• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Por el bien de todos…

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

… primero los pobres”. La frase hecha slogan en la primera campaña presidencial (2006) de Andrés Manuel López Obrador resumía en ocho palabras la propuesta de una política social que privilegiaría a los desposeídos de México, para tranquilidad de las clases medias y, sobre todo, de las muy minoritarias que son las enriquecidas. En cierta medida, el entonces perredista había puesto en práctica –como jefe del gobierno de la capital nacional– programas redistributivos como el de la pensión a adultos mayores que, criticados al principio por sus opositores, fueron imitados posteriormente, aunque con menos alcances, por los gobiernos panistas y priístas de la Federación y algunos estatales.

“Primero los pobres” ha dicho apenas, en su homilía de entronización, el Papa Francisco. E inmediatamente después el Presidente Enrique Peña Nieto, también en El Vaticano, manifestó su plena concomitancia con las palabras del Pontífice argentino:

“Es digno de destacar las grandes coincidencias de los postulados, de lo que habrá de trabajar durante su Pontificado, de ocuparse de los que más lo necesitan, los pobres, los niños, la infancia, algo que tiene una gran coincidencia con lo que desde el Gobierno de la República estamos trabajando”, aseguró Peña Nieto.

Y trabajar por los pobres de México es una tarea que no se debe posponer. Por el bien de todos, en efecto.

Porque, de acuerdo a la UNICEF –organismo de Naciones Unidas para la infancia y la familia–, los datos de 2008 sobre pobreza en México revelaban que a 50.6 millones de mexicanos no les alcanzaban sus ingresos para cubrir las necesidades básicas respecto a salud, educación, alimentación, vivienda, vestido o transporte público, incluso dedicando todos sus recursos a estos términos.

El 18.2% de la población sufría carencias alimentarias –casi veinte millones–, de los cuales 7.2 millones habitaban en zonas urbanas, mientras que 12.2 millones pertenecían a zonas rurales.

Entre 2006 y 2008, el nivel de vida de más de un millón de familias cayó bajo el umbral de la pobreza.

PAN: FÁBRICA DE POBRES

Si hablamos de datos globales de pobreza, es necesario tener en cuenta que en México una gran parte de la población es joven. En 2007 la cifra de población de 0 a 17 años superaba los 38 millones. Los niños, niñas y adolescentes forman parte de los grupos más vulnerables a sufrir carencias y privaciones.

Así, en el capítulo de México en el Estudio Global sobre Pobreza y Disparidades en la Infancia, elaborado por UNICEF entre 2008 y 2009, se destacaba que en el período 2006/08 un 25% de los niños y niñas mexicanas (diez millones aproximadamente) vivían en condiciones de pobreza alimentaria.

En resumidas cuentas, las dos administraciones federales surgidas del Partido Acción Nacional (2000-2012) se convirtieron, como bien definió un distinguido priísta, en una fábrica de pobres.

Lo paradójico es que los datos que de vez en vez nos obsequian el Banco de México y la Secretaría de Hacienda –recién, también, el INEGI– sobre lo bien que marcha la macroeconomía, no han tenido un reflejo inmediato en la microeconomía. O mejor dicho, no llegan a los bolsillos de los más desfavorecidos.

No es precisamente un buen síntoma que el indiscutible crecimiento económico de los últimos años haya supuesto una mejor redistribución de los ingresos individuales, incluso regionales. A diferencia de lo que ha ocurrido en otros países de nuestro entorno latinoamericano, México no ha podido rebajar las penurias de más de la mitad de sus habitantes.

La brecha entre ricos y pobres ha aumentado, se han agudizado las estrecheces de la población anciana, la desigualdad entre hombres y mujeres es muy alta, y los desequilibrios entre entidades federativas son notables: hay más pobres en el sureste que en el noroeste, por ejemplo.

Son datos que deberían llevar a la reflexión y que exigirían una mejor redistribución de la riqueza y mayor sensibilidad en lo que respecta a la solidaridad, ¿no cree usted?

 

Índice Flamígero: Del dicho al hecho. Todavía en Roma, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) y del Programa Mundial de Alimentos (PMA) su apoyo para la Cruzada Nacional contra el Hambre, uno de los ejes de su gobierno, con el que se confronta el discurso triunfalista sobre los supuestos avances en la cobertura y estructura de los programas sociales implementados en las últimas décadas.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Espero que no sea ensayo y error

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Tiros de precisión o de salva?

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Las “corcholatas” terminarán pisoteadas

19 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

El departamento de Gutiérrez Rebollo. El de Sandoval

17 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y los orgullos de su mercantilismo

15 mayo, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Tiros de precisión o de salva?

Las personas percibimos, vivimos y comprendemos el mundo que nos rodea de diferentes formas. El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo busca construir sociedades más incluyentes donde prevalezcan la paz y el entendimiento.



¿Cuánto ha cambiado tu vida desde la pandemia? El Senado también tuvo que adaptarse a estas nuevas circunstancias para seguir legislando incluso a distancia.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/mexico_declara.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Retrasos en los aeropuertos del Reino Unido después de la falla de la puerta electrónica

Funcionario de la UE dice que Twitter abandona el pacto voluntario del bloque contra la desinformación

Musk le da a Ford acceso a los cargadores de Tesla en EE. UU.

China advierte a Kishida que no asista a cumbre de la OTAN

Impulsan iniciativa para expedir la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica

Air Canada inaugura operaciones y conecta a Nuevo León con Toronto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.