• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países sin gobierno…

Redacción Por Redacción
4 febrero, 2023
en Alberto Martínez Vara
A A
0
Alberto Martínez Vara
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Martínez Vara

 

Corre el rumor de que, hartos de los abusos de poder y corrupción de casi todos los gobernantes del mundo, dos de los magnates de las nuevas tecnologías financiaron en 2013 un proyecto de convivencia.

Compraron una enorme isla en medio de la nada, a 1,600 km de Chile y a 1,500 km de Nueva Zelanda, en el archipiélago de la Polinesia Francesa…

Y fundaron el primer país sin gobierno.

El chisme cuenta que 100 mil personas viven en ese paraíso. No tienen un gobierno y la vida de esos felices habitantes se rige mediante un “Código de Convivencia” elaborado por todos los habitantes. con reglas claras y sencillas que aseguran el orden y el respeto entre los habitantes.

Al no existir un gobierno:

-No hay presidente ni primer ministro ni un dictador.

-No existen los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

-No hay ministros ni burócratas.

-No se pagan impuestos.

-Todo en la isla es organizado por la Iniciativa Privada.

-El orden y el cumplimiento del Código se logra mediante varios servicios de seguridad y de justicia, contratadas por los mismos ciudadanos. Si se prueba que alguna de esas empresas no hizo un trabajo de arresto legal o emitió una sentencia injusta, se eliminan. Y sus integrantes son expulsados de la isla, ya que no hay cárceles.

-No existen los servicios gubernamentales, porque diferentes empresas cubren las necesidades públicas cobrando a cada individuo los servicios que contrate. Y los precios de esos servicios se rigen por la libre competencia.

-El agua se obtiene mediante empresas privadas que desalan el agua de mar mediante el sistema de osmosis inversa y la distribuyen a toda la población cobrando un precio justo.

-La electricidad para el alumbrado público la producen mediante celdas fotovoltaicas y la distribuyen varias empresas.

– Los bancos respetan el secreto bancario, nadie puede revisar las cuentas bancarias ni de ahorro.

-Los servicios de salud se otorgan mediante pólizas de seguro en 4 hospitales privados con todos los avances del primer mundo.

-Una empresa de vigilancia portuaria evita que entren drogas e indocumentados, porque solo pueden desembarcar los habitantes registrados.

-No existen impuestos por importación y exportación.

-No hay pobres porque la empresa de migración solo permite que vayan a la isla personas que demuestren que pueden trabajar como profesionistas, emprendedores, comerciantes, fabricantes o empleados especializados.

-Como no hay ejército, nadie puede obligar a la población a ir a una guerra contra otro país.

-Todos los habitantes tienen la obligación de ser entrenados por empresas de milicia para poder defender la isla de una posible invasión y todos tienen permiso de poseer armas para poder defenderse.

-Y en la Isla hay varias empresas que dan servicios de internet, por lo que todos los habitantes están al tanto de lo que ocurre en el mundo y los avances modernos de la tecnología de la comunicación.

Estos empresarios de avanzada han creado la sociedad moderna ideal, basada en la premisa de que todos los servicios comunitarios pueden ser perfectamente cubiertos por empresas privadas.

La verdad no sé si este maravilloso país es real, es solo un chisme… o es un sueño guajiro mío. Pero si realmente existe, yo quiero vivir ahí.

Ojalá y las nuevas generaciones avancen hacia…

Países sin gobierno.

amv@albertomartinezvara.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más de 150 periodistas peruanos atacados mientras cubrían protestas

Siguiente noticia

“Los milagros de AMLO” 2*. Y las “Instituciones” (al diablo) II

RelacionadoNoticias

Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Que esté atrás de todo su equipo

20 marzo, 2023
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Sería cooperación…

13 marzo, 2023
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Fueron ustedes 4

24 febrero, 2023
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

¿Y por qué tú no hiciste nada?

14 enero, 2023
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

Pobres de mente…

9 enero, 2023
Alberto Martínez Vara
Alberto Martínez Vara

A cochinada… cochinada y media

30 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

"Los milagros de AMLO" 2*. Y las "Instituciones" (al diablo) II

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

Los llamados a un Ramadán ‘verde’ reviven la larga tradición del Islam de sostenibilidad y cuidado del planeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.