• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Posponen ratificación de acuerdo paralelo al T-MEC sobre cooperación medioambiental

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlmomentoMX).- Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, acordaron posponer la votación del Acuerdo en materia de Cooperación Ambiental entre México, Estados Unidos y Canadá, suscrito en noviembre y diciembre de 2018.

Los presidentes de dichas comisiones, Héctor Vasconcelos, Gina Andrea Cruz Blackledge, y Raúl Bolaños-Cacho Cué, respectivamente, coincidieron en convocar a Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y a autoridades ambientales para que expliquen los alcances e implicaciones de este instrumento.

El Acuerdo en materia de Cooperación Ambiental entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá (ECA por sus siglas en inglés) está conformado por 17 artículos y tiene como objetivos modernizar la colaboración, promover políticas de apoyo mutuo entre las partes para conservar, proteger y mejorar el medio ambiente.

Este instrumento internacional fue enviado por el Ejecutivo Federal al Senado de la República, el pasado 19 de septiembre. Sustituye al Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), firmado en 1993, de forma paralela al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Se indicó que en el proceso de modernización del TLCAN, iniciado en agosto de 2017, se negoció de forma paralela este nuevo acuerdo, que establece el marco para la cooperación ambiental regional entre México, Estados Unidos y Canadá, a efecto de fortalecer el nexo entre el comercio y medio ambiente.

En la discusión, la senadora Beatriz Paredes, del PRI, expresó su preocupación en materia de pesca, pues existe un antecedente “muy dramático” conocido como el embargo atunero. Recordó que con motivo de la protección del delfín los Estados Unidos “nos pararon la pesca del atún”.

Su compañera de bancada, Vanessa Rubio Márquez cuestionó que México busque aprobar un convenio paralelo al T-MEC, cuando éste ni siquiera ha sido ratificado en la Unión Americana y Canadá. Preguntó si existen otros acuerdos paralelos que se estén negociando en materia laboral, ambiental y farmacéutico y en qué estado se encuentran.

Del PT, la senadora Nancy De la Sierra Arámburo sugirió esperar a que el T-MEC se apruebe en Estados Unidos y Canadá, para ratificar este convenio ambiental, pues sin el acuerdo comercial no podrá existir.

De la misma manera, el senador José Narro Céspedes, de Morena, pidió revisar este documento con atención, ya que no precisa el tema del uso de pesticidas y agroquímicos que han sido vetados por organismos internacionales, y que en México, empresas norteamericanas siguen distribuyéndolos.

A su vez, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, opinó que no hay condiciones para aprobar este acuerdo porque hay demasiadas dudas. Pidió tiempo para analizar con los especialistas cada uno de los temas que incluye el acuerdo, así como sus alcances e implicaciones.

En reunión por separado, las comisiones de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte, también acordaron convocar a autoridades de la Secretaría de Energía y de la Cancillería, a efecto de que expliquen el contenido e implicaciones el Acuerdo entre México y Estados Unidos para la Cooperación en los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear, hecho en Washington, D.C. el 7 de mayo de 2018.

AM.MX/fm

The post Posponen ratificación de acuerdo paralelo al T-MEC sobre cooperación medioambiental appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Yalitza Aparicio recibe premio Mujeres Fantásticas en Los Cabos

Siguiente noticia

Niña de 11 años graba con su celular cuando un cura abusaba sexualmente de ella

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Niña de 11 años graba con su celular cuando un cura abusaba sexualmente de ella


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.