• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantea la senadora Sánchez Cordero considerar reforma sobre nacionalidad de mexicanos en el extranjero

Redacción Por Redacción
7 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, aseveró que la reforma al artículo 30 constitucional, que reconoce como mexicanas a aquellas personas que no hayan nacido en el territorio nacional, pero que tengan padres mexicanos, es un parteaguas para nuestra nación.

Durante los Diálogos Parlamentarios sobre “Nacionalidad y futuro: Difusión de la posibilidad, ¡el gran reto!”, la legisladora dijo que se deben impulsar este tipo de encuentros para permitir la mayor difusión de esta “reforma de gran calado”.

Este proyecto, subrayó la legisladora, es parte de la gran transformación de México, así como de las y los mexicanos en el extranjero.

Sin embargo, Sánchez Cordero puntualizó que es necesario que los consulados implementen los cambios y formalicen este derecho a la identidad y la nacionalidad de nuestros connacionales.

El senador Sergio Pérez Flores, del Grupo Parlamentario de Morena, expuso que cerca de la mitad de los mexicanos que radican en Estados Unidos no cuentan con una situación migratoria regularizada.

Esto, señaló el legislador, deja en situación de vulnerabilidad a las y los hijos de migrantes, pues en un gran número de casos se les impide el verdadero ejercicio de su identidad y de sus derechos; por ello, subrayó que el Estado mexicano debe garantizar y promover el derecho a la identidad.

Asimismo, destacó el caso de Katya Echazarreta, la primera mujer nacida en territorio mexicano en viajar al espacio, quien es originaria de Guadalajara y se mudó a Estados Unidos cuando tenía siete años, en donde triunfó a pesar de las dificultades.

La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, de la bancada de Acción Nacional, afirmó que la reforma al artículo 30 constitucional extendió la nacionalidad más allá de nuestras fronteras, al reconocer como connacionales a personas nacidas en el extranjero, pero con ascendencia mexicana.

Para defender y garantizar los derechos de las y los connacionales en los Estados Unidos, la legisladora propuso un paquete de medidas de apoyo y protección, que incluyan el fortalecimiento de las capacidades y recursos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, así como de nuestra red consular en el país vecino del norte.

El senador Luis David Ortíz Salinas, de Movimiento Ciudadano, indicó que es necesario continuar el trabajo para perfilar los complementos legislativos que se requieren y lograr que sea una reforma integral y progresiva.

La globalización y las naciones multiculturales son una realidad no reversible, por ello, sostuvo que nos encontramos ante la construcción de una nueva mexicanidad, basada en los derechos de suelo, de sangre y de preservación de la identidad cultural.

Luis Gutiérrez Reyes, titular del IME, consideró que es importante mantener el vínculo con las comunidades de origen mexicano en Estados Unidos y en otras partes del mundo. El gran reto, consideró, es lograr que aquellas personas que nacieron en otra cultura se interesen por la nacionalidad mexicana y por mantener un vínculo con el país.

Olga Camargo, directora general de Toroso y Investments de Chicago, llamó a que la reforma al artículo 30 de la Constitución incluya a todas las generaciones de padres mexicanos que no nacieron en territorio nacional, pero que desean contar con la nacionalidad mexicana.

Miguel Ángel Leaman, exconsejero comercial de México en Chicago, aseguró que las contribuciones de las comunidades hispanas en Estados Unidos y Canadá son importantes. Por ello, dijo que se deben reforzar acciones productivas para desarrollar el capital humano de nuestros connacionales y transformar la región, por lo que iniciativas como esta son de gran valor.
AM.MX/fm

The post Plantea la senadora Sánchez Cordero considerar reforma sobre nacionalidad de mexicanos en el extranjero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Darth Vader’ e ‘Indiana Jones’ llegan a la nueva temporada de Fortnite

Siguiente noticia

49.7 millones en México no pueden adquirir una Canasta Básica de alimentos: CONAVAL

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

49.7 millones en México no pueden adquirir una Canasta Básica de alimentos: CONAVAL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.