• Aviso de Privacidad
lunes, abril 19, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamento Abierto sobre Subcontratación

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2020
en Edgar González
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Se busca regular no desaparecer el outsourcing

Este lunes y mañana martes, la Cámara de Diputados organiza un Parlamento Abierto para debatir el futuro de la Subcontratación en México, regulada en la Ley Federal del Trabajo. Conviene destacar que actualmente los legisladores, diputados y senadores, han recibido 34 Iniciativas de los partidos y las propuestas van desde prohibirla como pretende el gobierno de López Obrador hasta ¨regularla”, como propone la bancada de Acción Nacional en su Iniciativa de Ley del viernes pasado.

El senador Ricardo Monreal y la mesa de alto nivel de la Cámara Alta, con representantes del sector privado, sindicatos, legisladores y sindicatos se alcanzó un consenso para elaborar una Ley en materia Subcontratación que regule pero no desaparezca este esquema, pues es importante defender el empleo existente y generar nuevos y mejores empleos.

El Parlamento Abierto que hoy inicia en Diputados y que seguramente continuará en Senadores debe incorporar en la Nueva Ley todas las voces y llegar a un consenso donde gane la economía mexicana: los trabajadores, las empresas, los prestadores de servicios y la inversión nacional y extranjera.

Los diputados y senadores no deben legislar al vapor y actuando por encargo o presión del Ejecutivo. Esta debe ser una Ley de consenso y no de contentillo de unos cuantos actores políticos. Porque lo que está en juego son cientos de miles de empleos y la competitividad de la economía mexicana.

Viva Airbus trasportará gratuitamente ayuda a los damnificados de Tabasco.

Viva Aerobus, aerolínea de bajo costo de México, pone a disposición de autoridades, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales el trasporte de carga de manera gratuita a Villahermosa desde Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en apoyo a los damnificados por las inundaciones suscitadas en Tabasco. Estos esfuerzos se realizan de la mano de Aerocharter, socio comercial de la aerolínea que es responsable de todo el proceso de transporte de carga. Esta iniciativa solidara comienza hoy con el transporte de cerca de una tonelada de ropa, alimentos, medicamentos y juguetes recolectados por la organización civil Topos Azteca Tlatelolco, mismos que solicitaron este apoyo que estará llegando al Aeropuerto Internacional de Villahermosa desde la Ciudad de México hacia las 22:00 horas, y quienes distribuirán la ayuda en la zona afectada.

Inversión Extranjera Directa por 23,482.3 millones de dólares enero-septiembre.

Cifras preliminares indican que, al tercer trimestre de 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) se ubicó en 23,482.3 millones de dólares (mdd). Como es usual, este monto se irá ajustando en la medida en que se reciba mayor información para el periodo que se reporta. La cifra de esta ocasión (23,482.3 mdd) resulta de la diferencia entre 31,171.0 mdd registrados como flujos de entrada y 7,688.7 mdd de salida. El total de IED captada entre enero y septiembre de 2020 es inferior en 9.9% con respecto al monto preliminar reportado para el mismo periodo de 2019 (26,055.6 mdd).

La contracción que se reporta está asociada a la pandemia de COVID-19, la cual ha generado desafíos sin precedentes para la economía y la IED globales. Así, el World Investment Report, publicado en junio pasado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), pronostica que durante 2020 la IED en América Latina disminuirá entre 40 y 55 por ciento. Desde esa perspectiva, al tener una baja de IED menor a la esperada por la UNCTAD, México muestra mayor resiliencia ante la crisis sanitaria y económica.

Respecto al lugar de origen, los flujos de IED provinieron principalmente de nuestros socios del T-MEC en 57% (Estados Unidos, 39.2% y Canadá, 17.8%), seguidos por España, 13.7%; Países Bajos, 3.6%; Reino Unido, 3.3%; y de otros países que aportaron el 22.4% restante.

Avala el INE participación indígena en elecciones del 2021.

Durante su asamblea general el Gobierno Nacional Indígena de México, que lidera Candelaria Lázaro, avaló y felicitó al INE por un primer paso, aunque pequeño, para la participación política de los indígenas en el país. Y es que los pueblos originarios estiman participar en las elecciones del 2021.

En esta reunión, realizada este fin de semana en la CDMX, la Gobernadora Nacional Indígena, Candelaria Lázaro también expuso los ejes rectores para la organización de las comunidades indígenas: unidad, pluriculturalidad, apertura, continuidad, contribución y respaldo económico, sinceridad y honrar el legado de sus ancestros.

Además, el Consejo de Ancianos de la Gubernatura Nacional Indígena separó definitivamente de esta organización a Hipólito Arriaga Poté, por actos indebidos y de corrupción contra la Gubernatura y para evitar el descrédito por las malas obras de Arriaga Poté, el nombre de la GNI cambiará a Gobierno Nacional Indígena de México.

En esta asamblea, dijo Candelaria Lázaro, se integró un Gobierno Nacional con la legitimidad que se deriva de la representación que tenemos todos los Gobernadores Indígenas Pluriculturales de los Estados que aquí participamos, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, CDMX, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Anuncia la SCT nuevos proyectos de tren suburbanos.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, informó los nuevos proyectos de ferrocarril interurbano, como el ramal de Lechería al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”; el Tren Interurbano León-Celaya; el Tren Suburbano García-Aeropuerto de Monterrey; el Tren México-Querétaro, así como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Y, precisó: los proyectos de transporte masivos son respuesta del gobierno de México a la demanda de un número creciente de usuarios; se trata de una política pública que considera a los ferrocarriles como punta de lanza en los sistemas de transporte urbano,

El titular de la SCT acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la supervisión de la obra del Tren Interurbano México-Toluca, el cual tiene un avance global en su construcción del 87 por ciento. Contará con siete estaciones -dos terminales y cinco intermedias- en una longitud de 57.87 kilómetros, y transportará a 230 mil pasajeros diariamente a través de 30 trenes con cinco vagones cada uno. Su inversión será de 90 mil millones de pesos. El traslado se realizará en 39 minutos y evitará 13 mil vehículos diarios, con ahorros de cuatro mil 400 millones de pesos anuales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López Obrador se destroza solo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: AMLO no respeta nada ni a nadie

RelacionadoNoticias

Edgar González

Será hasta el 2023 cuando la economía mexicana pueda recuperarse: FMI

19 abril, 2021
Edgar González

Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México

16 abril, 2021
Edgar González

En el 2020 las exportaciones agropecuarias fueron fundamentales

15 abril, 2021
Edgar González

Urgen a incrementar la base de productos gravables

14 abril, 2021
Edgar González

Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

13 abril, 2021
Edgar González

Prevén OCDE y el FMI un rápido repunte económico mundial

12 abril, 2021
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: AMLO no respeta nada ni a nadie

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Embajadas: “Casi el paraíso”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

COVID-19 puede causar daño neurológico

Por Redacción
19 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

Por Redacción
19 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Procura Asistencia Privada suministro de medicamentos para menores que padecen diabetes

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Con robots, estudiantes del Tec de Monterrey apoyan en terapias de rehabilitación motora de niños y adultos

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Recomendado para mayores de edad, Chivalry 2 estará disponible en junio en la Epic Games Store

Por Redacción
19 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Para los amantes de los videojuegos con temática medieval, llega a la Epic Games Store, Chivalry 2,...

Recomendado para mayores de 18 años, Chivalry 2 estará disponible en junio en la Epic Games Store

Por Redacción
19 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Para los amantes de los videojuegos con temática medieval, llega a la Epic Games Store, Chivalry 2,...

Juan Toscano sufre conmoción tras una caída durante el partido contra los Celtics

Por Redacción
19 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El jugador de baloncesto perteneciente al equipo de los Golden State Warriors,  Juan Toscano sufre una aparatosa...

Presentado por SONY, vuelve el torneo de Call of Duty: Mobile con fecha para el mes de junio

Por Redacción
19 abril, 2021
0

Ciudad  De México.- Buenas noticias para los jugadores de teléfonos celulares, ya que está de regreso el torneo de Call...

JUSTICIA

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

19 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

19 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021

Doña Lety “La 40” cumple 3 años y 8 meses estar encerrada

11 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El Senado aprobó una reforma a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud

Las cuentas del gran capitán y/o las encuestas patito

Arturo Saldivar, conejillo de indias

Será hasta el 2023 cuando la economía mexicana pueda recuperarse: FMI

El jefe ciego

La gran paradoja. El otro gran peligro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.