• Aviso de Privacidad
miércoles, enero 20, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PEF 2021, “caprichoso, inequitativo y criminal”: gobernadores

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2020
en Lilia Arellano
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“El Estado soy yo”: Luis XIV

● PEF 2021, “caprichoso, inequitativo y criminal”: gobernadores
● PRI, PAN y PRD: priorizaron intereses particulares, no de mexicanos
● Roberto Sandoval Castañeda, otro gobernador ¿perseguido? Y otros?
● También el agro sigue la ruta de la ruina y por ende habrá más hambre

Ciudad de México, 15 de noviembre de 2020.- Los diputados de las fracciones parlamentarias de Morena, PVEM, PT y PES de la actual legislatura sólo están para cumplir las órdenes presidenciales y resulta inútil lo sigan negando. Están no en represntacíon de los mexicanos, de los habitantes del Distrito por el cual fueron electos sino para satisfacer tabasqueños caprichos. La aprobación del Presupuesto Federal de Egresos (PFE) 2021 se enfocó sólo a los deseos del inquilino de Palacio Nacional, no a los requerimientos, demandas y necesidades de los estados y municipios y, por supuesto, de los ciudadanos. Tras avalarse el presupuesto, la madrugada del viernes pasado, los 10 gobernadores de la Alianza Federalista calificaron la distribución de recursos para el próximo año de “caprichosa, inequitativa y criminal”.

Aseguraron se trató de un ejercicio de partidismo desmesurado, optaron por privilegiar la línea política por sobre el deber democrático, y lamentaron se tomara como excusa la austeridad para “desamparar las políticas públicas”. A su vez, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD aseguraron el PEF prioriza intereses particulares y no los de los mexicanos. En un comunicado conjunto, los mandatarios advirtieron sobre el daño causado y el cual será visto en el futuro muy próximo, por los recortes ptopinados en el documento aprobado y, éste, no sólo es a diez estados y sus municipios, sino es a todos, sin excepción e insistieron es impostergable revisar el Sistema de Coordinación Fiscal.

Precisaron el golpe es del orden de 182 mil millones de pesos. Ese es el monto a los recortes al gasto federalizado, es decir aquellos recursos que se descentralizan a los estados y municipios para solventar prioridades en materia de educación, salud, infraestructura social, seguridad pública y su fortalecimiento financiero. “La centralización de los recursos y su uso acaparador, discrecional y opaco pone en riesgo el círculo virtuoso que representan los proyectos y sinergias locales. Los recursos pertenecen a todos nuestros pueblos, no sólo al gobierno federal. Los estados de la Alianza Federalista hemos demostrado siempre solidaridad, por ello esperábamos un trato recíproco, que corresponda a nuestra participación en la actividad económica y en la recaudación, de lo contrario el impacto económico y social será irreversible”, explicaron.

Los 10 gobernadores afirmaron no se rendirán y van a resistir en unidad, en la confianza y en el compromiso de la justicia, aún confían en el Poder Judicial de la Federación y en su actuación en favor de México. Tomar como excusa la austeridad para desamparar políticas públicas con una asignación presupuestal caprichosa e inequitativa es criminal, pues los recortes aplicados en el presupuesto del próximo año para los estados y municipios traerán consecuencias y afectaciones directas a la calidad de vida de los ciudadanos. Los recortes frenarán obras de infraestructura sustanciales las cuales se traducen en generación de empleos y desarrollo económico, así como proyectos para seguridad, campo, educación, salud, entre otros. Lamentaron la mayoría de los diputados federales sólo respondan a las instrucciones de López y, en un “ejercicio de partidismo desmesurado”, privilegiaran “la línea política más que el deber democrático”.

Agradecieron los esfuerzos de muchos legisladores de oposición “por salvar a su representados de la pobreza asistencializada”, y muestra de ello, subrayaron, es la histórica cifra de 1,029 reservas, un signo de descontento ante las acciones y políticas unilaterales. Mencionaron depositaron su confianza en el Poder Legislativo, creyendo que un asunto de esta envergadura agotaría toda posible revisión y análisis. “Ante todo, ponderamos la autonomía y el equilibrio de poderes. Invitamos una y otra vez al diálogo propositivo, a la reflexión y a privilegiar el mandato ciudadano de su representación política”. El golpe económico, destacaron, alcanzará cifras de hasta 7 mil millones de pesos para algunos estados de la Alianza Federalista, hecho con el cual se agrava la situación actual de pandemia, “la centralización del 47% del presupuesto para el ramo Salud”, da espacio a la “opacidad y la falta de certeza sobre la distribución de recursos”. Lamentaron fuese tan marcado no existieran para los 10 estados de la Alianza ninguna asignación o recurso para programas de vacunación.

Los gobernadores ven en el PEF 2021 una centralización de recursos y su uso “acaparador, discrecional y opaco”. “El daño que ocasionará el PEF 2021 no es a diez estados y sus municipios; es a todos, sin excepción”, puntualizaron.Y, si nos percatamos de la ausencia de vacunas, de la restricción en el envío de las sustancias para fumigar en el sureste, particularmente en Tabasco en donde se ven llegar epidemias relacionadas con la tifoidea, la malaria, el denge, etcétera, se le contabilizarán a los López un número mucho mayor de cadáveres que el existente.

PARTIDOS REPRUEBAN PRESUPUESTO 2021

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, aseguró: los diputados federales de Morena decidieron darle la espalda al país y votar por un presupuesto que lastima directamente a todas las familias mexicanas. “La bancada mayoritaria y sus aliados tuvieron otras prioridades por encima del interés nacional, dando la espalda a las familias mexicanas, privilegiando programas clientelares y obras faraónicas. No se puede gobernar sólo en beneficio de unos cuantos, dejando en el desamparo a todos los sectores mexicanos, incluidas las mujeres y el sistema de salud”, denunció. Ahondando en las obras faraónicas, este recorte le permitirá al primer mandatario seguir con las construcciones mismas que, en el presente, se encuentran casi paralizadas por falta de recursos en el caso del de Santa Lucía, por inundaciones en dos Bocas y el Tren… no arranca.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, lamentó que a pesar de vivir la mayor ola de violencia en la historia del país, la bancada morenista haya quitado los recursos del Fortaseg. “Morena quita recursos a seguridad en municipios; en plena pandemia, no etiquetan recursos para la vacuna para el Covid-19, y en la mayor crisis económica, dejan sin apoyos al comercio local”, acusó en su cuenta de Twitter. “El único propósito es un presupuesto clientelar, electorero y sumiso a los caprichos del presidente”, escribió.

Para Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, el presupuesto, en los términos en que fue avalado, representa un atentado contra la sociedad. “La reducción de recursos a instituciones como el INE, a las entidades federativas y al Sistema Nacional de Vacunación, es una muestra clara de que los intereses del presidente no son la salud ni la economía de las familias mexicanas; mucho menos la procuración de un país federalista y democrático. Lo que resulta evidente y a todas luces, es la pretensión del uso discrecional de miles de millones de pesos”, expuso.

DE LOS PASILLOS

El ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, se unió al “selecto” grupo de ex mandatarios de la festinada cleptocracia del sexenio pasado, quienes tras el esplendor vivido la gestión de Enrique Peña Nieto fueron acusados de desvío de recursos, enriquecimiento ilícito e incluso de estar vinculados con el narcotráfico. Se ordenó su captura por enriquecimiento ilícito, peculado y cohecho. La Fiscalía estatal solicitó a la Interpol ficha roja. Los delitos por los que se le acusan podrían alcanzar 20 años de cárcel, claro en caso de que lo capturen… En dicho grupo están también César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, ubicado en Estados Unidos; Roberto Borge Angulo, ex de Quintana Roo, actualmente preso en Morelos; Javier Duarte, ex de Veracruz, preso en la Ciudad de México; Fausto Vallejo, ex de Michoacán, quien fue sustituido por Jesús Reyna, acusado de tener contactos con narcotraficantes, al final ligaron a ambos y liberaron al hijo de Vallejo; Rodrigo Medina, ex de Nuevo León, acusado de otorgar estímulos indebidos a la armadora coreana Kia Motors, y quien fuera exonerado; Andrés Granier, ex de Tabasco, acusado por el delito de peculado, estuvo preso y resultó absuelto; Mario Anguiano, ex de Colima, acusado de mal uso de recursos públicos por mil 867 millones de pesos. Se entregó a al Fiscalía del estado; Rubén Moreira, ex de Coahuila, acusado de desviar más de 390 millones de pesos, sin investigación en curso y supuestamente libre de culpas… en España; Egidio Torre, ex de Tamaulipas, actualmente investigado por la UIF estatal…Claro que, para el círculo de gobernadores, funcionarios, colaboradores en campaña del tabasqueño… no hay, no hay…

En los tres paquetes económicos elaborados por esta administración federal la reducción al campo, a la tierra en la cual se producen los alimentos, por cierto cada día más caros, resultó de hasta un 40 por ciento, reclamaron diputados de oposición durante la sesión en la cual se batearon bateó los más de mil 200 artículos reservados del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. Los legisladores de oposición advirtieron este presupuesto también condena al campo a la depauperación y al abandono. Cruz Juvenal Roa, del PRI, recordó que en 2018, el dinero destinado al agro fue de 74 mil 476 millones de pesos. Para el año siguiente, se redujo a 65 mil millones de pesos, mientras que en 2020 se ubicó en 47 mil millones de pesos. Este recorte equivale a una disminución de 40 por ciento en los recursos…Y se hicieron otro más… La ruina está presente.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rechazan empresarios proyecto en materia de subcontratación

Siguiente noticia

Outsourcing: La 4T destruye al país con recetas bolivarianas

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Rusos y chinos, tablas de salvación

20 enero, 2021
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Viene lo peor

19 enero, 2021
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Irreflexión, terquedad, autoritarismo

18 enero, 2021
Lilia Arellano
Lilia Arellano

En suspenso la “Ley Monreal”

15 diciembre, 2020
Lilia Arellano
Lilia Arellano

“Ley Cienfuegos” y reforma a Banxico, entrampan a AMLO

14 diciembre, 2020
Lilia Arellano
Lilia Arellano

2021: elección cerrada y entre bloques partidistas

11 diciembre, 2020
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Outsourcing: La 4T destruye al país con recetas bolivarianas

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Llega a México sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca para ser envasada

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Reporta Secretaría de Salud 142 mil 832 muertes por COVID-19

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Podrían reducir complicaciones de COVID-19 Vitamina D, Resveratrol, Trehalosa y Metformina: IPN

Por Redacción
19 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

Multan a Edison Cavani con 134 mil dólares y tres partidos por un comentario racista

Por Redacción
3 enero, 2021
0

INGLATERRA.- El delantero uruguayo del Manchester United Edison Cavani fue sancionado con 134 mil dólares y tres partidos por un...

JUSTICIA

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021

Cierra 2020 con al menos 5,380 atrocidades: Causa en Común

13 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

Exhortan en Senado a hospitales y unidades de salud atender a todas las personas que lo requieran

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

‘Soul Station’ el nuevo proyecto de Paul Stanley

China anuncia sanciones contra Pompeo y otros 27 altos funcionarios de Trump

Biden firma sus primeros documentos oficiales como presidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.