• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodismo y Justicia (II de II)

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

El proceso penal estaba cerrado, la resolución a favor había quedado firme, dos resoluciones de inocencia, la que los abogados llaman primigenia, del Juzgado Primero de procesos penales en la Ciudad de México y la confirmación del Quinto Tribunal Unitario, sin que la contraparte hubiera apelado o inconformado, a pesar de que fue notificada personalmente.

Cosa juzgada.

No apeló en el plazo establecido y mucho menos se pronunció en contra de los juzgadores, no pidió que los lincharan o fueran despedidos, nada que pusiera en duda la imparcialidad del juez ni magistrada. Cero escándalos, en contraste con lo que ocurre regularmente.

Juez y magistrada, por supuesto habían juzgado con perspectiva de género. Ninguno, a riesgo de perder su trabajo o algo peor, hubiera ignorado dicho criterio.

Tan estaba concluido el caso que la fianza depositada por el acusado en un primer momento, para poder recuperar la libertad y dar la batalla legal en estas condiciones, le fue devuelta de inmediato.

¿Qué pasó? ¿Por qué se reabrió el caso? ¿Sorprendieron la buena fe de las autoridades?

Algo raro había sucedido, no se había respetado el principio de definitividad y a destiempo el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal admitió un juicio de amparo, un documento carente de argumentos válidos, simple “machote” para justificar lo injustificable. Ahí está el documento en el expediente para quien lo ponga en duda.

El mismo tribunal colegiado, tres meses antes de admitir dicho recurso, por unanimidad había aprobado el criterio de que no era posible aceptar inconformidad cuando el proceso fuera cosa juzgada, sobre todo porque la apelación no se hubiera hecho en el tiempo establecido para ello.

Al tribunal no le importó su propio criterio, ni respetar el principio de definitividad ni reabrir proceso concluido. Lo reabrió con el pretexto de que se tenía que juzgar con perspectiva de género, como si los anteriores juzgadores, los que resolvieron inocencia, lo hubieran ignorado. El hecho es que se reabrió y revirtió el proceso contra el periodista.

¿Qué pasó? ¿Hubo mano negra? ¿Acción indebida? ¿Presiones?
De acuerdo con investigación periodística, fue presionado el magistrado Jorge Fermín Rivera, ponente del caso y presidente del Séptimo Tribunal Colegiado.

Cedió a cambio de que lo “ayudaran” a jubilarse.

Había sido sorprendida la buena fe del ombudsman Luis González Placencia y mandó a una de sus funcionarias (la tercera visitadora que semanas después discretamente dejaría la CNDH) a realizar gestiones en el tribunal para que se reabriera el caso.

En los días posteriores el magistrado Jorge Fermín Rivera concluyó su etapa como magistrado, logró su jubilación.

La parte afectada por casualidades del destino se topó con el ombudsman en una funeraria de Félix Cuevas. Le reclamó lo que había hecho. El funcionario no encontró palabras para explicar lo ocurrido. Raúl Hernández, quien entonces laboraba en el área de comunicación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue testigo del acto.

El proceso se significa por graves contradicciones, historias aberrantes. Cada vez que declaraba la parte acusadora alteraba y magnificaba sus declaraciones, como cuando afirmó que la pulsera de plástico se la prestó a su compañero y que la rompió de manera accidental. Luego cambió la versión para asegurar que se rompió producto de forcejeo entre ambos.

Llegó a dar tres versiones distintas sobre las partes de la pierna que había sido tocada y la autoridad las aceptó como si fueran iguales. Hay relatos de imposible realización, admitidos sin ninguna prueba y ocurridos en lugares públicos como el restaurante Sanborns. Las circunstancias de modo, tiempo y lugar, nunca se cumplieron en los dichos.

El colmo es que el juzgador llegó a considerar el beso en la mejilla como abuso sexual; estuvo a punto de sentar precedente mundial, porque se trata de una costumbre ancestral que todavía se practica en muchos países.

Son actos que valoró el Séptimo Tribunal Colegiado del que eran integrantes los magistrados Jorge Fermín Rivera (jubilado) y Lilia Mónica López Benítez, ahora consejera.

Hay un efecto corruptor en todo el proceso penal y por eso la petición para que el caso sea atraído y revisado por la Corte.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La informalidad, sostén de la economía nacional

Siguiente noticia

Fracasos, corrupción, mentiras e impunidad el sello del ganso

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

¿Tiene algo de bueno el Plan B?

27 marzo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

¿Qué hacen artistas en el Senado?

20 marzo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

Presidencia de nueve años en el INE

13 marzo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

¿Conflicto de interés de consejera? (I de II)

27 febrero, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

Debilidades del poder judicial

20 febrero, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

¿Cuándo se agota el poder presidencial?

13 febrero, 2023
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Fracasos, corrupción, mentiras e impunidad el sello del ganso

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Canadá acelera la fabricación de baterías para vehículos eléctricos

Meta promete ajustar la privacidad de la UE después de una multa masiva

Los tuiteros y las celebridades esperan el ultimátum de la ‘marca azul’

La carta AI de Musk es un ‘desastre’ de exageraciones, dicen los críticos

Octavio Paz, autor que se debe descubrir en la lectura, no en la crítica

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.