• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 4, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países latinoamericanos empiezan a ver luz al final del túnel

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2020
en Edgar González
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Entusiasmo entre participantes del Encuentro Iberoamericano Regar 2020

Luego de más de ocho meses de confinamiento por la pandemia del Covid-19, algunos países de América Latina comienzan a ver luz al final del túnel. Representantes de Sistemas de Garantías de Paraguay, Colombia, Brasil, Chile y México, participantes en el Encuentro Iberoamericano Regar 2020, revelaron que, de acuerdo con los primeros indicadores, la actividad económica en sus respectivos países muestra signos de recuperación gracias a las medidas implementadas frente a la crisis provocada por la pandemia. Entre los sectores severamente golpeado por el confinamiento, está el inmobiliario y de la construcción que, de acuerdo con especialistas de México, Colombia y España, podría estar viendo una recuperación hasta el 2022. Al participar en el taller de Cartera Hipotecaria, en el marco del Encuentro Iberoamericano, Regar 2020, la directora general adjunta de la Sociedad Hipotecaria y de Crédito, Miriam Cisneros Molina, afirmó que, con la pandemia del coronavirus, se ha presentado la depresión más prolongada que ha enfrentado el sector de la construcción en México, mientras que la inversión fija bruta continúa con una tendencia a la baja.

Señaló que desde el 2019, el sector de la construcción registró una caída del 5% y para el segundo trimestre del 2020 la contracción tocó el 34% con respecto al año anterior. Al narrar la experiencia de México, la directiva indicó que otro de los factores de estrés para el sector vivienda en el país, ha sido el aumento de los precios del cemento durante el tercer trimestre del año que, junto al incremento en los precios del metal hasta en 2.1%, en nada han favorecido a los proyectos de construcción.

En cuanto al empleo, la directora general adjunta de la Sociedad Hipotecaria y de Crédito, reveló que, hasta el segundo trimestre de 2020, se habían perdido un millón de puestos de trabajo, cifra que podría aumentar a millón y medio al cierre del año en curso. “Pese a las condiciones adversas, el sector de la construcción no ha sido tan afectado como otros. Por ejemplo, el turismo perdió 5 millones de empleos y espera una contracción de 49% respecto de 2019, lo que se traduce en una pérdida aproximada de 80 mil millones de dólares”, subrayó.

En cuanto al otorgamiento de créditos para vivienda, Miriam Cisneros dijo que abril éste se había reducido hasta en 21%, respecto a 2019, pero para mayo se exacerbó hasta un 31%, aunque para junio la caída se había recuperado en 13%.

Continua racha positiva en la bolsa de valores; en EU retrocede la actividad bursátil.

El Dow Jones y el Ibovespa retrocedieron 0.8% y 0.25% respectivamente, pero otros índices accionarios cerraron al alza. En este contexto, el IPC ligó su octava sesión consecutiva reportando avances al cerrar en 40,858.95 puntos (+1.12), máximo nivel registrado desde el 6 de marzo de este año. Sin embargo, aún se mantiene 10.99% por debajo del máximo del año, alcanzado el 20 de enero. En el mercado cambiario, el peso volvió a retroceder frente al dólar, pues registró un deterioro del 0.69% frente al billete verde al cerrar en 20.49 unidades por dólar. Además, en la víspera de la decisión de Banxico, la curva local de rendimientos imprimió un descenso generalizado de 2pb en promedio: los nodos de 2 y 10 años cayeron en esta misma magnitud para concluir la sesión en 4.43% y 6.05% respectivamente, mientras que el Cete a 28 días retrocedió 6pb para ubicarse en 4.14%. Finalmente, el precio del crudo Brent descendió 0.37% y finalizó en 43.04dpb.

Recienten universidades efectos del Covid-19.

La pandemia -no hay duda- generará impactos económicos en matriculación y en necesidades de infraestructura en las Universidades; un 70% de estas instituciones espera que sus programas educativos sean híbridos (presencial y en línea) a partir de ahora. Una encuesta lanzada por la Asociación internacional de Presidentes Universitarios (IAUP por sus siglas en inglés), en conjunto con Santander Universidades entre más de 700 rectores a nivel mundial, encontró que rectores y directivos de instituciones de educación superior públicas y privadas, reportaron presiones globales en sus modelos financieros y de atracción de nuevos alumnos, implicando a la vez el potencial para cambios permanentes en sus modelos educativos y en la educación internacional, como respuesta a los retos presentados por la pandemia de COVID19. Consideran que más del 73% de las instituciones anticipan futuras caídas en sus ingresos, con el 59% previendo reducciones en la matriculación de alumnos, y 49% previendo retos en su posibilidad de recaudar fondos. Este patrón es visible en todas las regiones en que se lanzó la encuesta.

Aeroméxico anuncia operaciones entre la Ciudad de México y Chetumal con un vuelo diario.

La venta de este vuelo ya está disponible con precios especiales durante El Buen Fin. Chetumal es la ciudad capital de Quintana Roo, que junto con los destinos turísticos Bacalar y Mahahual conforman La Grand Costa Maya, región ubicada al sur del Caribe Mexicano. Su naturaleza, sistemas lagunares, playas, historia, cultura, sitios arqueológicos y los atractivos que ofrece cada uno de ellos hacen de esta zona un auténtico paraíso de relajación, aventura y diversión, con la calidez y hospitalidad de toda su gente. El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, comentó “Me da mucho gusto que Aeroméxico retome este vuelo que resulta muy importante en cuanto al tema de conectividad. Nos ayudará a mejorar los niveles de ocupación hotelera y generará mayor inversión en la zona sur del estado. “Es una gran noticia para el sur del estado la llegada de Aeroméxico, que con sus aliados y con toda su conectividad estará ligando la capital del estado con Sudamérica, el resto del país y Norteamérica” añadió el Ing. Darío Jesús Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Crisis terminal en Veracruz

Siguiente noticia

Cuitláhuac tiene que decidir

RelacionadoNoticias

Edgar González

El empleo, el gran reto para este y los siguientes gobiernos

4 marzo, 2021
Edgar González

Miles de muertos y millones sin empleo, pero la BMV repunta

3 marzo, 2021
Edgar González

Todo apunta a que este año la depreciación del peso continuará

2 marzo, 2021
Edgar González

Y ahora, el huachicoleo del Gas L.P. en ductos de Pemex

1 marzo, 2021
Edgar González

Impresionante el superávit de la cuenta corriente en 2020

26 febrero, 2021
Edgar González

Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio

25 febrero, 2021
Siguiente noticia

Cuitláhuac tiene que decidir

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Evita el Bloqueo Lector, 7 Formas para Seguir Leyendo

Por Redacción
3 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Buena salud en casa limpia, consejos para sanitizar tu casa

Por Redacción
2 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
28 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Visita El Museo Virtual Del FC Barcelona

Por Redacción
3 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Como se sabe, debido a las estrictas restricciones de salida por la pandemia, algunos espacios  de arte,...

Cartelera de la UFC 259

Por Redacción
3 marzo, 2021
0

Ciudad de México.-  El campeonato de artes marciales mixtas, la UFC 259, se realizará el día 6 de marzo ,...

Alpine Team F1 debutará con su primer monoplaza para Fórmula 1

Por Redacción
2 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Así como la agencia de autos Mercedes presentó el monoplaza W12 Performance para Fórmula 1, el Alpine...

Fórmula 1 sufre a cambios de Fechas

Por Redacción
2 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Con los cambios que se han tenido por la situación del Covid-19, el Fórmula 1 altera sus...

JUSTICIA

Mujeres las que más se suicidan a causa de la pandemia: AMESP

3 marzo, 2021

174 empresas inmobiliarias de Cancún involucradas en el fraude de Vega Serrador

2 marzo, 2021

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

1 marzo, 2021

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

28 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tan lejos de EU. Tan cerca de un “caudillo” de opereta

Cabeza de Vaca, ¿Con Eugenio o con Tomás?

Exhibe DEA indolencia de la 4T

Hágase justicia

El empleo, el gran reto para este y los siguientes gobiernos

Análisis a Fondo: Cuidado con los violadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.