• Aviso de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patrimonio arqueológico de Yucatán es conservado y restaurado mediante el Promeza

Redacción Por Redacción
20 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Junto con acciones de investigación en los sitios arqueológicos cercanos a la ruta del Tren Maya, así como de optimización de los servicios de atención en los mismos, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) prioriza la conservación de las estructuras prehispánicas y de los elementos muebles asociados a ellas.

En el estado de Yucatán, el Promeza, vinculado con el proyecto Tren Maya, impulsado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), emprende trabajos de restauración y conservación en Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Ek’ Balam, así como en sitios de la Ruta Puuc.

En Chichén Itzá se intervienen estructuras mayas prehispánicas, seleccionadas por sus ornamentos o técnicas de manufactura que las vuelven únicas, así como por ser las más visitadas, como el Juego de Pelota, así como la mayor parte de los templos que conforman la denominada Gran Nivelación, monumentos que datan periodo Posclásico Temprano (930-1200 d.C.), los cuales son icónicos del sitio arqueológico.

Asimismo, se implementan tratamientos de conservación en las estructuras más antiguas, como La Iglesia, que data aproximadamente del año 850 d.C., así como en estructuras que no están abiertas a la visita pero que conservan valores específicos, por ejemplo, restos de pintura mural.

De acuerdo con las restauradoras del Centro INAH Yucatán, Natalia Hernández Tangarife, Karla Martínez López, Claudia García Solís y Claudia Ocampo Flores, cada uno de los monumentos ha sido objeto de un registro fotogramétrico y de un levantamiento sobre su estado de conservación.

Las imágenes y las reconstrucciones 3D, creadas mediante la fotogrametría, ayudan a fortalecer los registros en torno al patrimonio y dejan constancia, para las futuras generaciones, del estado que guardaban.

En el caso de la Ruta Puuc, apuntan Natalia Hernández y Karla Martínez, el proyecto integral derivado del Promeza ha permitido generar un registro y acciones de conservación y de restauración en diversos elementos labrados en piedra y acabados estucados de sitios arqueológicos como Kabah, Sayil, Labná, Chacmultún, Xlapak, Oxkintok y las grutas de Loltún.

Gran parte de la arquitectura Puuc se distingue por las fachadas tipo mosaico, es decir, edificios recubiertos con piedras labradas y decoraciones cargadas en las esquinas, frisos y accesos principales, en los cuales es común la presencia de tallas que representan a dioses narigudos o monstruos de la tierra.

Uno de los edificios atendidos, el cual es uno de los más grandes de esta ruta, es el llamado Codz Pop, en la Zona Arqueológica de Kabah, estructura del periodo Clásico Terminal (650-950 d.C.), cuya fachada principal tiene un mosaico de piedra y mascarones que cubren 50 metros de largo y 7.5 metros de altura.

Asimismo, se priorizan los tratamientos de conservación a las estelas, dinteles, escalones con jeroglíficos y pinturas murales de Oxkintok y Chacmultún.

Destacada labor de trabajadores locales

En la intervención que realiza el INAH de los antiguos monumentos mayas, mediante el Promeza, participan restauradores, arqueólogos y arquitectos, así como de trabajadores originarios del propio estado de Yucatán.

Las cuadrillas, de 30 o 50 albañiles que laboran, están formadas por hombres y mujeres con décadas de experiencia en la exploración, limpieza, consolidación y restauración de arquitectura maya prehispánica.

“En el área Puuc –finaliza Natalia Hernández– los albañiles especializados provienen del pueblo de Oxkutzcab, mientras que otra parte del equipo la conforman ayudantes de Santa Elena. Son personas especializadas en restauración arquitectónica, de quienes aprendemos recíprocamente en cada uno de los proyectos”.

►La entrada Patrimonio arqueológico de Yucatán es conservado y restaurado mediante el Promeza se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presidente justifica decreto para eliminar servicio de carga en AICM

Siguiente noticia

El rincón del tiempo, un viaje por la vida cultural mexicana de mediados del siglo XX

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

El Coro de Madrigalistas inició temporada con homenaje a Neruda, Blas Galindo y M. Ponce

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Procine CDMX arranca cartelera 2023 del programa «cine en la ciudad»

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

Encuentran gran cantidad de cráneos de animales en cueva de Neanderthal

30 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Sala de Arte Público Siqueiros, laboratorio de experiencias participativas, desaceleradas y contemplativas

29 enero, 2023
Cultura y Espectáculos

La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda presenta las mutaciones creativas de sus estudiantes

29 enero, 2023
Siguiente noticia

El rincón del tiempo, un viaje por la vida cultural mexicana de mediados del siglo XX

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sector primario cerró con exportaciones 7.5% en el 2022  

Moreira asegura que PRI nunca ha cedido candidatura alguna

Arranca la temporada de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional

Acusa Roberto Madrazo a Morena de “descuartizar al INE” para quedarse en el poder

AMLO confió que tras su reunión con Jane Frase habrá humo blanco sobre venta de Banamex

Conectará CFE gasoducto de Texas con Dos Bocas para abastecer Tren Maya

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish