• Aviso de Privacidad
lunes, julio 4, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamento Juvenil LGBTIQ+ presenta 16 propuestas legislativas sobre reconocimiento a sus derechos, igualdad y no discriminación

Redacción Por Redacción
24 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en la historia del Congreso de la Unión, desde la tribuna del Senado de la República personas que pertenecen a las poblaciones LGBTIQ+ presentaron 16 propuestas legislativas en relación con el reconocimiento de sus derechos y mejores condiciones para vivir en igualdad y sin discriminación. En el Parlamento Juvenil LGBTIQ+, organizado conjuntamente entre la Bancada Naranja, la organización LGBT+ Rights México y el Senado de la República, que se desarrolla este jueves en el Pleno de la Cámara de Senadores, participan 64 personas parlamentarias de distintas orientaciones sexuales e identidades de género de entre 18 y 29 años de edad provenientes de todas las regiones del país; 16 de ellas presentan los dictámenes legislativos, mientras que las 48 restantes hacen posicionamientos sobre éstos.

Durante el acto inaugural, el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado, Clemente Castañeda, dijo que el Parlamento Juvenil LGBTIQ+ es un espacio que ayuda a visibilizar a las comunidades de la diversidad sexual y fomentar su participación en los ejercicios de representación política, alentar a que se involucren en el quehacer público y que construyan propuestas que mejoren la vida de quienes hoy padecen prejuicios y violencias. Aseguró que Movimiento Ciudadano reconoce, promueve y defiende las causas de las diversidades sexuales y de identidad de género, pues “el futuro que merece México será con derechos y libertades para todos, todas y todes”. Sin embargo, indicó que el país aún tiene mucho que recorrer para deshacerse de los prejuicios y estigmas.

“Nos falta mucho para que ninguna persona en el país tenga que esconder su identidad u orientación por miedo a ser violentada, para que ninguna institución pública o privada actúe con el velo de la discriminación y el odio, para que ninguna persona sea tratada como ciudadana de segunda, para que puedan ser ellas mismas con mucho orgullo”, expresó.

A su vez, la senadora Patricia Mercado, vicecoordinadora de la Bancada Naranja, dijo que ante las resistencias en el Congreso para el reconocimiento de los derechos y libertades LGBTIQ+ le pareció una buena idea la realización de este Parlamento, el cual fue propuesto a ella por la organización LGBT+ Rights México.

“Por eso estamos aquí, porque tenemos que hacer más. Tenemos que convencer con la fuerza de la representación. Tenemos que convencer con la fuerza de la representación diversa, porque aquí hay mujeres lesbianas, hay mujeres trans, hay hombres trans, hay personas no binarias, bisexuales, pansexuales y una presencia muy amplia de hombres gay. Tenemos que convencer con la fuerza del argumento, que es lo que hoy vamos a privilegiar: los qués, los por qués, los para qués, los cómos. Y qué mejor que los expongan quienes lo pueden hacer desde la vivencia propia y comunitario”, comentó.

La senadora confió en que este tipo de ejercicios impulsarán que en el futuro cercano personas con orientaciones sexuales e identidades de género no normativas lleguen a los espacios de representación popular, como el Senado, para defender las causas de la diversidad.

En su participación, el coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Sen. Dante Delgado, afirmó que este instituto político promueve la visibilización de los derechos humanos de la población LGBTIQ+. Señaló que este Parlamento tiene la finalidad de promover la participación política y construir un espacio para que las personas jóvenes aporten sus ideas, propuestas e inquietudes en beneficio de los derechos y libertades de las diversidades sexuales y de género. Añadió que las propuestas legislativas presentadas tendrán respuestas por parte del Senado de la República. “Es muy importante reconocer que es la primera vez en la historia del Congreso de la Unión que desde la tribuna del Senado de la República se dirigirán a la nación personas que pertenecen a las comunidades LGBTIQ+”, dijo el legislador.

“En Movimiento Ciudadano estamos convencidos que el futuro será con derechos y libertades o no será, porque los derechos humanos de la población LGBTIQ+ son derechos políticos. Tienen ustedes nuestro reconocimiento, por eso decimos abiertamente: ¡Que viva la diversidad!”, concluyó Dante Delgado..

A su vez, Enrique Vives, presidente nacional de LGBT+ Rights México, se comprometió a impulsar a nivel federal y en los 32 congresos locales cada una de las iniciativas presentadas por las 64 personas parlamentarias, a quienes reconoció por ser agentes del cambio político en México tal como lo fueron los constituyentes de 1917. “Este Parlamento es por todas las personas que amaron en silencio, por todas las que se soltaron la mano al salir a la calle, por todas las que aguantaron preguntas incómodas, por las que lloraron a escondidas, por las que fueron discriminadas en la escuela, por las que se vistieron con ropa que no las representaba, por las que tuvieron el miedo de contárselo a sus familias, por las que se vieron obligadas a dejar su hogar, por las que siguen sufriendo día a día y por las que ya no están”, comentó.

Las 16 propuestas legislativas son 14 iniciativas con proyecto de decreto que reforman distintas leyes federales y generales, así como dos puntos de acuerdo dirigidos a la Fiscalía General de la República y las fiscalías locales, así como a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas.

El punto de acuerdo dirigido a las fiscalías les exhorta a crear una agencia, unidad o fiscalía especializada en investigación de delitos cometidos contra la población LGBTIQ+ dentro de sus respectivas estructuras orgánicas, mientras que a las gobernadoras y los gobernadores se les exhorta a crear programas basados en la protección de personas indígenas y afromexicanas pertenecientes a la diversidad sexual.

Las iniciativas también plantean la tipificación del transfeminicidio en el Código Penal Federal, así como aumentar las sanciones cuando la desaparición forzada de personas esté ligada a la orientación sexual, expresión de género e identidad de género. De igual manera se propone reconocer el matrimonio igualitario en la Constitución, así como establecer la prohibición de la discriminación por identidad y/o expresión de género y orientación sexual.

Las propuestas legislativas consideran cambios en materia de identidades de género y protección de derechos en infancias y adolescencias LGBTIQ+; familias lesbomaternales; no discriminación laboral por orientación sexual, expresión de género e identidad de género; educación sexual integral, inclusiva, con perspectiva de género y de diversidad sexual; el reconocimiento de derechos en el concubinato y el derecho a la protección de la salud de las comunidades.

Asimismo, se proponen espacios para las poblaciones LGBTIQ+ en candidaturas a cargos de elección popular y en nombramientos por designación, y reformas en materia de violencia política por razón de orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género.

En esta inauguración del Parlamento Juvenil LGBTIQ+ participaron también el Sen. José Narro, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, quien, previo a la apertura oficial del Parlamento, pidió un minuto de silencio por las víctimas de crímenes de odio y discriminación en el país; así como el Sen. Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, en representación del senador Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo; de la misma forma la Senadora Verónica Delgadillo, integrante de la Bancada Naranja y secretaria de la Mesa Directiva.
AM.MX/fm

The post Parlamento Juvenil LGBTIQ+ presenta 16 propuestas legislativas sobre reconocimiento a sus derechos, igualdad y no discriminación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pobrecito Andrés Manuel * Se auto conmisera, no lo dejan trabajar * El divorcio del Sr. X Jr. con PAN-PRI-PRD

Siguiente noticia

Sistema de justicia civil y familiar es obsoleto, señala Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Política

México en la cima del Everest

4 julio, 2022
Política

Proponen reformas para tipificar la violencia vicaria

4 julio, 2022
Política

Se contraponen posturas del gobierno y oposición en reforma electoral, destaca estudio del IBD

4 julio, 2022
Política

Presentan iniciativa en materia de revisiones migratorias

4 julio, 2022
Política

Urgente iniciar renovación del Poder Judicial para recuperar la paz: Monreal

4 julio, 2022
Política

La Cámara de Diputados avanza en la consolidación de los derechos fundamentales: diputado Gutiérrez Luna

4 julio, 2022
Siguiente noticia

Sistema de justicia civil y familiar es obsoleto, señala Ricardo Monreal



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
4 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Por Redacción
3 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tiempo estimado de 2:17:50.311, fue como el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz Jr, ha...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

México en la cima del Everest

No se ha logrado desarrollar la economía nacional y abatir el lastre de la corrupción y la impunidad: ANPEC

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish