• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Percepción de inseguridad en México sube a 67.4% en junio: Inegi

Redacción Por Redacción
19 julio, 2022
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La percepción de inseguridad en México tuvo un aumento significativo, al pasar de 66.2 por ciento en marzo a 67.4 por ciento en junio de 2022, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la ENSU, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años de edad y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo con 97.2 por ciento; Zacatecas, 90.4 por ciento; Ciudad Obregón e Irapuato con 89.7 por ciento; Cuautitlán Izcalli 89 por ciento y Colima con 87.5 por ciento.

⇒ En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor fue en: San Pedro Garza García (15.1 por ciento), Benito Juárez (24.2 por ciento), Tampico (27.6 por ciento), Piedras Negras (28.5 por ciento), Saltillo (29.8 por ciento) y Los Cabos (30.7 por ciento).

Durante junio de este año, 72.9 por ciento de las mujeres y 60.9 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.

En junio de 2022, 67.4 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad; en el mismo mes, pero de 2021, la cifra fue de 66.6%. Consulta la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU https://t.co/sHQKUEMNqk #INEGI pic.twitter.com/dvyvI7ukEu

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 19, 2022

De acuerdo con el ENSU, respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2022, 76.5 por ciento de la población se sintió insegura en los cajeros automáticos en la vía pública; 70.9 por ciento, en el transporte público; 62.6 por ciento, en el banco y 59.5 por ciento, en las calles que habitualmente usa.

En el segundo trimestre de 2022, el 34.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Mientras que 28.5 por ciento dijo que la situación empeorará en los próximos 12 meses.

El estudio reveló que el 54.8 por ciento de la población consultada reveló que, ante esta percepción de inseguridad, modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Mientras que el 49.3 por ciento reconoció haber cambiado sus hábitos de caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche.

Los #problemáticas más importantes en las ciudades son:

78.1%, #baches en vías públicas

🚰 60.7%, fallas y #fugas de agua potable

💡 58.4%, #alumbrado público insuficiente#Aquí pueden leer el comunicado de prensa de la #ENSU 2022: https://t.co/cByrGx4VaV

(4/4) pic.twitter.com/wc2sUjAsOx

— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) July 19, 2022

Durante el primer semestre de este 2022, el Inegi estimó que el 27.4 por ciento de los hogares en zonas urbanas tuvo algún integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, en casa habitación, asalto en calle o transporte público. Un cambio significativo en relación con el porcentaje del segundo semestre de 2021, que fue 25.2 por ciento.

Además, hasta junio de 2022, se estima que 16.9 por ciento de las personas de 18 años y más en zonas urbanas fue víctima de al menos un tipo de acoso personal y/ o violencia sexual en lugares públicos lo que representa un aumento en comparación al segundo trimestre de 2021 que fue 13.5%.

Te recomendamos:  

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación y sin violencia sexual, revela nuevo dictamen

AM.MX/dsc

The post Percepción de inseguridad en México sube a 67.4% en junio: Inegi appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Secretaría de Salud registra 5,786 nuevos contagios y 19 muertes por COVID-19

Siguiente noticia

No cometí ningún delito y tengo la “conciencia muy tranquila”: Pío López Obrador

RelacionadoNoticias

Justicia

La SSC lanza convocatoria para ser parte de la generación 2022 del Bachillerato Policial

5 agosto, 2022
Justicia

Titular de la Sedena da positivo a Covid-19 por tercera ocasión

4 agosto, 2022
Justicia

FGR tiene 3 carpetas por las que investiga a Enrique Peña Nieto

3 agosto, 2022
Justicia

Caro Quintero obtiene suspensión definitiva contra extradición a EU

2 agosto, 2022
Justicia

La Unidad de Inteligencia Naval de la Marina llevaba dos meses analizando la captura de Caro Quintero

30 julio, 2022
Justicia

Continúa la “lluvia” de narcojets en la península de Yucatán

29 julio, 2022
Siguiente noticia

No cometí ningún delito y tengo la “conciencia muy tranquila”: Pío López Obrador

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Me equivoqué con Porfirio Muñoz Ledo *Innovador, siempre en la avanzada * AMLO cohesiona a “adversarios”

Abuso y violación, deportes de la 4T

Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

Directamente, ex aliados del ganso lo llaman a no violar la Constitución ni pactar con crimen

¿Nuevo Poder Judicial?

AMPARO COLECTIVO INDIGENA, el ÚLTIMO CLAVO, en ATAUD de JESUS VILLALOBOS JION

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish