• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prensa, ¿en su peor momento?

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué ocurre con los medios de comunicación en la segunda alternancia partidista de nuestro país? ¿Hay independencia informativa? ¿Objetividad profesional? ¿Pluralidad en la prensa, la radio y la televisión?

Preguntas como estas nos asaltan día a día a buena parte de los profesionales de la comunicación. Las destaco hoy que se conmemora, a partir de una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Y vale encontrar respuestas, sobre todo cuando se multiplican las quejas denunciando mala praxis en las tareas informativas. Y es cierto. A menudo se vulneran los principios éticos más básicos de la profesión. La frivolidad destaca sobre el rigor informativo y las coerciones y limitaciones sobre la libertad de información.

En los medios, muchas veces se sacrifica la realidad en aras del entretenimiento y el espectáculo. En los últimos años estos males se han exacerbado contribuyendo al desprestigio, al recelo, en definitiva a la mala prensa de la profesión.

Pero lo que el ciudadano desconoce son las condiciones precarias, desde las salariales hasta las de seguridad, en que trabajan muchos periodistas. Y eso por no hablar de las limitaciones impuestas por todos los poderes –políticos, empresariales, de todo tipo– que ambicionan su control.

En nuestro país, los profesionales y medios hacen frente a un futuro incierto y complicado, entre quiebras empresariales de los medios e injerencias e imposiciones desde arriba. Y lo peor: Que si sólo pueden asistir y/o preguntar sólo aquellos que están en la lista…, que si cámaras y grabadoras fuera… que si ruedas de prensa sin derecho a preguntas, sólo a escuchar un boletín de prensa.

La política, la sociedad y, por supuesto la economía, tienen ya tres décadas en crisis. ¿Por qué el periodismo, entonces, no habría de estarlo?

¿Y CÓMO SALIR?

Hace un año, y bajo el lema “Sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia”, los colegas de la Asociación de Prensa de Madrid, en España but of course, convocaron a una concentración –que resultó exitosa–, razonando en 10 puntos el motivo de ella.

Valen ahora mismo para la prensa mexicana:

“1.Porque somos periodistas y nuestro deber es elaborar informaciones veraces, rigurosas, contrastadas y contextualizadas, no simplemente rellenar espacios vacíos en los medios de comunicación.

“2. Porque no podemos aceptar ruedas de prensa sin preguntas y debemos acabar de una vez por todas con la estrategia de negar explicaciones a los ciudadanos. Sin preguntas no habrá cobertura.

“3. Porque no queremos ser meros distribuidores de información elaborada por los poderes políticos, económicos, culturales, deportivos y de cualquier otro sector.

“4. Porque defendemos un periodismo libre de presiones y servidumbres políticas y económicas que nos devuelva la credibilidad ante la ciudadanía.

“5. Porque los periodistas queremos asumir, con todas sus consecuencias, nuestro papel de garantes del derecho constitucional de los ciudadanos a una información veraz.

“6. Porque demandamos una retribución digna por nuestro trabajo. Gratis no trabajo.

“7. Porque no queremos que puestos estructurales de las redacciones sean ocupados por becarios y porque nos oponemos frontalmente a la desaparición de las redacciones de los periodistas experimentados, a los que se reemplaza con contratos de salarios indignos.

“8. Porque queremos que se ponga remedio a la destrucción masiva de puestos de trabajo que están aplicando los editores en los medios de comunicación.

“9. Porque queremos defendernos del intrusismo en nuestra profesión.

“10. Porque rechazamos que los empresarios de los medios de comunicación antepongan los intereses económicos al derecho de los ciudadanos a estar verazmente informados, obviando los principios éticos y deontológicos de la profesión periodística.”

Razones válidas allá. Pero aquí también, ¿o no?

Índice Flamígero: Hace un par de días, la organización defensora de la libertad de expresión, Freedom House –cuya sede se asienta en Washington–, aseguró en su reporte anual que México es uno de los países de América Latina que no cuenta con una prensa libre, aunque ha presentado ligeras mejoras.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

31 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Las “corcholatas” terminarán pisoteadas

19 mayo, 2023
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO dijo que solicitó a EU no utilizar el combate al tráfico de fentanilo con fines polítiqueros

EU dice que lanzamiento de Corea del Norte “incrementa tensiones”

El Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes y el pianista Rodolfo Ritter interpretarán música de Joaquín Gutiérrez Heras

La exoneración de José Luis Abarca no afecta en los avances del caso Ayotzinapa: AMLO

Ejército de Sudán suspende negociaciones de tregua con paramilitares

Participan empleados médicos en manifestación en el norte de Kosovo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.