• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Persiste la contratación de trabajadores inscritos en el IMSS

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Las economías de los integrantes del T-MEC siguen creciendo, y un buen parámetro lo tenemos en el incremento de la fuerza laboral que registran México, Estados Unidos y Canadá. Por ejemplo, en México -a cifras de febrero- los puestos de trabajo registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegaron a 21.66 millones. Lo anterior representa un incremento anual de 3.4%. Los sectores económicos que tuvieron mayor crecimiento fueron los de transporte y comunicaciones (5.7%) y servicios para empresas (4.4%). Con cifras desestacionalizadas, estimamos que el empleo creció 0.4% mensual en febrero, desde el 0.3% de enero, el mayor de los últimos 4 meses. Con estos resultados, esperamos un incremento acumulado de 415,000 empleos para 2023, implicando un crecimiento anual promedio de 3.1%.

Cada vez es mayor la confianza del consumidor mexicano en el destino de este país. Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México en 32 ciudades del país, la situación económica de los miembros del hogar, se está fortaleciendo. la situación económica actual y futura del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. En contraste, el rubro que capta la situación económica esperada dentro de doce meses de los miembros del hogar presentó una disminución mensual. En su comparación anual, en el segundo mes de 2023 el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) creció 1.7 puntos en términos desestacionalizados.

Por supuesto, también habría que comentar las palabras del presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, quién en el CERAWeek, el evento global de referencia del sector energético, que se celebra durante toda esta semana en Houston, dijo a inversionistas de EU: “México es un claro ganador en el contexto actual”, en el que las empresas estadounidenses están relocalizando producción a regiones más cercanas. Dicha tendencia, conocida como ‘nearshoring’, se va a acelerar por los incentivos fiscales que Estados Unidos ha diseñado para promover la inversión en la lucha contra el cambio climático en el país (Ley de Reducción de la Inflación -IRA, por sus siglas en inglés-).

“Somos el mayor banco de México y vemos cómo emerge como un gran ganador”, ha dicho el presidente de BBVA. Las inversiones que ya se han anunciado para la producción de coches eléctricos en México de empresas de Estados Unidos son un claro ejemplo de la oportunidad de negocio que la sostenibilidad supone para el país. México además dispone de recursos naturales muy relevantes para la lucha contra el cambio climático como es el sol o las reservas de litio, ha comentado.

Carlos Torres Vila ha valorado muy positivamente tanto el IRA de Estados Unidos como los esfuerzos de Europa para incentivar las inversiones climáticas a escala, que “están destinando en torno al 4% del PIB para impulsar esta transición energética a ambos lados del Atlántico”. A su juicio, son aproximaciones que van en la misma dirección, aunque la simplicidad, el sistema de incentivos o el largo plazo del IRA son unos buenos aprendizajes para Europa.

La descarbonización es un desafío formidable –ha manifestado– y lo es especialmente para los países emergentes, que “tienen un inmenso potencial” y pueden ser también “claros ganadores”, como México. Son necesarios esquemas que incentiven el flujo de inversiones hacia dichos mercados, concluyó el presidente de BBVA.

Anuncia la COPARMEX CDMX misión comercial de empresarios a Panamá.

En el marco del 25 aniversario de la COPARMEX CDMX, el presidente del Centro Empresarial Armando Zúñiga Salinas y el embajador de Panamá en México, Alfredo Oranges, dieron a conocer la misión comercial que al menos 30 empresarios de la Ciudad de México realizarán entre los días 27 y 31 de marzo a la capital de aquel país, con la intención de atraer inversiones en ambos sentidos y estrechar las relaciones comerciales con la nación que se ha convertido en el gran hub logístico del continente y otros países de América, Asia y Europa.

La misión comercial mexicana se da también en el marco de la XXXXIX Expocomer en su versión 2023, que tiene la característica de ser el mayor punto de reunión de empresarios latinoamericanos y otras partes del mundo, con la participación de más de 80 países con los qué explorar oportunidades de negocios en los sectores de alimentos, bebidas, productos agropecuarios; textiles, ropas y accesorios; tecnología y electrónicos, además de equipos e insumos médicos.

A la vez de la Expocomer, los mismos días y en el mismo recinto ferial se realizarán la Expo Logística Panamá 2023 y la Expo Turismo Internacional 2023, dos eventos más que sin duda serán de gran importancia para el contacto de negocios a nivel latinoamericano y mundial, porque también acudirán empresarios de Asia, Europa y América del Norte.
Con esta misión encabezada por la COPARMEX CDMX se buscará también el relacionamiento con autoridades del gobierno de Panamá, con toda la intención de promover no sólo la posibilidad de que empresarios de la capital mexicana se asienten en aquel país, sino también que se abran las puertas para que negociantes panameños y sus socios internacionales tengan oportunidades de inversión en la Ciudad de México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estiman agotamiento de rusos en 3 meses

Siguiente noticia

La lista de López Obrador

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca es necesaria, pero los bancos NO, les dijo Brett King a los banqueros

20 marzo, 2023
Edgar González

La banca se declara estar en el mejor momento de su historia

17 marzo, 2023
Edgar González

Filtraciones sin sustento, para desprestigiar a Carlos Joaquín González

16 marzo, 2023
Edgar González

El consumo creció 1.5% durante febrero, impulsado por el salario real

17 marzo, 2023
Edgar González

La inflación sigue con su tendencia a la baja

14 marzo, 2023
Edgar González

El BBVA México financiará viviendas por $100 mil millones

13 marzo, 2023
Siguiente noticia

La lista de López Obrador

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

China y Rusia rechazan abordar los abusos contra la comunidad LGBT+ en conflictos armados en Consejo de Seguridad de la ONU

IPCC asegura que el mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

Nahle reafirma compromiso de no importar combustibles el próximo año

Entregarán primer ferrocarril del Tren Maya en julio 

Reprueba Poder Judicial quema de figura de Norma Piña

Córdova se va a EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.