01/18/economia/017n1eco (…) Del periodista Arturo Sandoval: “Recordarás mi querido Eduardo que una vez dijiste que los libros son mejores que las películas del mismo tema. Yo te puse como ejemplo El Padrino. Donde el libro es malo y la película, incluso la trilogía son excelentes, de lo mejor. Bueno de la compilación que te mando, no he leído los libros y he visto casi todas, pero confirma que varias películas son mejores que el texto”… Mi experiencia es la opuesta y son los dos ámbitos artísticos que más disfruto. Pero en gustos se rompen géneros (…) https://www.msn.com/es-mx/entretenimiento/cine/pel%C3%ADculas-maravillosas-que-son-mejores-que-los-libros/ss-

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al Cui le comen el mandado

Siguiente noticia

¿Cuántos resistirán hasta el final?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

SEP: Si te drogas te dañas

29 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

La basura de la DEA bajo la alfombra

27 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Desencuentro con el “departamentito” de EUA

24 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos

22 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Las “dudas” de Calderón

17 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Consejos del partido de la “guerra contra el narco”

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

¿Cuántos resistirán hasta el final?

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

Horacio Duarte acusó guerra sucia contra Delfina Gómez

PAN realizará denuncias nacionales e internacionales para que se castigue a los culpables de la muerte de al menos 41 migrantes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.