• Aviso de Privacidad
sábado, enero 23, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petróleo: La buena, la mala y la fea para México

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2019
en Mouris Salloum George
0
Mouris Salloum George
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

La mala, es que los señores de la guerra han encontrado en Medio Oriente otro pretexto para activar en cualquier momento el botón nuclear.

Drones de fabricación y procedencia al parecer ya ubicadas plenamente, atacaron refinerías petroleras en territorio de Arabia Saudita, el mayor proveedor de crudo a los mercados occidentales. La macabra insidia, sin embargo, pretende señalar a Irán como responsable de los atentados y hacia allá apuntan los misiles de los aliados.

La buena es que, desquiciada la producción saudita, los precios del crudo se dispararon este lunes a niveles no registrados en tres décadas: El West Texas hasta casi 63 dólares barril. El Brent tocó el piso de los 70 dólares.

La mezcla mexicana se vería movida por inercia al alza. Noticia grata a los diseñadores de la Ley de Ingresos de 2020 en análisis en las cámaras legislativas federales.

Deuda para pagar la mitad de vencimientos inmediatos

La fea es que Petróleos Mexicanos anunció el pasado jueves la oferta de bonos de deuda por un monto de 7, 500 millones de dólares. Serían para pagar deuda vieja mediante la recompra de papeles del orden de 5 mil millones de dólares (de 14 mil 700 millones de dólares pendientes), con vencimientos en 2020 y 2023.

La nueva subasta fue a plazos de 30 años, pero con tasas de interés de 7.7 por ciento, mínimo que aceptaron los cuatro agentes financieros extranjeros que intermediaron la operación.

El refinanciamiento de pasivos de la empresa productiva del Estado se consideró en Palacio Nacional un éxito sin precedente que expresa la confianza de los inversionistas no sólo en dicho corporativo público, sino en México.

Las calificadoras extranjeras de riesgo país no tienen la misma opinión que el gobierno federal, pero la cuestión es que el margen de contratación de débitos internacionales se está aplicando con el mismo criterio neoliberal: Nueva deuda para pagar deuda vieja. Un círculo vicioso que está patentado desde los años ochenta. No hay modo de cabrestrear.

*Director General del Club d Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los karmas de Cuitláhuac

Siguiente noticia

El infanto

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La regionalización de la miseria. Somos los mismos de siempre

23 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Economía mixta para la democracia, la concordia y la paz

20 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Tolerancia cero: el verdadero Giuliani

18 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

De crisis sanitaria a emergencia Nacional

16 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¿Un país puede ser producto de una copia?

7 enero, 2021
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

El nacionalismo democrático, un reto casi imposible

5 enero, 2021
Siguiente noticia

El infanto

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 146 mil 171 muertes por Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

JUSTICIA

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La vacuna tendrá un uso electorero

La colina que escalamos

Y de lengua se come una vajilla completa

La regionalización de la miseria. Somos los mismos de siempre

El odio vs AMLO, ¿Gratis?

Disminuyó 3.17% el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de COVID-19

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.