• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parkinson, un mal que también afecta a jóvenes

Redacción Por Redacción
10 abril, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
463
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril (AlMomentoMX).—  El Parkinson es una enfermedad que durante mucho tiempo fue relacionada exclusivamente con los adultos mayores; sin embargo, también afecta a jóvenes.

Es la segunda enfermedad neurogenerativa más frecuente en el mundo después del Alzheimer y aunque en México no se tiene un dato preciso del número de personas que son afectadas por este padecimiento, la Secretaría de salud estima que cerca de 250 mil mexicanos viven con Parkinson.

En el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril, el neurólogo Daniel Martínez Ramírez explicó que este padecimiento progresa en forma lenta y se puede presentar en personas de 20 hasta 40 años. Se caracteriza por el daño a varios circuitos o sistemas dentro del cerebro, y no todos los pacientes presentan síntomas de temblor en sus movimientos.

En entrevista con Notimex, el neurólogo destacó que este padecimiento afecta de igual forma a adultos como a jóvenes. “Se puede presentar en cualquier edad, y lo que hemos registrado es que afecta más a hombres que a mujeres, en una relación de dos a uno; la causa no está bien definida”, señaló.

Precisó que el principal síntoma de esta enfermedad, que afecta a las células nerviosas en el cerebro encargadas de controlar movimientos, es la lentitud de las personas al ejecutar cualquier acción.

“En el caso particular de las células cerebrales que producen dopamina, se van perdiendo con la presencia del Parkinson y se produce síntomas motores como rigidez y lentitud del movimiento”, indicó Martínez Ramírez, quien señaló que esta enfermedad también afecta otras células cerebrales que producen síntomas no motores.

Algunos de los síntomas de esta enfermedad son: insomnio, estreñimiento, disminución del olfato, ansiedad, depresión, fatiga, temblores en manos, brazos y piernas, movimientos lentos en piernas y brazos, rigidez muscular sobre todo en la zona de la mandíbula. En atapa avanzada hay un desequilibrio o inestabilidad postural.

En caso de presentar estos síntomas, es necesario que acudas a un centro de salud pues aunque aún no se ha encontrado una cura para esta enfermedad, sí existen algunos tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

No existe una cura para esta enfermedad, pero sí hay dos tipos de tratamiento que pueden mejorar la calidad de vida de quien la padece. Uno de ellos es mediante la toma de medicamentos llamados ‘agonistas dopaminérgicos’, los cuales ayudan a compensar la escasez de dopamina cerebral.

La segunda opción es quirúrgica, donde se conecta un electrodo cerca del tálamo que funge como ‘estimulador’ al descargar pequeños impulsos eléctricos, lo que controla alguno síntomas más no cura el Parkinson. Sin embargo esta cirugía es costosa.

AM.MX/dsc

The post Parkinson, un mal que también afecta a jóvenes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se debería tomar en cuenta la propuesta de amnistía de AMLO: Caro Quintero

Siguiente noticia

Uber no es inseguro, el país pasa por crisis: consultora

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Uber no es inseguro, el país pasa por crisis: consultora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.